Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Múltiples ataques incendiarios en Lumaco: más de 20 máquinas y camiones quemados

INSEGURIDAD. Encapuchados incendiaron vehículos en cuatro puntos distintos de faenas forestales. Fueron hallados lienzos en que la organización Weichan Auka Mapu reivindica los hechos.
E-mail Compartir

Más de una veintena de vehículos -entre camiones, máquinas y camionetas- fueron quemados en múltiples ataques incendiarios simultáneos ocurridos en sectores rurales a diez kilómetros hacia el surponiente de la localidad de Capitán Pastene, comuna de Lumaco.

Los hechos ocurrieron antes del mediodía de ayer, entre los sectores rurales de Los Laureles, Palo Blanco y Santo Domingo, por los caminos que unen la localidad de Capitán Pastene con la villa de Pichipellahuén y el sector Relún.

Según testigos, los encapuchados portaban armas largas y cortas, se movilizaban a bordo de tres camionetas y dispararon en reiteradas ocasiones. En el intertanto, dos hombres resultaron heridos a bala: un trabajador forestal que estaba efectuando labores de cosecha forestal en una faena atacada; y un carabinero que llegaba a bordo de una patrulla a verificar el primer llamado de vecinos. Ambos quedaron con lesiones por proyectil balístico, pero fuera de riesgo vital.

Maquinaria quemada

Todo no duró más de 30 minutos, en los que se desplegaron por caminos interiores, quemando camiones, maquinaria y camionetas en cuatro puntos distintos, a kilómetros de distancia entre sí.

A tal punto llegó el despliegue y la organización de los sujetos que, hasta el cierre de esta edición, ni la Fiscalía, ni el Gobierno, ni Carabineros pudo entregar una cifra total final de todos los vehículos que fueron quemados. Sin embargo, el reporte preliminar da cuenta de 17 camiones (varios de ellos con grúa autocargante), cuatro máquinas tipo bell y dos camionetas. De todas maneras, la cifra podría aumentar, ya que hasta altas horas de la noche los sectores rurales seguían siendo recorridos por Carabineros y la Policía de Investigaciones.

Los camiones, maquinaria y camionetas pertenecían a contratistas forestales de Capitán Pastene. Uno de los empresarios afectados, que prefirió no difundir su nombre por temor a represalias, dijo que "ya estamos aburridos de que nadie haga nada, nos tienen botados, desamparados. Balean gente, dejan gente sin pega y nadie hace nada, da mucha importencia", lamentó.

En distintos puntos se encontraron al menos dos lienzos y panfletos en los que la organización Weichan Auka Mapu (WAM) reivindica los hechos.

"Libertad a los presos políticos mapuche y de la revuelta, fuera forestales, áridos, latifundistas, hidroeléctricas, fuera yanaconas", es parte de lo que decía uno de los lienzos.

Reacciones locales

Los múltiples ataques incendiarios gatillaron inmediatas reacciones en el mundo gremial y político regional. Los cuestionamientos apuntan, principalmente, en que nuevamente los estamentos de seguridad no fueron capaces de advertir el ataque, ocurrido justo un día antes de una reunión clave entre el gremio de contratistas forestales y la Unidad de Coordinación de la Macrozona Sur, a cargo de Pablo Urquízar.

René Muñoz, gerente de la Asociación de Contratistas Forestales (Acoforag), lamentó que "no existe una señal clara para detener este espiral de violencia, destrucción y terrorismo".

"Tenemos a un gobierno incapaz, indolente y con pocas competencias para contener esto", declaró René Muñoz.

"Es urgente que el Gobierno dote de recursos a las policías y disponga de personal militar si es necesario, para poder darle la seguridad y protección a los trabajadores en estos sectores", concluyó el presidente de la Multigremial de La Araucanía, Patricio Santibáñez.

"

"Hemos solicitado una reunión con carácter de urgencia al Ministerio del Interior, ya que es imperioso restablecer el Estado de Derecho y la seguridad de las personas en la zona sur del país".

Juan José Ugarte,, presidente de Corma

23 vehículos es el cómputo preliminar de lo que resultó incendiado ayer en Lumaco, entre camiones, máquinas y camionetas.

Repudian ataques

E-mail Compartir

El intendente Víctor Manoli enfatizó que se va a "perseguir, con toda la fuerza de la ley, a quienes han cometido estos actos delictivos". La presidenta de Mujeres por La Araucanía, Ruth Hurtado, cuestionó la baja dotación policial que existe en Capitán Pastene, una zona que se ha convertido en blanco de ataques contra faenas forestales. "No podemos seguir permitiendo que más ciudadanos sigan sufriendo", criticó. El diputado Miguel Mellado (RN) pidió que el Presidente Sebastián Piñera que "termine con las unidades de coordinación, porque no sirven para nada". "Si de verdad quiere ayudar a La Araucanía, mejor declare Estado de Sitio. ¿Hasta cuándo?", emplazó.