Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Investigan muerte de trabajador en obras de puente en Cajón

ACCIDENTE LABORAL. Hombre de 33 años falleció tras sufrir una descarga eléctrica. Seremi del MOP lamentó la situación.
E-mail Compartir

juancarlos.poblete@australtemuco.cl

Un hombre de 33 años que trabajaba en las obras de construcción de la nueva interconexión Temuco - Cajón - Vilcún, falleció luego de sufrir una potente descarga eléctrica.

De acuerdo a la información que pudo recopilar El Austral, el hecho ocurrió a eso de las 15.40 horas de este lunes recién pasado, en circunstancias en que se estaban desarrollando labores de instalación de postes de alumbrado público.

El especialista eléctrico estaba colaborando en el montaje del poste cuando se produjo un "arco eléctrico" con una línea de media tensión.

El trabajador, que al momento del accidente estaba con todos sus implementos de seguridad y protección personal, fue socorrido inmediatamente por sus compañeros de labores, que intentaron reanimarlo hasta llegar al Hospital Regional, donde se constató su fallecimiento.

Una megaobra

El proyecto de interconexión Cajón - Temuco - Vilcún consiste en la construcción de puentes que permitirán dar un mejor flujo de tránsito desde Temuco hacia Vilcún, reemplazando el paso obligatorio por el interior de la localidad de Cajón.

La iniciativa considera la construcción de tres puentes (el puente Meli, de 300 metros de longitud, sobre el camino Viejo Cajón; el nuevo puente Cautín y un nuevo puente Laucha) además de un paso superior emplazado en la salida norte de la ciudad de Temuco.

La obra, que está en su fase final para una entrega en los próximos meses, está a cargo de la empresa constructora Conpax e implica una inversión superior a los 18 mil millones de pesos.

Además, se consideran ciclovías, paisajismo y detalles de veredas para el tránsito peatonal, con iluminación de última tecnología. En este último detalle estaba trabajando, mediante una empresa subcontratada, el hombre que falleció por la descarga eléctrica.

Mop lo investiga

La situación fue informada inmediatamente a la Dirección de Vialidad, como ente mandante y fiscalizador de la obra. A su vez, los antecedentes llegaron a la Seremi de Obras Públicas de La Araucanía, que investiga los detalles del hecho.

El seremi de Obras Públicas, Henry Leal, dijo que lamenta "profundamente" lo ocurrido y envió las condolencias a la familia de la víctima.

"Esta es una obra sumamente importante y que tiene una inspección permanente y constante en aspectos técnicos, de medioambiente y de prevención de riesgos, que están todos los días en terreno visualizando la correcta aplicación de protocolos. Por lo mismo, es muy triste lo que ocurrió, porque están todos los protocolos y medidas para evitar cualquier accidente", declaró el seremi Leal.

"Es el primer accidente con consecuencias graves que ocurre en esta obra. Pedimos un informe para poder entender qué fue lo que llevó a que ocurriera este lamentable hecho", concluyó el seremi.

15.40 horas de este lunes ocurrió el accidente laboral en la megaobra del nuevo puente Cautín.

Carahue: intensifican búsqueda de pescador desaparecido

ZONA COSTERA. El pescador artesanal y dirigente de la caleta de Quidico, comuna de Tirúa, cumple hoy cuatro días sin ser ubicado. Su rastro se perdió cuando recolectaba mariscos en el sector ubicado cerca de Nehuentúe.
E-mail Compartir

Buzos de Bomberos, el Gope de Carabineros y rescatistas voluntarios continuarán hoy realizando labores de búsqueda de Alex Carrasco, un pescador que desapareció en el mar, frente al sector de Moncul, en la comuna de Carahue.

Según informaron las autoridades, el pescador artesanal y dirigente gremial de la caleta de Quidico, Región del Biobío, desapareció este lunes, luego de llegar a recolectar mariscos frente al sector costero ubicado cerca de Nehuentúe, cuando por causas que se investigan, no volvió a la orilla.

Desde el Cuerpo de Bomberos de Carahue, la Armada de Chile, Carabineros y la Municipalidad de Carahue se dispusieron distintos medios técnicos y humanos para dar con el paradero del hombre.

"Han pasado 3 días desde que desapareció este joven de la comuna de Tirúa. Las condiciones del tiempo no han sido favorables para el rescate. Hay mucho viento y marejadas. Estamos apoyando con todo lo necesario", comunicó el alcalde de Carahue, Alejandro Sáez.

Hasta el lugar también llegó ayer la gobernadora de Cautín, Constanza Marchant, quien destacó que el municipio dispuso una carpa para la logística, estanque de agua potable, mercadería para alimentación, carbón, una camioneta 4x4 y un dron municipal con operario para colaborar en la búsqueda.

Mañana es el sorteo final de la Rifa de Bomberos Temuco

RECURSOS. Hasta inicios de semana solo se había vendido el 35% de los boletos.
E-mail Compartir

Este viernes se realizará el sorteo de la Rifa Monumental del Cuerpo de Bomberos de Temuco.

La instancia, que permite recaudar recursos para la adquisición de equipamientos e implementación para cada una de las compañías, tendrá su sorteo final y definitivo este viernes 28 de mayo, a las 12 horas.

El sorteo se realizará en dependencias del cuartel de la Primera Compañía de Bomberos, ubicado en calle O'Higgins, y se transmitirá en vivo mediante la página de Facebook del Cuerpo de Bomberos de Temuco, atendiendo que la pandemia impedirá que llegue público a ver el sorteo, como ocurría tradicionalmente en años anteriores.

"Los premios que se sortearán este viernes son dos automóviles cero kilómetro marca Suzuki modelo S- Presso, una bicicleta, dos scooter y un monociclo. También es importante reiterar a la comunidad que los boletos vendidos antes del primer sorteo que se realizó el 30 de diciembre de 2020 también participan automáticamente en este segundo sorteo final", explicó el prosecretario general del Cuerpo de Bomberos de Temuco, Enoc Vidal.

Una tradición necesaria

La Rifa Monumental del Cuerpo de Bomberos de Temuco fue lanzada a la venta a fines de octubre del año pasado, quedando dividida en dos sorteos: uno para el 30 de diciembre del 2020 (que ya tuvo ganadores )y otro para el 31 de marzo del 2021, que debió posponerse para mañana 28 de mayo, debido a las bajas ventas.

En efecto, hasta inicios de esta semana, la institución confirmó que solo se había logrado vender el 35% de los boletos dispuestos tanto de manera presencial como virtual.