Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Piden la expulsión del alcalde Salinas de RN por su apoyo a Roberto Neira

DENUNCIA. Presidente regional de la Juventud, Christian Vásquez, elevó la solicitud al TS del partido. Salinas: "No me voy a humillar ante ellos, si quieren sacarme que lo hagan. El fracaso de esta elección se debe a tipos como él".
E-mail Compartir

andrea.arias@australtemuco.cl

"Si perdieron todo, con qué cara reclaman. A mí no me van a echar la culpa porque perdieron (...) que no sean frescos". Con estas palabras reaccionó el alcalde de Temuco, Jaime Salinas (RN), al enterarse que su partido, a través de un dirigente local, presentó una reclamación al Tribunal Supremo de la colectividad para solicitar su expulsión debido a su apoyo a Roberto Neira (PPD), el nuevo alcalde electo de la capital regional.

El dirigente que presentó el requerimiento es el ingeniero comercial Christian Vásquez Huera, quien es el presidente regional de la Juventud de RN y exvicepresidente Nacional Juventud.

Al referirse a ello, explicó que luego de los resultados de las elecciones "debemos analizar varias cosas y una de ellas es que un militante de RN, dirigente y alcalde transitorio, como es Jaime Salinas, apoyara públicamente a candidatos no oficiales del partido. Lo hizo en la primaria cuando apoyó a Solange Carmine (Ind-UDI) y ahora al candidato de oposición, Roberto Neira (PPD), en desmedro del nuestro que era Daniel Schmidt (Ind-Chile Vamos)".

RECLAMACIÓN

Según explicó Vásquez, la reclamación se fundamenta en la violación de los estatutos del partido, haciendo referencia al articulo cuatro que dice relación con los deberes del afiliado y que indica que "el dirigente que trabaje por un candidato distinto a los inscritos por el partido, será sancionado con la expulsión".

Este mismo artículo señala que se debe "participar activamente en las campañas de los candidatos afiliados de Renovación Nacional, o a falta de éstos por los candidatos que el partido oficialmente designe o apoye. Este deber será especialmente exigible para quienes detenten cargos directivos internos o de elección popular".

Por lo mismo, Vásquez indicó que "los estatutos del partido son claros. Lo que hizo Salinas es completamente inaceptable y las pruebas son de conocimiento público, por ello, se ha presentado un requerimiento al Tribunal Supremo interno solicitando la expulsión inmediata de Salinas de RN".

El dirigente añadió que con esta reclamación se busca "ordenar la casa para enfrentar los desafíos que se vienen, y eso debemos hacerlo con personas leales que no estén dispuestas a aliarse con la izquierda en contra de los nuestros. Como nuevas generaciones debemos velar por el bien del partido", recalcó.

"

"Buscamos ordenar la casa para enfrentar los desafíos que se vienen, y eso debemos hacerlo con personas leales que no estén dispuestas a aliarse con la izquierda en contra de los nuestros". Christian Vásquez,

presidente regional Juventud RN

"La opinión de este joven a mí no me interesa, han destruido el partido"

E-mail Compartir

El alcalde Jaime Salinas (RN) al ser consultado partió diciendo que a Vázquez "no lo conozco" y que es parte "de una pandilla de ocupas que vinieron a intervenir el partido sin tener un relato ni una historia: son faltas de respeto con las personas que hicimos el partido. La opinión de ese joven a mí no me interesa, simplemente, han destruido el partido. Ellos tienen una mafia en Santiago en donde hacen y deshacen con la directiva comunal, el fracaso de esta elección se debe a tipos como él, que los envían a apoyar a estos viejos parlamentarios que no le han dado la oportunidad a nadie. Yo a RN lo esperé 90 días para que ellos fueran a hablar conmigo y ver de qué manera apoyábamos a Daniel Schmidt, pero nunca fueron. Así es que no me voy a humillar ante ellos y si con este nombre quieren sacarme del partido que lo hagan, si en RN ya no les queda gente y los que podemos aportar, como Juan Eduardo Delgado y Jaime Salinas, están siendo cuestionados porque no existe un líder nacional, regional y menos comunal".

Segunda mayoría del Concejo pide recontar

ELECCIONES. Se trata de Reynier Campos, quien sacó más de 3 mil votos y quedó fuera por el D'hondt. Denuncia descuadre.
E-mail Compartir

El candidato independiente Reynier Campos Jiménez, quien logró la segunda mayoría en las votaciones a concejal por Temuco y quedó fuera del Concejo Municipal debido al sistema D'hondt, presentó una reclamación al Tricel, pidiendo contar los votos en virtud del descuadre de mesas en Temuco.

Los 3.008 votos de Reynier Campos lograron posicionar a la lista Chile Digno Verde y Soberano, en la cual confluyen tanto los Regionalistas Verdes como el PC e Independientes, como la tercera lista con más votos en la comuna.

Sin embargo, el pacto del Partido Comunista e Independientes sumó cerca de 700 votos por sobre la lista de la Federación Regionalista Verde Social e Independientes, siendo entonces elegido Carlos Sepúlveda, militante del PC, con 2.089 votos versus los 3.008 de Campos.

El candidato acotó que existen irregularidades que dan pie a un recuento de votos. "Según las propias cifras del Servel, más del 20% de las mesas se encontraron descuadradas, dejando un margen de error de más de 17 mil votos, por eso es necesario recontar los votos y así despejar cualquier duda".

Neira y González se suman a la campaña de Tuma por la segunda vuelta

E-mail Compartir

Tras una reunión en donde se expusieron temas de apoyo a los emprendimientos en Padre Las Casas, y de trabajo en los barrios de Temuco, entre otros, los alcaldes electos, Roberto Neira en Temuco y Mario González en Padre Las Casas, comprometieron su apoyo a la campaña por la segunda vuelta a la Gobernación Regional de Eugenio Tuma.

Tuma indicó que el apoyo se traducirá en un despliegue en terreno, el que no requiere que los alcaldes hayan asumido en sus cargos, pues "la figura del nuevo gobernador compensa su falta de facultades con el respaldo ciudadano".

Mario González explicó que al candidato a gobernador regional se le plantearon temas concretos, como es el apoyo en la gestión de recursos que permitan a Padre Las Casas instalar un centro comercial para los artesanos mapuches. "Iniciativas como estas requieren de experiencia y redes en la obtención de recursos y para eso la única alternativa es Tuma", puntualizó.

Buscarán apoyos

El electo alcalde de la capital regional, Roberto Neira, al ser consultado sobre el voto oficialista que obtuvo para llegar a la alcaldía y si ese es el objetivo a alcanzar en la segunda vuelta de Gobernadores, manifestó que "se buscará sumar todos los apoyos desde la convicción de que Tuma es la mejor opción para la Región", acotando que "buscan trabajar desde los municipios como un equipo que proyecte la gestión del gobernador".

La segunda vuelta por el cargo que reemplazará al intendente designado se realizará el próximo 13 de junio, comenzando la campaña por disposición del Servel el 31 de mayo, fecha en que Tuma y Luciano Rivas, la carta ganadora de Chile Vamos, saldrán tras la conquista de los votos que faltan para alcanzar el 40%.