Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Día del Patrimonio 2021 se realizará con actividades online y también presenciales en comunas en Fase 2

EXPECTATIVAS. La Araucanía fue la tercera región del país que registró más visitas en los recorridos online del año pasado.
E-mail Compartir

El año pasado, en medio del contexto de la pandemia del coronavirus, el Día del Patrimonio se vivió en gran parte de Chile de manera virtual. En la ocasión, La Araucanía, con 229.423 personas, ocupó la tercera ubicación entre las regiones que registraron más visitas, siendo superadas solo por Santiago y Valparaíso.

Este año, y como se ha hecho tradición, el Día del Patrimonio se celebrará a fines de este mes en un formato que combinará actividades online y también presenciales, estas últimas en las comunas que se encuentren en la Fase 2 del Plan Paso a Paso en adelante y con previa inscripción. La iniciativa, que cumple 22 años de historia, tendrá lugar los días 28, 29 y 30 de mayo. En tanto, todas las organizaciones públicas, privadas y de la sociedad civil que quieran incluir sus actividades, podrán inscribirse hasta el 26 de mayo en www.diadelpatrimonio.cl.

lugares favoritos

En 2020, el Día del Patrimonio -que fue completamente online- sumó más de 1.900 actividades y casi 3 millones de visitas.

Los favoritos del público durante la celebración del año pasado fueron el Cuerpo de Bomberos de Santiago (162.866 visitas), el Teatro Municipal de Santiago (65.333), el Parque Metropolitano de Santiago (64.963), la Fundación ProCultura (38.345), el Teatro Municipal de Chillán (30.017) y el Museo de la Ligua (23.421).

En relación a las regiones donde se registraron mayor cantidad de visitas, encabezó la lista la Metropolitana con un total de 1.119.780, seguida por las de Valparaíso, con 390.374 personas y La Araucanía, con 229.423 personas.

Las embajadas, en tanto, recibieron un total de 9.389 visitas.

La exitosa experiencia del 2020

E-mail Compartir

El Día del Patrimonio 2020 tuvo lugar los días 29, 30 y 31 de mayo y contó con la inscripción de más de 1.900 variadas actividades, entre ellas recorridos virtuales, charlas, conversatorios, conferencias, talleres, presentaciones artísticas, y lanzamientos audiovisuales y de publicaciones. Más de 2.700 usuarios visitaron los siete nuevos recorridos virtuales 360° que se activaron de manera especial para el Día del Patrimonio en Casa, entre ellos el Museo sitio Castillo de Niebla, en Valdivia, el Museo Gabriela Mistral de Vicuñas y el Museo Benjamín Vicuña Mackenna.

CNCO pasa de quinteto a cuarteto por partida de uno de sus miembros

E-mail Compartir

CNCO, la boy band latina que recientemente fue elegida como el artista más popular en la historia del Festival de Viña del Mar, se está reduciendo. La agrupación anunció en su página oficial de Instagram que Joel Pimentel, de 22 años, deja la banda, con lo que el exitoso quinteto pasará a ser un cuarteto. "Nos entristece contarles que tras 5 años y medio inolvidables que han cambiado nuestras vidas, el 14 de mayo será el último día de Joel como miembro de CNCO. Queremos que sepan que, aunque Joel se va y estará persiguiendo oportunidades nuevas, somos y siempre seremos hermanos. Lo apoyaremos en su próximo capítulo", señalaron sus compañeros.

Con diversas actividades se celebró el Día Nacional del Teatro

E-mail Compartir

A través de la plataforma Elige Cultura el público pudo disfrutar ayer de diversos contenidos y actividades virtuales en conmemoración del Día Nacional del Teatro, entre las que destacaron un video homenaje al recientemente fallecido actor Tomás Vidiella. Asimismo, hubo un espacio para visibilizar y relevar la labor de las mujeres en el teatro, como Isidora Aguirre, Bélgica Castro y Carmen Barros.

"Vivimos momentos difíciles que han golpeado duramente el sector cultural, pero confiamos que muy pronto los telones podrán levantarse", dijo la ministra de las Culturas, Consuelo Valdés. |