Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Constructora es premiada en el Cuadro de Honor de Seguridad y Salud Laboral

A NIVEL NACIONAL. Por cuarto año consecutivo, Empresas Martabid accedió al selecto grupo de marcas constructoras e inmobiliarias que logran este importante reconocimiento de la Cámara Chilena de la Construcción.
E-mail Compartir

En ceremonia virtual realizada en Santiago, se premió a las empresas nacionales que han destacado por su baja accidentabilidad y siniestralidad; podio donde Empresas Martabid se repitió el galardón, al igual que en los últimos 4 años.

El "Cuadro de Honor" reconoce desde el año 2000 a las constructoras que cuentan con un sistema certificado y vigente para gestionar la seguridad en el trabajo, logrando bajas tasas de siniestralidad y cero accidentes fatales.

"Este reconocimiento es fruto del extraordinario compromiso y trabajo diario de todos profesionales que trabajan en las distintas áreas de la compañía, los que constantemente están siendo capacitados para lograr un ambiente de trabajo seguro y saludable. El llamado es a continuar este camino con una buena actitud, manteniendo siempre el comportamiento", destacó José Miguel Martabid, empresario inmobiliario y director ejecutivo de Empresas Martabid.

Protocolos y autocuidado

Si bien la aplicación de protocolos de seguridad ha sido clave para mantener la categoría 4 estrellas, se suma a esto la cultura del autocuidado por parte del equipo. Así lo confirma Catalina Kleinsteuber, encargada de seguridad de la galardonada inmobiliaria: "Todos los colaboradores conocen y aplican la cultura del autocuidado, siempre pensando en las consecuencias de lo que realizan en sus tareas diarias, para la seguridad de todos y todas", afirmó.

Cabe destacar que Empresas Martabid fue fundada y está presente en La Araucanía hace 20 años y ha desarrollado proyectos en casi todas las comunas de la Región, además de varias otras ciudades del país.

Reconocimiento

A la ceremonia de reconocimiento de Empresas Martabid asistieron el ministro del Trabajo, Patricio Melero; el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción, Antonio Errázuriz y el presidente de la Mutual de Seguridad, Lorenzo Constans.

Durante la premiación del cuadro de honor, también se destacó el actual contexto mundial de pandemia, que hizo más importante aún la aplicación de protocolos que protejan a las personas, tanto en obras, como también en nuevas prácticas como el teletrabajo y las medidas de resguardo sanitario, que constituyen una nueva realidad en un año especialmente complejo para el sector encargado de dotar de viviendas a las familias chilenas.

2000 fue el año en que se implementó el "Cuadro de Honor" que reconoce a las empresas que logran bajas tasas de siniestralidad y cero accidentes fatales.

Santo Tomás Temuco invita a "Diálogos Regionales"

WEBINAR. Con gran éxito se realizó la primera de cinco jornadas en el marco del programa online implementado por la Fundación Chile Descentralizado… Desarrollado.
E-mail Compartir

Con la finalidad de difundir y promover reformas responsables de descentralización local y regional se realizó con éxito la primera de cinco jornadas organizadas por Santo Tomás sede Temuco y que se desarrollan en el marco del programa online "Diálogos Regionales" implementado por la Fundación Chile Descentralizado... Desarrollado y su trabajo colaborativo con la Universidad de La Frontera, la fundación Hanns Seidel Stiftung y la Subsecretaría de desarrollo Regional y Administrativo.

El primer webinar titulado "¿Para qué necesitamos descentralizar Chile?" contó con la presencia del destacado exponente Heinrich Von Baer, académico IDER, junto a Rodrigo Bustos Pacheco, abogado y académico de la UST, quien participó como moderador.

Invitación

La rectora de Santo Tomás sede Temuco, Rosemarie Junge, señaló que "para nosotros resulta sumamente importante conocer las ventajas de este proceso en el cual estamos todos involucrados y siendo parte. Como Santo Tomás Temuco nos sentimos fuertemente comprometidos con apoyar este tipo de instancias que son sin duda un aporte para la Región" expuso.

Además, la rectora dejó invitada a toda la comunidad a ser parte de la segunda jornada titulada "¿Por qué un Gobernador Regional?", webinar que tendrá como expositor al candidato a gobernador regional Luciano Rivas, este próximo miércoles 2 de junio a las 18 horas vía Teams.

Junto a ello reiteró la invitación a visitar la página web de Santo Tomás en línea sede Temuco, donde estará disponible el ciclo completo de "Diálogos Regionales" con sus cinco Módulos Temáticos y sus respectivas unidades-cápsulas audiovisuales.

Como contacto y para mayor información e inscripciones escribir al correo: extensiontemuco@santotomas.cl.

Parte participación ciudadana para definir el uso del Puente Viejo Cautín

E-mail Compartir

"El Puente Viejo, debe contar Nuevas Historias y no desaparecer como el puente ferroviario", con esa frase como consigna las autoridades del Minvu en la Región dieron el lanzamiento oficial a la Participación Ciudadana para determinar cuál va a ser la continuidad que la ciudadanía espera pueda desarrollarse en el Puente Viejo, el cual se encuentra en proceso de reforzamiento de su deteriorada estructura.

El objetivo de las iniciativas es conocer la opinión de los habitantes de Temuco y Padre Las Casas respecto del uso que le darían al Puente Viejo que une ambas comunas, tras la apertura del nuevo Puente Treng Treng Kay Kay.

Esta consulta inicial, es la primera etapa del proceso de participación ciudadana del Puente Viejo. Posteriormente, se realizarán mesas de trabajo con organizaciones sociales y otras entidades, para finalmente realizar una consulta que definirá el futuro uso del puente antiguo entre las comunas de Temuco y Padre Las Casas.

El proceso estará disponible en durante 30 días en las páginas institucionales del Minvu y para acceder de manera directa se puede ingresar a https://www.minvu.gob.cl/consulta-ciudadana-puente-cautin-viejo-temuco-padre-las-casas/.