Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Los activos totales son 2.453: Temuco logra disminuir a 486 casos

E-mail Compartir

Tras varias semanas en torno a los 1.200 casos activos, Temuco ha logrado disminuir las cifras de positivos "contagiantes", registrando a la fecha 486 personas en la fase activa de la enfermedad. A nivel regional, el total de personas que tienen la capacidad de continuar propagando la infección es de 2.453. Asimismo, a partir del Informe Epidemiológico Nº 118 del Minsal, nuestra Región figura como la segunda a nivel nacional con la tasa más alta de casos activos. Mientras Magallanes encabeza con 492,3 personas en la fase activa del covid por cada 100 mil habitantes, le sigue La Araucanía con 344,1 activos por cada 100 mil habitantes. En tercer lugar aparece Maule, con 338,1. En cuanto a las comunas, destaca Renaico que presenta una tasa de incidencia de activos de 1.043, 1 por cada 100 mil habitantes, la más alta de la Región.

Elecciones: habrá acceso preferencial a adultos mayores, embarazadas y personas con discapacidad

E-mail Compartir

Sin franjas horarias, pero con acceso preferencial en los locales de votación para los adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con discapacidad, se desarrollará este sábado y domingo la megaelección de alcaldes, concejales, gobernadores regionales y convencionales constituyentes.

Así lo manifestó ayer el director regional del Servel, Carlos Zurita, quien junto al intendente Víctor Manoli y la seremi Gloria Rodríguez, dieron a conocer los principales aspectos a tener en consideración de cara al histórico proceso. En tal sentido, Zurita indicó que los 200 locales de votación de la Región funcionarán de 8 a 18 horas, ambos días. Los únicos documentos válidos para sufragar son la cédula de identidad (vencimiento desde octubre de 2019 a la fecha) y el pasaporte. "No es válido el uso de la colilla de cédula en trámite", dijo el director del Servel.

En tanto, la seremi de Salud dijo que al igual como ocurrió para el plebiscito, se está difundiendo la Ruta del Voto Seguro de manera que la población pueda adoptar todos los resguardos para asegurar una participación sin riesgos. Entre ellas se cuenta el uso de mascarilla, portar el propio lápiz, uso permanente de alcohol gel y mantener la distancia física de al menos un metro y medio. "Las personas que están en cuarentena por ser caso positivo o contacto estrecho, no pueden ir a votar", aclaró la autoridad.

Descienden los casos nuevos, pero sigue al alza cifra de pacientes críticos

PANDEMIA. Ayer fueron 282 los nuevos contagios detectados en la Región, mientras que los enfermos covid en las UPC ascienden a 155.
E-mail Compartir

carolina.torres@australtemuco.cl

En cerca de un 60% disminuyeron ayer los contagios diarios en relación al anterior informe regional sobre el avance de la pandemia.

En las últimas 24 horas fueron confirmados 282 casos nuevos de coronavirus, extraídos del procesamiento de 1.721 exámenes PCR. Tras ello, la positividad del día llegó al 14%, ocupando el primer lugar del país junto a Maule, donde el indicador también fue de un 14%. En tanto, a nivel nacional la positividad de las últimas 24 horas fue de 9,08%.

Sobre la situación epidemiológica actual, la seremi de Salud de La Araucanía, Gloria Rodríguez, manifestó que "el promedio general de la Región ha bajado", refiriéndose especialmente a las comunas que a partir de mañana dejarán atrás las extensas cuarentenas que debieron enfrentar producto de las explosivas alzas.

"Las tres comunas que salen de cuarentena (Temuco, Padre Las Casas y Melipeuco) han mejorado significativamente sus indicadores. Nosotros estamos analizando día a día con un sistema que monitorea los 9 indicadores de la estrategia de testeo, trazabilidad y aislamiento, por lo tanto con ese análisis podíamos predecir las comunas que están en condiciones de salir", dijo la autoridad sanitaria, quien enfatizó que en particular la comuna de Temuco "ha bajado significativamente su positividad y las tasas de incidencia diaria; el promedio general de la Región también ha disminuido".

Pese a ello, la doctora Rodríguez llamó a continuar con las medidas de autocuidado para, en lo posible, continuar avanzando a nuevas etapas del Plan Paso a Paso.

Cabe destacar que a partir de mañana jueves, a las 5.00 horas avanzarán a la Fase 2 de transición las comunas de Temuco, Padre Las Casas y Melipeuco, mientras que Lonquimay retrocederá de Fase 3 a transición en la misma fecha y horario.

Pacientes críticos

Lamentablemente, a pesar de la evidente disminución de nuevos casos, los pacientes hospitalizados y en unidades críticas siguen aumentando.

Sin ir más lejos, ayer el número total de hospitalizados ascendía a 407, de los cuales 155 correspondían a enfermos covid que permanecen en las Unidades de Paciente Crítico de la Región (43 en UTI y 112 en UCI). De los pacientes que están en UCI, 97 se encuentran conectados a equipos de ventilación mecánica: 81 en hospitales públicos y 16 en clínicas privadas.

Los contagiados con domicilio en la Región ascienden a 74.902 (ver tabla acumulada), a los que se deben adicionar 551 que presentan residencia en otras zonas del país, con lo que la cifra total de infectados llega a 75.453 en los 14 meses de pandemia.

El número total de víctimas fatales confirmadas que ha cobrado el virus en la Región, se mantenía en 942 hasta el cierre de esta edición.

"

"Nosotros estamos analizando día a día con un sistema que monitorea los 9 indicadores de testeo, trazabilidad y aislamiento, por lo tanto con ese análisis podíamos predecir las comunas que están en condiciones de salir".

Gloria Rodríguez,, seremi de Salud