Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Intensa fiscalización para impedir fiestas y movilidad intercomunal por el feriado

PANDEMIA. A las 18 horas de ayer se instaló cordón sanitario en los accesos principales de Temuco y Padre Las Casas.
E-mail Compartir

carolina.torres@australtemuco.cl

Una intensa fiscalización orientada a impedir la realización de fiestas clandestinas y reducir al máximo la movilidad intercomunal, anunciaron las autoridades con motivo del fin de semana largo.

Desde ayer, a las 18 horas está instalado un cordón sanitario alrededor de la conurbación Temuco-Padre Las Casas donde se establecieron 11 puntos de control que estarán a cargo de la Jefatura de Defensa. Solo podrán cruzar el cordón, quienes puedan acreditar razones muy justificadas para su desplazamiento. Estas son: mudanza, funeral de un familiar directo y asistencia a un tratamiento médico impostergable como quimioterapia o diálisis.

Los trabajadores esenciales que se desplazan entre comunas deben presentar el PUC (permiso único colectivo), acompañado del contrato de trabajo.

"Buscamos reducir la movilidad intercomunal durante este fin de semana largo, porque necesitamos que la gente se quede en sus casas para evitar nuevos brotes en la Región. Si bien estamos mejorando en algunos aspectos, la pandemia aún no ha terminado y necesitamos el compromiso de todos para resguardar la salud y bajar las cifras de contagios", enfatizó el intendente Víctor Manoli, quien al mismo tiempo hizo un llamado a respetar las restricciones de cada comuna de acuerdo al Plan Paso a Paso y, en especial a no realizar "fiestas clandestinas y reuniones sociales durante este fin de semana ya que todos debemos ser responsables y comprometidos para superar la pandemia".

En tanto, el seremi (s) de Salud, Alex Olivares, recordó que quienes intenten vulnerar las normas sanitarias impuestas con motivo de la pandemia se exponen a sumarios sanitarios que pueden derivar en sanciones que van desde amonestaciones hasta cuantiosas multas de hasta 1.000 UTM (50 millones de pesos.

"Las personas que intenten atravesar el cordón sanitario y que no cumplan con los criterios antes informados se exponen a sumarios sanitarios. (...) No podemos bajar la guardia frente a esta pandemia, sino todo lo contrario, es necesario seguir respetando las medidas de autocuidado que hemos reiterado constantemente", concluyó la autoridad de Salud, recordando que el cordón sanitario estará vigente hasta las 22 horas del domingo 23 de mayo.

"

"Si bien estamos mejorando en algunos aspectos, la pandemia aún no ha terminado y necesitamos el compromiso de todos para resguardar la salud y bajar las cifras de contagios".

Víctor Manoli,, intendente de La Araucanía

419 contagios nuevos y 18 fallecidos por covid en las últimas horas

PASO A PASO. Villarrica, Gorbea y Freire avanzan a transición.
E-mail Compartir

Lejos de ceder terreno continúa la pandemia de coronavirus en la Región. En las últimas horas, desde la Seremi de Salud fueron confirmados 419 contagios nuevos y 18 fallecidos.

Los nuevos casos se extrajeron del análisis de 2.348 exámenes PCR, registrándose una positividad de 16% para las últimas 24 horas.

Los contagiados con domicilio en la Región ascienden a 78.261 (ver tabla acumulada en página 5), a los que se deben adicionar 574 que presentan residencia en otras comunas, con lo que la cifra total de infectados llega a 78.835 en los 14 meses de pandemia.

Asimismo, el DEIS del Minsal informó el lamentable fallecimiento de 18 personas que aumentan a 997 el total de víctimas fatales confirmadas que ha cobrado el temido virus en nuestra Región desde marzo de 2020.

Paso a paso

El Ministerio de Salud informó ayer algunas modificaciones en el Plan Paso a Paso. En lo que concierne a nuestra Región, las comunas de Villarrica, Freire y Gorbea avanzarán a Paso 2 de transición, desde el lunes 24, a las 5 horas.

En transición, de lunes a viernes las personas se pueden movilizar sin la necesidad de portar un permiso de desplazamiento general. Sin embargo, sábado, domingo y festivos tienen comportamiento de cuarentena total con derecho a un solo permiso por fin de semana.

En tanto, en lo que se refiere a la ocupación de la red asistencial, actualmente el número total de hospitalizados es de 378, de los cuales 141 se encuentran en estado crítico internados en UPC (47 en UTI y 94 en UCI). De estos últimos, 83 pacientes permanecen conectados a equipos de ventilación mecánica: 68 en hospitales de la red pública y 15 en clínicas privadas.

Las personas en la fase activa de la enfermedad, quienes pueden seguir transmitiendo la infección en su entono, al día de hoy son 2.382.

Conmemoran Día Mundial del Reciclaje con webinar sobre experiencias en residuos

GRAN DESAFÍO. Seremi de Medio Ambiente destacó que se busca generar una cultura del reciclaje en la comunidad.
E-mail Compartir

Como una forma de relevar la importancia del reciclaje, la Seremi de Medio Ambiente realizó el webinar denominado: "Conmemoración del día del reciclaje, avances y desafíos en la Región de La Araucanía", en el que participaron profesionales del Departamento de Medio Ambiente de los municipios de Gorbea, Villarrica y la empresa Morcas, quienes expusieron sus experiencias en la gestión de residuos.

Al respecto, la seremi Paula Castillo detalló que "las experiencias que hoy se han presentado van en línea con las principales políticas públicas impulsadas por nuestro Ministerio, las cuales buscan generar una cultura del reciclaje en la comunidad a través de diferentes actores que involucran tanto a la comunidad como también a las instituciones públicas y empresas privadas". Durante la jornada que se desarrolló vía plataforma Zoom, la Municipalidad de Villarrica presentó parte de la iniciativa que han trabajado en la comuna, a través del Fondo para el Reciclaje, el cual busca sensibilizar a la comunidad a través de técnicas de separación de residuos orgánicos y la confección de huertos intradomiciliarios para la producción de verduras o flores ornamentales. Asimismo, la Municipalidad de Gorbea expuso sobre los principales avances y desafíos que han debido enfrentar junto a la comunidad en materia de gestión de residuos, separación en origen y retiro selectivo domiciliario.