Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Kehr vuelve a ganar y Mansilla sigue en busca de la clasificación

ATLETISMO. Ambos martilleros participaron en el encuentro local de ayer. En los 5.000 metros, Hugo Catrileo sumó movimiento competitivo.
E-mail Compartir

Las puertas del Campo de Deportes Ñielol se volvieron a abrir ayer para reunir a destacados talentos de la Región y para albergar el cuarto encuentro atlético local de la temporada.

La cita se vivió en la pista y en los fosos de lanzamiento del recinto y convocó a los martilleros Gabriel Kehr, Mariana García, Humberto Mansilla, Josefa Muñoz y Daniel Leal y al fondista Hugo Catrileo.

En la jornada, Kehr volvió a ratificar que se encuentra en un buen momento. El campeón de los Juegos Panamericanos de Lima 2019 y que ya alcanzó la clasificación por marca a los Juegos Olímpicos de Tokio, se impuso en el lanzamiento del martillo masculino con 76 metros y 12 centímetros.

Si bien el registro estuvo por debajo del que alcanzó en el encuentro anterior (77 metros y 54 centímetros), sí le permite mantenerse en rangos competitivos. El segundo lugar de la prueba se lo llevó Humberto Mansilla. El seleccionado chileno -que ha tenido un rendimiento con altibajos- se alzó con la medalla de plata con un envío de 74 metros y 86 centímetros.

En la temporada

La marca no es la mejor que ha alcanzado en la temporada (su registro más alto llegó a los 76 metros y 90 centímetros), pero le lleva a mantener la ilusión de alcanzar los 77 metros y 50 centímetros que le exigen para clasificar de manera directa a los Juegos Olímpicos de Tokio. La tercera ubicación del certamen quedó en poder de Daniel Leal, que marcó 61 metros y 37 centímetros en su mejor intento.

"No fue la mejor jornada para nosotros, pero nos permite sacar lecciones. Hay que seguir trabajando", dice Mario Saldías, técnico de los lanzadores de martillo de alto rendimiento de La Araucanía.

"Gabriel (Kehr) bajó un poquito y Humberto (Mansilla) quizás no ha podido controlar bien sus ganas de hacer la marca de clasificación a los Juegos Olímpicos. Lo vamos a seguir intentando porque sabemos que tiene las condiciones para alcanzar el objetivo", remarca el DT.

Mariana García y Josefa Muñoz, también dirigidas por Saldías, vieron acción en la jornada de ayer y se repartieron los lugares de privilegio en el lanzamiento del martillo femenino.

La prueba la ganó Mariana García -que aún mantiene opciones de llegar a Tokio- con un registro de 65 metros y nueve centímetros.

La número uno de Chile en la especialidad fue escoltada por Josefa Muñoz, que llegó a los 56 metros y nueve centímetros en su mejor intento.

Protagonismo

En la jornada atlética también tuvo protagonismo Hugo Catrileo. El fondista de Isla Huapi probó suerte en los 5.000 metros y selló su actuación con 15', 23 segundos y 23 centésimas en la distancia.

"Empezamos con los martilleros y de a poco vamos sumando a talentos de otras especialidades", sostiene David Medina, presidente de la Asociación Atlética Regional de La Araucanía.

El mismo dirigente anuncia que el próximo encuentro atlético local se disputará el 14 o el 20 de mayo. La jornada se vivirá en el Campo de Deportes Ñielol.

Cartas regionales tienen chances de ir al Sudamericano

POSIBILIDADES. Sus marcas son evaluadas por la Comisión Técnica Nacional.
E-mail Compartir

Hasta ahora solo tres representantes de La Araucanía tienen su presencia asegurada en el Campeonato Sudamericano de Atletismo. En ese grupo se encuentran los martilleros Gabriel Kehr, Mariana García y Humberto Mansilla, quienes son los favoritos para imponerse en la cita que se disputará a fines de mes en una sede por confirmar.

A ellos podrían sumarse otros talentos de la Región como los fondistas Ignacio Velásquez y Hugo Catrileo y el mediofondista Cristofer Jarpa.

Los tres vienen de destacar en el Campeonato Nacional de Atletismo y están a la espera de que se oficialice la nómina que presentará Chile en el evento.

"Nuestras marcas tienen que ser evaluadas por la Comisión Técnica de la Federación Chilena de Atletismo. A partir de ahí se tomarán decisiones", dice Ignacio Velásquez, campeón nacional de la prueba de 10.000 metros y quien se perfila con opciones ciertas de disputar la cita internacional.

"Esperamos que el fin de semana se conozca la información. Por ahora lo que tenemos que hacer es entrenar y estar preparados para competir en el Sudamericano si es que nos convocan", remarca Velásquez.

primera división

E-mail Compartir

Séptima fecha