Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Seremi: "Esto no es un juego... el 50% de los hospitalizados en UCI muere"

PANDEMIA. Autoridad de Salud en alerta por las más de 56 denuncias de fiestas clandestinas. Intendencia e Injuv lanzan campaña.
E-mail Compartir

carolina.torres@australtemuco.cl

Un llamado fuerte y claro a quienes aún parecen estar ajenos a la crítica situación que está viviendo nuestra Región y el mundo entero con la pandemia de coronavirus, efectuó la seremi de Salud, Gloria Rodríguez, tras corroborar que son más de 56 las denuncias por fiestas clandestinas.

"Los jóvenes deben entender de una vez por todas que esto no es un juego", enfatizó la autoridad, quien a la vez sostuvo que para contener la pandemia, "necesitamos de todos (...) El virus no discrimina ni por sexo, ni por edad, lo que se ve reflejado en los pacientes hospitalizados en las unidades de cuidados intensivos".

Al mismo tiempo, Rodríguez afirmó que lamentablemente "el 50% de los hospitalizados en UCI, pierden la vida"; mientras que para los que logran salir de un ventilador mecánico "son meses de recuperación y muchas veces las personas quedan con secuelas no solo de tipo respiratorias sino que también neurológicas permanentes".

En relación a las 56 denuncias recibidas tanto por funcionarios de salud como por Carabineros, reiteró que dieron como resultado 14 fiestas fiscalizadas y 24 sumarios sanitarios. "Llama la atención esta alta cifra de eventos clandestinos cuando la situación de nuestra Región es crítica. Cada una de las personas que fueron encontradas en estas fiestas, serán investigadas y se hará cumplir todo el rigor de la ley y las multas que correspondan para que sean castigados en forma ejemplar", aseguró la titular del ramo.

Campaña

Precisamente, con el fin de concientizar a los jóvenes sobre los efectos de la pandemia, el intendente Víctor Manoli junto al director regional de Injuv, Marco Luna, lanzó la campaña #Hazlacorta, la cual busca que los propios jóvenes llamen a la responsabilidad de sus pares.

En tal sentido, el intendente Víctor Manoli expresó su preocupación por el comportamiento juvenil ya que este grupo etario "ha aumentado en hospitalizaciones en el marco de covid. Tenemos jóvenes de 28 años intubados, luchando para poder vivir", dijo la máxima autoridad regional.

Manoli añadió que "solo este fin de semana se registraron 14 fiestas clandestinas y quizás cuántas más", cuestionó, agregando que "al parecer esas personas no conocen las consecuencias de hacer este tipo de reuniones sociales".

En tanto, el director de Injuv, Marco Luna, señaló que "hemos tenido un aumento sostenido de contagios a nivel juvenil en las últimas semanas. Por tanto, queremos que como Región tomemos una iniciativa importante para atender esta necesidad de poder prevenir y hacer un llamado a la conciencia de las personas para evitar nuevos contagios".

340 casos nuevos y más de 2.800 activos

E-mail Compartir

Tras el procesamiento de 1.621 exámenes PCR, en las últimas 24 horas fueron confirmados 340 contagios nuevos de coronavirus. La positividad del día fue del 19%, la más alta del país. Los contagiados con domicilio en la Región, ascienden a 72.147 (ver tabla acumulada), a los que se deben adicionar 537 que presentan domicilio en otras zonas del país, con lo que la cifra total de infectados llega a 72.684 en los casi 14 meses de pandemia. Ayer se informó de un nuevo fallecido, con lo que la cifra de muertes confirmadas se eleva a 897. Los casos activos totales en la Región actualmente son 2.891 y las comunas que concentran el mayor número de contagiantes son: Temuco (700), Padre Las Casas (232), Angol (218) y Lautaro (193).

Hoy se realiza webinar sobre prevención que organiza Ymca

E-mail Compartir

Hoy, a partir de las 19 horas se desarrollará el webinar denominado "La ciencia de la prevención al covid a través del aforo por ventilación".

Se trata de una actividad gratuita y abierta a la comunidad, organizada por Ymca Temuco en el marco de las actividades por su 25º aniversario y que tendrá como expositor al doctor en Fluidodinámica de la Universidad de Chile e ingeniero civil, Wernher Brevis. El seminario busca entregar una mirada desde la ciencia para la prevención y la convivencia con el virus, en el contexto de la actividad física, deporte, educación, comercio y trabajo. Los interesados en participar pueden inscribirse en webinar2021@ymcatemuco.cl, indicando nombre completo, teléfono de contacto e institución de pertenencia.

Webinar Ufro aborda resiliencia de las MiPyMEs regionales

E-mail Compartir

Este viernes se realizará el evento de lanzamiento del manual dirigido a mejorar los procesos de resiliencia de las MiPyMEs frente a la pandemia y otras situaciones como desastres naturales y crisis. Este proyecto fue elaborado por académicas de la Universidad de La Frontera, con la colaboración de Sercotec regional, y busca generar un aporte para el contexto que están enfrentando los emprendimientos de La Araucanía. En el evento, que se realizará a las 11 horas y será transmitido a través de la cuenta de YouTube de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad (FCJE Ufro), participará el experto internacional Norris Krueger, junto con las académicas Ufro, Ieva Žebryte y Martha Ramírez.