Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

A 860 aumentan camas totales gracias a nueva residencia sanitaria en Pucón

13 HOTELES. Habilitación de Hotel Green Park Pucón para estrategia de aislamiento permitirá un alto estándar de atención a pacientes covid en la zona lacustre.
E-mail Compartir

Carolina Torres Moraga

A un total de 860 aumentarán los cupos totales en las residencias sanitarias de la Región, tras la reciente inauguración de un nuevo hotel para aislamiento de covid positivos y contactos estrechos, esta vez en la comuna de Pucón.

Se trata de la residencia sanitaria número 13 actualmente en operaciones en La Araucanía que aumentará la capacidad hotelera en 100 camas, ya que hasta ahora eran 760 los cupos regionales encontrándose al tope de ocupación con un 98%.

Alcalde

El alcalde de Pucón, Carlos Barra, expresó su satisfacción por la inauguración, considerando el beneficio que reportará para los habitantes de la zona lacustre que deben cumplir con cuarentena obligatoria. "Hemos estado permanentemente proponiendo una residencia sanitaria para los vecinos de Pucón. Hoy concretamos esa idea y podemos tener una residencia de esta calidad", aseveró el jefe comunal, destacando que se trata de "un hotel de primer nivel, con un entorno natural, que permitirá recibir a pacientes de distintas comunas, no solo de Pucón".

La apertura de las residencias sanitarias también ha permitido entregar un alivio económico a los empresarios hoteleros, considerando que por más de un año prácticamente no han podido funcionar con normalidad debido a las restricción de la pandemia. Así lo manifestó Diego Rojas, gerente general del Hotel Green Park Pucón, quien dijo que "la pandemia ha golpeado muy fuerte al rubro y sin duda esta es una herramienta muy importante para poder aplacar un poco la transmisión del virus (...) Contamos con todo el equipo para dar el servicio de desayuno, almuerzo, once y cena, lo que nos ayuda a seguir operando para seguir manteniendo al personal que tenemos y eventualmente hacer nuevas contrataciones".

Aislamiento efectivo

La estrategia de residencias sanitarias permite que los pacientes covid positivos y contactos estrechos que no cuentan con las condiciones adecuadas en sus domicilios, puedan efectuar un aislamiento efectivo por 11 días en estos hoteles especialmente acondicionados con personal e insumos adecuados para atender a los residentes.

"Esta es una incorporación muy importante a la red de residencias sanitarias que ha implementado el Gobierno para el desarrollo de la estrategia de testeo, trazabilidad y aislamiento, ya que el aislamiento es fundamental para poder cortar la cadena de contagio", explicó el seremi (s) de Salud, Alex Olivares, quien a la vez, recordó que la estancia en las residencias es sin costo para los usuarios. "Este es un costo que está asumiendo el Gobierno debido al éxito de la estrategia que en la Región ya contabiliza un total de 13 residencias con una capacidad de oferta de 860 camas", precisó.

En tanto, la gobernadora de Cautín, Constanza Marchant, valoró la puesta en marcha de la nueva residencia sanitaria. "Estamos en la comuna de Pucón muy agradecidos del trabajo de los equipos de salud, de la Municipalidad y de todos los que hicieron posible este espacio de cuidado y atención para los pacientes covid", aseveró.

Cabe destacar que según el último informe de ocupación de residencias, hasta ayer eran solo 12 las camas disponibles en los hoteles sanitarios de la Región, por lo que se hacía urgente la entrada en operaciones de un nuevo recinto para el aislamiento de pacientes covid.

13 hoteles de la Región funcionan en la actualidad como residencias sanitarias.

98% de ocupación presentaban ayer las residencias sanitarias. La disponibilidad era de solo 12 camas.

Requisitos de ingreso a residencias

E-mail Compartir

Pueden ingresar todas las personas con alguna condición covid- 19 (caso sospechoso, probable o confirmado, o contacto estrecho) que tengan sus patologías de base compensadas y carezcan de dependencia funcional severa. También pueden acceder las personas que, teniendo alguna condición epidemiológica, carezcan de red de apoyo como, por ejemplo: vivan solas y no cuenten con asistencia de terceros para el suministro de insumos básicos necesarios durante el período de cuarentena o aislamiento. Otra opción es que no cuenten con los criterios de habitabilidad necesarios para realizar un aislamiento o cuarentena efectiva en su domicilio (requerimientos mínimos: habitación de uso individual, baño de uso individual, contar con agua potable).

En Gimnasio Olímpico se estará vacunando hoy y mañana sábado

E-mail Compartir

Con el propósito de acelerar el proceso de vacunación contra el covid-19 y facilitar la atención de quienes durante la semana no pueden cumplir con este deber por motivos de trabajo, el vacunatorio en el Gimnasio Olímpico, funcionará hoy y mañana sábado, entre las 9.00 y las 15.30 horas.

"Hacemos un llamado a toda la población que está dentro de los rangos etarios publicados en los calendarios de la Seremi, a vacunarse lo antes posible. Es muy importante recordar que la inmunización, ocurre luego de 14 días de aplicarse la segunda dosis tanto de la vacuna Pfizer como de la vacuna Sinovac", dijo el seremi (s) Alex Olivares, quien advirtió que la inmunización debe ser de manera colectiva para lograr el "efecto rebaño, tan necesario para garantizar la protección de la población".

Injuv recuerda a las víctimas de VIH/Sida con un "candlelight"

E-mail Compartir

El Instituto Nacional de la Juventud, Injuv, desarrolló el tradicional "Candlelight" también conocido como "Luz de Vela", instancia que comenzó en Estados Unidos en mayo de 1983, durante una época de extrema confusión y concepciones erróneas acerca de una enfermedad rodeada de estigmatizaciones. Mónica Díaz, encargada Programa VIH/Sida e ITS como representante Ministerio de Salud y Sebastián Drake joven representante de la Fundación Chile Positivo reconocieron a aquellos que han luchado por los derechos de las personas que viven con el VIH y también se recordó a los que fallecieron en el camino a causa del Sida. Al mismo tiempo, se hizo hincapié en la importancia de seguir promoviendo y difundiendo campañas de prevención y de testeo.