Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Espectáculos

Martilleros elevan su rendimiento y se acercan a marcas de clasificación

PANORAMA. Kehr y Mansilla mejoraron sus números y acortaron la brecha con los registros que les separan de los Juegos Olímpicos.
E-mail Compartir

Sabor amargo dejó el Campeonato Nacional de Atletismo para Gabriel Kehr y Humberto Mansilla. Pese a que ambos fueron medallistas en el evento, que se desarrolló a mitad de semana en Talagante, los registros obtenidos dejaron con una sensación ingrata a los martilleros.

Tras los sinsabores que les entregó esa competencia, los temuquenses tuvieron una revancha en el encuentro atlético de ayer. La cita se vivió en el Campo de Deportes Ñielol y en ella elevaron sus números y se acercaron a las marcas de clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio.

"Claramente hoy (ayer) hubo una mejora. Quedé bastante más tranquilo con el rendimiento que tuvieron en la competencia", sostiene Mario Saldías, técnico de los lanzadores de martillo de alto rendimiento de La Araucanía.

En el encuentro atlético, Gabriel Kehr se alzó con el primer puesto de la categoría varones. El campeón de los Juegos Panamericanos de Lima 2019 se impuso con un lanzamiento de 76 metros y 32 centímetros.

El mejor

El registro es el mejor que ha alcanzado en la temporada y le dejó a un metro y 18 centímetros de la marca mínima exigida para clasificar a los Juegos Olímpicos (77 metros y 50 centímetros).

"Hoy (ayer) me sentí más cómodo que en los campeonatos anteriores y por ahí se explica un poco mi marca, que es la mejor que he alcanzado en el año. Mejoré bastante en lo técnico y eso me tranquiliza porque en las competencias pasadas fallé mucho en esa parte", expresa Gabriel Kehr, quien superó por primera vez la barrera de los 76 metros en esta temporada.

"Hay que seguir mejorando en todos los aspectos. Nos vamos acercando a la marca que necesitamos, pero aún no la hemos logrado. Tenemos que seguir trabajando duro", añade Kehr.

En la jornada de ayer, el atleta fue escoltado en el podio por su compañero y amigo Humberto Mansilla. El temuquense llegó a los 75 metros y 21 centímetros y retomó el camino luego de los 72 metros y nueve centímetros que marcó en el Nacional.

"Lo que queremos es que no bajen de los 75 metros. Si lo logran, las posibilidades de llegar a la marca que necesitan crecen mucho", dice el técnico Mario Saldías, quien también dirige a Daniel Leal, Mariana García y Josefa Muñoz.

Leal escoltó en la jornada sabatina a Kehr y Mansilla y se quedó con el tercer puesto de la prueba (60 metros y 20 centímetros).

Por el cetro

Mariana García y Josefa Muñoz, en tanto, pelearon por el cetro del lanzamiento del martillo femenino.

La ganadora fue Mariana García, que se impuso con un registro de 64 metros y 31 centímetros y que también está en carrera por lograr la clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio (le piden una marca de 72 metros y 50 centímetros). Segunda se ubicó Josefa Muñoz, que registró 54 metros y 13 centímetros en su mejor intento.

Tras lo vivido ayer, Mariana García, Josefa Muñoz, Gabriel Kehr, Humberto Mansilla y Daniel Leal animarán el martes un nuevo encuentro atlético local. La jornada se vivirá desde las 11 horas en el Campo de Deportes Ñielol y en ella, los martilleros adultos seguirán en busca de las marcas que les entreguen los pasajes a Tokio.

La intención es incluir pronto a otros deportistas

EVENTO. Fondistas y mediofondistas de elite participarían en los próximos controles regionales.
E-mail Compartir

De momento, solo los lanzadores de martillo han tenido la posibilidad de participar en los encuentros atléticos locales.

Las intenciones de la dirigencia de la especialidad son modificar el panorama actual y lograr que el grupo de participantes se amplíe en los eventos venideros.

"Sería muy bueno incluir a otros deportistas que también tienen campeonatos importantes en los meses que vienen y que necesitan más roce competitivo", indica David Medina, presidente de la Asociación Atlética Regional de La Araucanía.

En lo específico, la idea del dirigente es generar espacios de competencia para los fondistas Ignacio Velásquez y Hugo Catrileo y para el mediofondista Cristofer Jarpa. Los tres acaban de ser de medallistas en el Campeonato Nacional de Atletismo Adulto.

"Las restricciones sanitarias nos han complicado. Ahora lo que queremos es armar alguna prueba intermedia para que participen Ignacio Velásquez, Cristofer Jarpa y Hugo Catrileo", remarca Medina.

primera división

E-mail Compartir

Quinta fecha