Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

"Solastalgia" de Compañía Circo Lacustre se estrena en Padre Las Casas

MAÑANA SÁBADO. La producción audiovisual, acompañada de un conversatorio, se transmitirá vía Facebook Live desde el Centro Cultural de Maquehue 1441.
E-mail Compartir

Compañía Circo Lacustre estrena su más reciente creación, "Solastalgia, Circus Manifesto", mañana sábado 8 de mayo a las 19 horas a través de Facebook Live del Centro Cultural de Padre Las Casas.

En la iniciativa -correspondiente al proyecto Fondart Nacional de Creación, financiada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio- el elenco villarricense invita a participar a artistas de Temuco, Villarrica, Curarrehue, Los Ángeles, Valdivia y Santiago, bajo la dirección de Alain Veilleux, destacado artista canadiense y uno de los fundadores del Circo del Mundo Chile.

Posterior a este estreno, artistas y director compartirán en un conversatorio online para que la comunidad conozca más detalles de esta pieza audiovisual.

La obra

"Solastalgia" fue realizada a través de un detallado programa de residencia artística en el espacio Ko Panqui de Curarrehue, desde septiembre 2020 a febrero 2021, en torno a un trabajo técnico y formativo sobre la temática de la deshumanización y el declive social, para la creación de un espectáculo de circo de calle titulado "Distopía Feliz".

En plena pandemia el proceso se redefinió evidenciando la importancia de reunirse presencialmente, de seguir creando nuevos imaginarios, rescatando la sensibilidad de seguir viviendo.

Si bien, al considerar que esta obra sería virtual, el elenco decidió tomar otro rumbo y se sumergió en el lenguaje audiovisual, para así mostrar desde cada dominio -expresión desde la "mitología personal" como ellos lo definen- las preocupaciones identificadas y compartidas sobre el planeta y el devenir de lo humano y lo no humano.

"Fue una experiencia enriquecedora, pudimos unir fuerzas, tanto en el espacio donde lo hicimos como en todo el equipo, porque pese a las adversidades pudimos sacar el trabajo adelante", detalla Leslie Balaguer, productora ejecutiva del montaje.

Javier Pinto, artista circense, expresa que "al enfrentarnos a las diversas fases de la crisis sanitaria, nuestra narrativa corporal se transformó para encontrarse con nuevos lenguajes, esta vez frente a una cámara, traspasando las artes vivas a un enfoque audiovisual".

Mensaje

En relación al complejo panorama artístico ante la actual pandemia, ambos creadores envían mensajes de apoyo y motivan a sus pares a seguir creando y tomar riesgos dentro de sus disciplinas.

"Opino que como artistas y artistas circenses es bueno arriesgarse, además de nuestras disciplinas que practicamos y en nuestra profesión, lo que significa vivir, ser artista, tomar riesgos, creer en el trabajo que hacemos para poder avanzar", manifiesta Balaguer.

Mientras tanto, Pinto invita a que "aprovechen cada momento para aprender, soñar, crear y relacionarse con otros lenguajes artísticos para desarrollar nuevas narrativas, un incentivo para repensar nuestra relación con nuestro entorno, caminar juntos hacia un mundo más solidario y colaborativo".

La invitación entonces es a descubrir la "Solastalgia", el manifesto de estos artistas traspasado al formato de mediometraje y grabado en distintas locaciones naturales y distopías de la Región de La Araucanía, protagonistas ineludibles de esta historia.

19 horas de mañana sábado inicia la transmisión de esta atractiva producción audiovisual.

Centro Cultural

E-mail Compartir

Respecto al estreno y la elección de la plaza cultural padrelascasina para llevarlo a cabo, Javier Pinto expone que "como compañía tenemos un vínculo de colaboración con el Centro Cultural de Padre Las Casas, en donde hemos tenido muy buena recepción del público y del equipo, agradecemos la recepción y el cariño". Por su parte, Leslie Balaguer agradece al espacio cultural de la comuna, ya que "con este estreno podemos demostrar que se puede trabajar en red, es importante el trabajo entre la entidad y las compañías artísticas, creo que esta es la fórmula para desarrollar juntos la cultura".

Día del Patrimonio con actividades presenciales en comunas en Fase 2

E-mail Compartir

El Día del Patrimonio 2021 se celebrará a fines de mayo en un formato que combinará actividades online y también presenciales, estas últimas en las comunas que se encuentren en la Fase 2 del Plan Paso a Paso en adelante y con previa inscripción.

La iniciativa, que cumple 22 años de historia, tendrá lugar los días 28, 29 y 30 de mayo. En tanto, todas las organizaciones públicas, privadas y de la sociedad civil que quieran incluir sus actividades, podrán inscribirse hasta el 26 de mayo en www.diadelpatrimonio.cl.

En 2020, el Día del Patrimonio -que fue completamente online- sumó más de 1.900 actividades y 3 millones de visitas.

Adelantan en dos días el estreno de "Loki", la nueva serie de Marvel

E-mail Compartir

Disney+ adelantó del 11 al 9 de junio el estrenó de "Loki", la nueva serie de Marvel que tomará el relevo a "Wandavision" y la reciente "Falcon y el Soldado del Invierno". La decisión también modificará el calendario de la compañía, ya que a partir de ahora lanzará nuevos episodios los miércoles en lugar de los viernes, como venía haciendo desde el estreno de la exitosa "The Mandalorian", que continuó el universo de Star Wars.

"Loki" está protagonizada por Tom Hiddleston y retomará el famoso personaje de las historias de Marvel con una trama que continuará a "Avengers: Endgame", la película más taquillera del estudio cinematográfico.