Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Día del Patrimonio: Siete libros con sabores y culturas que identifican a Chile

FUNDACIÓN PARA LA INNOVACIÓN AGRARIA. Publicaciones documentan el patrimonio alimentario de cada una de las regiones de nuestro país.
E-mail Compartir

El día del Patrimonio es una celebración nacional, que busca conmemorar la herencia cultural de nuestro país y es en la cocina chilena, a través de las distintas preparaciones, donde podemos ver reflejado nuestros ancestros y el traspaso de sabor e ingredientes de generación en generación.

Es por ello que la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), realizó un trabajo de identificación, registro y valorización del patrimonio agroalimentario y forestal de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Coquimbo, Valparaíso, Biobío, La Araucanía y Aysén a través de siete libros de Patrimonio Alimentario. Publicaciones que permiten identificar nuestro territorio y el trabajo realizado durante años por distintas generaciones en la agricultura chilena, potenciando sus productos, colores y sabores.

reconocimiento

"Con la colección de los siete libros patrimoniales, buscamos reconocer a todos aquellos compatriotas chilenos, grandes innovadores, que a lo largo de nuestra historia han sido capaces de recoger el alimento de la tierra y, generación tras generación, transformarlo en una expresión cultural que hasta el día de hoy distingue e identifica a las comunidades de nuestra nación. Reconocemos a los productores agrícolas que hoy, desde sus campos, llevan a nuestras mesas esas nobles materias primas que nos alimentan y, a la vez, configuran nuestra cultura nacional", indicó el director ejecutivo de FIA, Álvaro Eyzaguirre.

La serie "Patrimonio Alimentario de Chile" se encuentra disponible en http://bibliotecadigital.fia.cl de forma gratuita que ofrece el servicio de Información FIA, donde podrán encontrar el origen, contexto y relevancia cultural de las principales recetas.

la araucanía presente

En el texto de La Araucanía, se reconoce la importancia del trigo en sus distintas preparaciones, siendo un elemento central en la cocina campesina mapuche, un alimento transversal y dialogante, de profundo arraigo identitario en toda la zona. Otro aspecto distintivo, es la preponderancia del uso de hierbas medicinales como ingredientes de recetas asociadas al consumo de legumbres y carnes, en tanto principio integrativo de la alimentación mapuche, asociada al Kume Mogen.

Bill Clinton publicará nueva novela de ficción

"LA HIJA DEL PRESIDENTE". El exMandatario estadounidense nuevamente se asoció con el escritor James Patterson.
E-mail Compartir

El exPresidente de Estados Unidos Bill Clinton se volvió a asociar con el escritor James Patterson para publicar su segunda novela de suspenso, "The President's Daugther" ("La hija del presidente"), que saldrá a la luz el próximo 7 de junio.

Clinton, que ya colaboró con Patterson para la publicación en 2018 del libro "The President is Missing" ("El presidente está desaparecido"), aseguró a la revista People que su papel es darle verosimilitud a la novela, "asegurarse de tener los detalles correctos, que la gente entienda que todo puede suceder".

La trama

La obra trata de un expresidente estadounidense, quien, dos años después de perder la reelección para ocupar el despacho oval de la Casa Blanca, vive en la localidad neoyorquina de New Hampshire con su hija, que es secuestrada por un terrorista.

En la entrevista con People, tanto Patterson como Clinton, ambos de 74 años, mostraron su disposición a volver a trabajar juntos para escribir una tercera novela.