Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
ENTREVISTA. Esteban Barriga (Ind-PS), el concejal reelecto de Temuco más votado:

"Roberto (Neira) es mi amigo y estoy feliz de que sea el alcalde de Temuco"

E-mail Compartir

Andrea Arias Vega

La primera mayoría del Concejo Municipal de Temuco recayó en Esteban Barriga (Ind-PS), quien logró más que duplicar su votación en su primera reelección con 3.476 preferencias. Según indica él mismo, la mayoría de sus adherentes son gente joven que proviene de los distintos barrios de Temuco, que es donde estuvo centrada su gestión como concejalía, con un foco importante en los adultos mayores y mujeres.

"Volvieron a votar las poblaciones, los jóvenes, y vamos a tener una nueva Constitución. El haber logrado la más alta votación era una meta autoimpuesta que hoy celebramos pero, sobre todo, agradecemos", señaló el funcionario público del Injuv.

- ¿Qué estrategia utilizó para ser el concejal más votado?

- El puesto de concejal es una excusa para poner el poder a favor de la comunidad y así lo hicimos. Estuvimos conectados con los vecinos todos los días del año porque sabíamos que teníamos grandes probabilidades de cumplir nuestra meta, siempre que no le falláramos a la gente. Esta votación es el resultado de un intenso trabajo en equipo al que le dedicamos muchas horas y con resultados concretos, como es el primer Centro de Patologías Mentales para los adultos mayores en la Escuela Turingia o el proyecto de APR de los vecinos que están a metros del Portal San Francisco. Estas gestiones y tantas otras hicieron que muchos vecinos fueran a votar y me dieran la primera mayoría: mi gran trabajo fue en los barrios.

- ¿Cuáles son los desafíos de la nueva gestión?

- Tenemos que seguir creciendo y consolidando nuestro trabajo en la concejalía e ir sumando otros sectores. Siempre dijimos que íbamos a cambiar la vida de los vecinos desde los barrios, pero hoy, sin abandonar aquello, nuestra mirada tiene que ser mucho más de ciudad, siendo nuestras prioridades disminuir los desechos domiciliarios y trabajar en una ordenanza para el comercio ambulante.

- ¿Por qué era necesaria una alternancia del poder en Temuco y cómo visualiza la tarea del alcalde electo?

- Era muy necesaria la alternancia, no creo que sea sano para nuestra democracia que los alcaldes estén más de dos periodos como máximo. Y al exalcalde Becker yo le aconsejaría que no se postule a nada porque no va a salir: la gente se aburrió de ese estilo de patrón de fundo. Roberto (Neira) es mi amigo y estoy feliz de que sea el alcalde de Temuco. Tiene una gran tarea porque la gente que le creyó tiene tremendas ilusiones, por lo tanto, no va a poder parar desde el primer día.

- ¿Estuvo bien que le diera su voto al alcalde Salinas para hacer esta transición?

- Sí, porque nosotros no teníamos los votos para elegir un concejal de los nuestros para el cargo de alcalde y teníamos que ser consecuentes porque no estábamos de acuerdo con la administración de Becker, que fue quien propuso al concejal Pedro Durán. Salinas fue una muy buena elección a pesar de todo lo que se ha dicho y los ataques que ha recibido. El alcalde Salinas lo ha hecho bien, ya que siendo yo políticamente muy diferente, me doy cuenta que hace política con el corazón y eso se agradece en estos tiempos.

- El otro día dejó abierto su audio en una sesión del Concejo y se escuchó que su próxima meta es el sillón municipal. ¿Es verdad?

- (Ríe) Es verdad, algún día me encantaría ser el alcalde de Temuco, pero Roberto lo sabe porque yo mismo se lo dije. Dos periodos de concejal es suficiente.

"La cercanía no significa que vamos a ser soldaditos detrás del alcalde"

E-mail Compartir

Al ser consultado el concejal Barriga por la nueva composición del Concejo Municipal, donde siete de diez miembros son ideológicamente cercanos al alcalde electo, aseguró que eso "no significa que vamos a ser soldaditos detrás del alcalde, yo confío en las capacidades de cada uno de los colegas electos y aquí cada uno va a poder aportar desde su mirada y enriquecer este concejo, junto con fiscalizar las labores del alcalde. La composición de este concejo agrega mucha más diversidad y se acerca mucho más al Temuco que yo sueño. Esta nueva composición era impensable hace 20 años".

Agrupación Chile Libre Siempre rindió un homenaje a Prat al pie de su monumento

21 DE MAYO. Directiva exigió que se restituya el busto del héroe, el cual fue sacado en 2020 para evitar destrozos.
E-mail Compartir

La Agrupación "Chile Libre Siempre" concurrió ayer al lugar donde está la base del monumento al capitán de fragata Arturo Prat Chacón, héroe que dio junto a su tripulación la vida por Chile, precisamente un 21 de mayo.

César Vargas, líder de Chile Libre Siempre yexcandidato a gobernador regional, señaló que "esta agrupación está constituida por patriotas que aman a Chile y lo defenderán ante cualquier intento de acciones que busquen borrarlo de nuestra historia. Como agrupación exigimos a la autoridad que devuelva el monumento de nuestro héroe a su lugar oficial".

Vargas señaló que "estamos defendiendo nuestra historia, nuestras tradiciones y nuestro amor a Chile. Es necesario sentar un precedente de que no vamos a permitir una ideología que trate de borrar de nuestras mentes a héroes como Prat, O'Higgins, Carrera, entre otros, quienes dieron su vida por nuestra patria".

La directiva de Chile Libre Siempre, a través de la vocería de Vargas, señaló que "invitamos a los patriotas a unirse por los principios de la familia, libertad, libertad de culto y cumplimiento real del Estado de Derecho. Invitamos a lo que aman nuestro país a que nos unamos como una fuerza patriótica que realmente defienda nuestra país, nuestras tradiciones y nuestra escénica", agregando que seguirán reuniéndose en fechas trascendentes de la historia nacional.

Carnet Verde: Diputado Mellado pide incluir acceso a restaurantes en interiores

E-mail Compartir

El diputado Miguel Mellado (RN), manifestó su preocupación por la crisis económica que continúan enfrentando las Pymes de La Araucanía, especialmente del rubro gastronómico, que a pesar de estar en fase 2 del Plan Paso a Paso y poder abrir sus puertas, no han logrado mantener la atención a clientes, debido a las condiciones climáticas que impiden atender en terrazas.

"Esto es insostenible para muchas Pymes, que han hecho un tremendo esfuerzo por respetar las medidas sanitarias, parece que a las autoridades se les olvida que en el sur del país llueve, y que las terrazas en el sector gastronómico ya no son una solución", dijo Mellado, quien además es parte de la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados. En ese sentido, el parlamentario solicitó al gobierno incorporar con celeridad entre los primeros beneficios del denominado "Carnet Verde", permitir a quienes hayan cumplido el proceso de inmunización acceder a restaurantes y pubs en sus espacios interiores.

"Creo que el gobierno debe apretar el acelerador, porque muchas Pymes no aguantan una semana más sin poder activar sus negocios, y las medidas que se tomen deben ser coherentes con cada contexto", dijo el diputado.