Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Bomberos está dotando de desfibriladores automáticos externos a todas sus compañías

TEMUCO. El paro cardiaco es una emergencia que puede costar la vida si no se trata en forma rápida y eficiente.
E-mail Compartir

El Cuerpo de Bomberos de Temuco está dotando de desfibriladores automáticos externos a todas sus compañías.

En este tipo de situaciones, muchas veces se utiliza un dispositivo electrónico llamado "desfibrilador externo automático" (DEA), aparato que examina el ritmo cardíaco y en caso necesario, proporciona en forma automática una descarga eléctrica a la persona que está sufriendo un paro cardíaco, con la finalidad de restablecer el ritmo normal del corazón.

Implementación

Desde hace unas semanas, la Comandancia del Cuerpo de Bomberos de Temuco comenzó a dotar de un desfibrilador externo automático a todas sus compañías, con la finalidad de enfrentar de mejor manera estas emergencias. Así lo confirmó el comandante de la institución, Claudio Fuentes, quien precisó que, con la finalidad de prevenir muertes a causa de paros cardiacos, ya se encuentran operando estos equipos en la mayoría de los cuarteles ubicados en Temuco, Padre Las Casas, Cajón, Labranza y Quepe.

"Mediante una orden del día pusimos en servicio estos equipos, insertos en la Planificación Estratégica 2021 que impulsa esta comandancia, dentro del Programa de Salud Cardiovascular que se trabaja en conjunto con el Departamento Médico", explicó, añadiendo que incluso se creó una nueva clave para los despachos de emergencias de este tipo, que se llamará "10-3-0", donde se presenten presuntos paros cardiacos.

CAPACITACIÓN

Junto con una millonaria inversión en la adquisición de equipos DEA, también se trabajó durante tres meses en la capacitación teórica y práctica de más de 350 bomberos en su utilización, además de la elaboración de un Procedimiento Operativo Estándar (conocido en la jerga bomberil como POE) para reanimación cardiopulmonar y operaciones de la Central de Alarmas en estos casos, instancias en las que junto al Departamento Médico también participó la Escuela de Bomberos de Temuco.

"Este avance nos llena de orgullo, al poder seguir poniendo recursos a disposición de toda la comunidad, como siempre ha sido el objetivo de Bomberos, y también capacitar a nuestros voluntarios, para que cada día brinden un mejor servicio y apoyo a las necesidades de los vecinos", manifestó Claudio Fuentes. Finalmente, el comandante destacó que cada compañía recibió un equipo DEA, los que fueron instalados a bordo de sus respectivos carrobombas, estando ya en servicio en la mayoría de los cuarteles, siendo priorizadas las unidades que atienden los sectores más alejados del centro de Temuco, como por ejemplo Cajón, Quepe y Labranza.

350 voluntarios fueron capacitados en la utilización de este nuevo equipamiento.

Incendio afectó a una casa de dos pisos en Collipulli

EMERGENCIA. Llamas destruyeron parte del inmueble.
E-mail Compartir

Un incendio, cuyo origen está en etapa de investigación por parte del Departamento de Estudio Técnicos (DET) del Cuerpo de Bomberos, afectó a una propiedad de dos pisos ubicada en el pasaje Alcalde Fernando Robles al llegar a 11 de Septiembre, sector poblacional Román Francois de la ciudad de Collipulli.

Las llamas destruyeron gran parte de este inmueble, afectando también en menor escala a otras viviendas inmediatamente contiguas.

Al lugar concurrieron efectivos de la Primera y Segunda Compañías del Cuerpo de Bomberos de la ciudad, además de una unidad del Cuerpo de Bomberos de Ercilla, que colaboró en logística para equipos de respiración autónoma.

Carabineros adoptó el procedimiento policial pertinente. No se informó de seguros comprometidos ni de personas lesionadas.

Apoyan a operarios de artefactos a gas

MACROZONA SUR. Lanzan "Programa de Capacitación y Certificación".
E-mail Compartir

El Ministerio de Energía, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, mediante la Universidad Austral de Chile, lanzó el Curso de Capacitación y Certificación para operarios de artefactos a gas, para las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos. En total son 40 cupos para formalizar el trabajo de los trabajadores que se dedican a labores afines a este combustible, en las unidades de competencias laborales establecidas en el perfil ocupacional de ChileValora.

El curso, impartido por el Centro de Estudios Continuos de la Uach, va desde julio a diciembre, con 50 horas asincrónicas, 32 horas sincrónicas y 18 horas de práctica presencial intensiva. Más información en www.cecuah.cl.