Préstamo Solidario del Estado 2021: van 23.229 beneficiados en la Región
CIFRA. Se busca apoyar a las personas afectadas económicamente en pandemia.
El Servicio de Impuestos Internos habilitó el sábado 8 de mayo, a través de su sitio web, la opción para que personas, empresarios individuales y pensionados de vejez o invalidez de Renta Vitalicia que cumplan con los requisitos legales, puedan solicitar el Préstamo Solidario del Estado 2021, cuyo objetivo es entregar un apoyo a las personas afectadas económicamente por la emergencia sanitaria.
A la fecha a nivel nacional, se han aprobado más de 679.583 solicitudes para el beneficio, por un total de $283.935 millones correspondientes a la primera cuota del préstamo. En la Región de La Araucanía, los beneficiados (no pensionados y pensionados) suman 23.229 personas por un monto total de $9.389 millones, lo anterior desde el día sábado.
El seremi de Hacienda, Patrick Dungan, señaló que "este beneficio consiste en un préstamo con una tasa de interés real 0, reembolsable desde 2023, y considera un monto de hasta $650.000 para las personas que cuenten con un ingreso promedio mensual en 2019 mayor a $298.833 (equivalente a $311.934 a abril de 2021) y que hayan registrado una disminución de, al menos, un 10% de sus ingresos durante el segundo semestre de 2020, en comparación con el mismo periodo de 2019. Este préstamo se puede solicitar hasta 3 veces (una por mes), entre mayo y octubre. En el caso de que la persona accedió al Bono Clase Media 2021, podrá solicitar el préstamo 2 veces".
Pensionados
Los pensionados también podrán acceder a este préstamo solidario, siempre que cuenten con una pensión por vejez o invalidez en renta vitalicia, por hasta $408.125. En este caso, podrán solicitarlo hasta en 3 ocasiones, por un monto igual o menor a su pensión.
Tal como en el caso del Bono Clase Media, la plataforma de acceso al préstamo indicará automáticamente si la persona puede acceder al beneficio y por qué monto. Para realizar este cálculo, el SII se basará en las siguientes fuentes de información: AFP (Superintendencia de Fondos de Pensiones): Remuneración imponible en base a cotizaciones previsionales; AFC: Cuotas del seguro de cesantía; SII: Declaración de Renta AT2020, boleta de honorarios electrónica, Declaración Jurada 1887 y el Registro de Compras y Ventas.
Cómo se devuelve
Si una persona obtiene el préstamo solidario en uno o más meses de 2021, deberá reintegrar el monto que haya recibido, a partir de 2023, es decir, se paga en 4 años y tiene uno de gracia.
Este monto se cobrará en 4 cuotas anuales, reajustadas de acuerdo al IPC
El ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda, hizo un llamado a aprovechar este préstamo, destacando que el pago máximo anual no podrá exceder el 5% de los ingresos anuales, y que, de existir un saldo de deuda al término de los 4 años, éste se condonará automáticamente.
En el caso de los pensionados que accedan al préstamo solidario, en uno o más meses de 2021, deberán reintegrar el monto total del beneficio obtenido, en 48 cuotas mensuales, a contar de enero de 2023. El monto de cada cuota no podrá ser mayor al 5% de su pensión y el organismo que le pague su pensión de Renta Vitalicia, será la encargada de retener el monto de dichas cuotas, de manera automática por lo que el pensionado no deberá realizar ningún trámite para poder reintegrar este beneficio.
"Para solicitar el préstamo se debe ingresar al sitio web del SII, ahí se encuentra disponible el detalle sobre cómo opera este beneficio y orientación para las personas acerca de en qué casos es posible acceder a él. El llamado es que las personas obtengan mayor más información en los canales de atención a distancia dispuestos para ello: sii.cl o llamando a la mesa de ayuda (6003292011). Es fundamental seguir cuidándonos porque la pandemia todavía continua", afirmó el seremi de Hacienda, Patrick Dungan.
"
"Para solicitar el préstamo se debe ingresar al sitio web del SII, ahí se encuentra disponible el detalle sobre cómo opera este beneficio y orientación para las personas acerca de en qué casos es posible acceder a él".
Patrick Dungan,, seremi de Hacienda