Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Municipio entregará asesoría y orientación jurídica a personas con problemas de deudas

TEMUCO. Presentan nuevo programa de atención.
E-mail Compartir

Con el objetivo de entregar asesoría y orientación a los adultos mayores, a las personas en general y emprendedores de la comuna con problemas de deudas y reclamos contra el retail, la Municipalidad de Temuco presentó de manera oficial su nuevo programa de "Atención y Asesoría Jurídica".

Esta oficina, que estará ubicada en calle Varas 974, entregará orientación para renegociar deudas en el marco de la ley 20 mil 720, sobre insolvencia y reemprendimiento; orientación hacia la liquidación de las Pymes, empresas deudoras y personales naturales; asistencia jurídica y protección a adultos mayores víctimas de maltrato y agresiones por parte de familiares, vecinos o terceros y abuso patrimonial, como es el cobro de pensiones y descuentos en cajas de compensación, entre otros. Además de reclamos contra el retail y bancos a través del Sernac o la Superintendencia de seguros, bancos y sanitarias, entre otros.

Teresa Valderas, abogada y encargada del programa, dijo que "queremos presentar asistencia y asesoría jurídica, fundamentalmente a adultos mayores porque partimos con ellos, luego vimos un área como son las Pymes y los emprendedores, que se han visto afectados por la pandemia y que han visto una situación de insolvencia de quiebra".

El alcalde Jaime Salinas dijo que "esta es una iniciativa más de nuestro período, donde veíamos la necesidad, sobre todo en los adultos mayores, que muchas veces los mismos parientes se aprovechan de la situación en que ellos están viviendo, muchas veces con el cobro de sus sueldos, con herencias y eso es lo que nosotros como municipio visualizamos para que aquí la abogada Teresa Valderas encabece este tema para darle otros servicios a la comunidad de Temuco".

Esta nueva oficina estará ubicada en calle Varas 974, atendiendo de lunes a viernes de manera presencial de 9 a 13 horas. Mientras que las dudas y consultas las estarán respondiendo en el correo: teresa.valderas@temuco.cl y en el número telefónico: 953569813.

Plan Paso a Paso: Victoria y Lautaro salen de cuarentena

ANUNCIOS. Teodoro Schmidt, en cambio, retrocede de paso 3 a fase 2.
E-mail Compartir

Tres cambios tendrá esta semana La Araucanía en el plan Paso a Paso, según anunció ayer la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza. Es así como a las 5 de la mañana de este lunes 7 de junio avanzan a transición las comunas de Victoria y Lautaro, que salen de cuarentena, aunque deben seguir manteniendo comportamiento de confinamiento durante los fines de semana y festivos.

Teodoro Schmidt, en tanto, retrocede a las 5 horas de este sábado 5 de mayo desde paso tres a fase 2. El resto de las comunas no tuvo variaciones en el Plan Paso a Paso.

Balance

Por otro lado, tras jornadas con una baja en la notificación de nuevos contagios de covid-19, mediada por una menor cantidad de exámenes PCR procesados, volvieron a subir los casos, sin embargo, con un número menor al presentado la semana pasada.

Desde la Seremi de Salud de La Araucanía confirmaron 333 nuevos contagios en las últimas 24 horas, elevando los casos totales en la Región a 83.925 desde el inicio de la pandemia mientras que el numero de activos al día de ayer llegó a 2.308, representado un 2,8% del total general.

De los 333 nuevos casos, 243 presentaron malestares de la enfermedad, 77 son asintomáticos y 13 casos no han sido notificados. Asimismo, en las últimas 24 horas se procesaron 2.736 exámenes PCR, más del doble que el día de ayer.

380 personas se encuentran hospitalizadas, 144 de ellas internadas en Unidades de Paciente Crítico.

Comienza a regir desde hoy la Ley de Entrevistas Videograbadas en La Araucanía

E-mail Compartir

Entró ayer en vigencia en seis regiones del país la segunda etapa de la Ley de Entrevistas Videograbadas, cuyo principal objetivo es prevenir la victimización secundaria de niños, niñas y adolescentes que han sufrido delitos sexuales y otros delitos graves, estableciendo un nuevo trato a la infancia, a través de un marco normativo que regula la toma declaraciones, así como la formulación de preguntas inadecuadas, repetitivas y excesivas durante el proceso judicial, entre otros factores.

Segunda etapa

Las regiones de la segunda etapa en donde comenzó ayer a regir la Ley de Entrevistas Videograbadas son Atacama, Coquimbo, Biobío, Ñuble, Araucanía y Los Ríos.

Anteriormente, en octubre de 2019, había comenzado a regir en una primera etapa en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Maule, Aysén, Magallanes y la Antártica Chilena. Mientras que, la tercera y última etapa está prevista a contar del 3 de octubre del 2022, en las regiones de Valparaíso, O'Higgins, Los Lagos y Metropolitana.

Temuco tiene 434 casos activos

E-mail Compartir

Temuco vuelve a marcar el número más alto de nuevos casos, con 76 contagios, elevando la cifra de activos a 434. Las comunas que le siguen en mayor número de nuevos positivos son Padre Las Casas, con 29; Angol, con 27; Pitrufquén, con 21; Nueva Imperial y Pucón, con 20 casos cada una, y Vilcún, con 16. De la totalidad de casos, 380 personas se encuentran hospitalizadas. De estas, 144 están internadas en Unidades de Paciente Crítico (40 en UTI y 104 en UCI) y 89 de ellas luchando por su vida conectadas a ventilador mecánico. Desde la Seremi de Salud confirmaron 13 nuevos decesos asociados a covid-19, elevando la cifra total a 1.086 fallecidos en lo que va de pandemia.

Alcalde electo de Loncoche ha seguido con trabajo en terreno

E-mail Compartir

Desde que se conoció el resultado de los escrutinios en la comuna, y dándole el triunfo como nuevo alcalde de Loncoche, Alexis Pineda (IND) siguió su trabajo en terreno junto a su equipo para visitar a vecinos de diferentes sectores de la comuna.

Es así como se ha desplegado en los sectores de La Paz y Huiscapi, donde ha gestionado ayuda a vecinos que han esperado por más de un año asistencia por parte del municipio local, es el caso de una familia de adultos mayores que no obtuvieron resultados positivos para una ayuda de mejoramiento de su hogar.

Test detectará en 20 minutos la tuberculosis en ganado vacuno

E-mail Compartir

Científicos de la Universidad de Concepción desarrollan un innovador dispositivo para detectar, en cuestión de 20 minutos, la tuberculosis en ejemplares de ganado bovino. La innovación, que gracias al apoyo de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) se podrá insertar al mercado, está pensada como una alternativa objetiva y de menor costo para detectar y controlar brotes de esta enfermedad.

"La nueva prueba podría reducir en seis veces el costo respecto del actual examen", dice Oliberto Sánchez, director del proyecto y docente del departamento de Farmacología de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad de Concepción.