Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
ENTREVISTA. Jaime Salinas (RN) alcalde de Temuco:

"No me interesa quedarme trabajando: yo voy a volver como alcalde"

E-mail Compartir

Andrea Arias Vega

El próximo lunes a las doce del día, el alcalde de Temuco, Jaime Salinas (RN), entregará el mando al nuevo jefe comunal electo, Roberto Neira (PPD). Dice que lo hace "sin rencores", "con la tranquilidad del deber cumplido" y asegurando que volverá como alcalde en tres años y medio más, ya que políticamente hablando "hay un antes y un después" a su favor, tras los siete meses de gestión.

Este dirigente social y concejal por 16 años, siempre al alero de Renovación Nacional, el pasado 26 de noviembre se convirtió en el alcalde número 45 de Temuco, luego de ser elegido por sus pares en reemplazo del exalcalde Miguel Becker (RN), quien por ley renunció a su cargo después de 12 años para postularse a la Cámara de Diputados.

A 48 horas de dejar el cargo, Salinas recalca su agradecimiento a los funcionarios, a la ciudadanía y a los concejales que lo apoyaron, planteando que no existen, a su juicio, fundamentos para las críticas que enfrentó. "Me hice cargo de la comuna en un momento muy turbio en donde hubo conductas de matonaje".

-¿Le molestó recibir el apelativo de alcalde transitorio?

- Quiero aclarar que nunca fui un alcalde transitorio. Soy el alcalde número 45 de Temuco, electo por los concejales, con todos los deberes y atribuciones que tiene un alcalde. De hecho, el lunes tengo que entregar el acta con los cuatro años que estuvo Miguel Becker y el tiempo en que estuve yo. -¿Cumplió un sueño estos meses siendo el alcalde de Temuco?

- Ser el alcalde de Temuco fue un sueño realizado y no quería fallarle a las personas que confiaron en mí. La gran enseñanza que me llevo es que el trabajo honesto, escuchando a la gente y trabajando en equipo rinde sus frutos.

-¿Cómo fue enfrentar las críticas respecto a la fórmula pactada para que fuera electo, con desvinculaciones y contrataciones cuestionadas? Esto produjo que gobernara con un Concejo de su sector, pero en su contra...

- Fue una cosa de gánster. Aquí hubo matonaje para que yo no saliera electo y después mucha presión contra quienes me apoyaban, como Marcelo León que lo pasó muy mal. Siempre estuve en el ojo del huracán de las personas y parlamentarios de mi partido, quienes nunca creyeron en mis capacidades y tampoco me dieron la oportunidad de ser y crecer. En todos estos años, y siendo uno de los más antiguos de RN, ellos nunca se convencieron. En un comienzo pensé que ganándole a Pedro Durán se terminaba esta batalla y que luego vendría la unidad del sector, pero no fue así.

-Pero las críticas fueron por la alianza que hizo con la oposición para ser electo….

-Es que tenían una mente tan pequeña que no se dieron cuenta que el candidato no era yo, si con quien tenían que demostrar que eran distintos era con la candidatura de Roberto Neira, no conmigo. Fue un ensañamiento el que tuvieron conmigo, pero salí fortalecido porque hay un antes y un después respecto de mi persona.

-¿Se va sentido?

-Yo no soy una persona de rencores ni venganzas, pero aguanté siete meses de confabulaciones y al final si uno analiza los últimos procesos electorales, los candidatos y concejales que me hicieron daño no salieron electos, lo mismo se repitió en las últimas listas internas del partido. Todos los que estaban en contra mía no ganaron absolutamente nada, la ciudadanía los castigó. Afortunadamente el partido nuevamente pasó a manos de personas decentes.-Entonces, ¿planea postular al cargo en las próximas elecciones?-Si yo estoy bien en tres años y medio más, con las capacidades físicas y mentales para estar de nuevo en la municipalidad como alcalde: la voy a luchar. Y ojo que yo nunca he perdido una elección, ni siquiera de presidente de curso. No tengo ningún temor en volver y venir a ganar la alcaldía de Temuco, así le taparía la boca a muchos.-Y si el partido no le da el cupo, ¿renunciaría?-Solo diré como antecedente que cuando fui a votar en las internas del partido me puse a la fila y mientras iba avanzando, todos me saludaron y felicitaron, incluso me abrazaron los que nunca antes lo habían hecho, mientras que Becker estaba escondido detrás de un árbol y no hizo la fila, llegó y se metió. Eso hace la diferencia o el que yo nunca tuviera a una persona para que me lustrara los zapatos, lo que es indigno. Becker fue un dictador que trató muy mal a los funcionarios municipales, así es que yo doy firmado que ni siquiera será candidato a diputado. Yo no me voy a salir de mi casa política por culpa de personas que no se merecen estar en ella. Yo tengo un relato y una historia, no así los que hablaban de mí. Ahora si sigo encontrando tramposos tendré que irme.

-¿A qué se va a dedicar ahora?

-Quiero darme un tiempo para estar con la familia y luego me dedicaré a mis proyectos en el campo, así es que desde ya aviso que no me interesa quedarme en el municipio de trabajador: yo voy a volver como alcalde.

-¿Cómo quiere ser recordado?

-Como una persona que trabajó por su ciudad y que humanizó la labor en el municipio, incorporando un sello de interculturalidad. Me voy con una buena evaluación ciudadana porque la gente ha reconocido mi trabajo y con la tranquilidad del deber cumplido.

Candidato Jadue dice que el conflicto "se da en un marco de impunidad"

E-mail Compartir

El candidato presidencial Daniel Jadue visitó ayer por segunda vez la Región. En esta oportunidad estuvo con dirigentes de los campamentos y de comunidades, además de realizar un punto de prensa en la plaza Teodoro Schmidt. En la oportunidad planteó que su pacto a diferencia de Chile Vamos responde "a un proyecto común que ocurre en un marco de fraternidad, respeto y diálogo". También dijo que las policías en un su mandato "serán intervenidas civilmente de manera inmediata" para otorgar controles operacionales y administrativos, reconociendo de paso que el conflicto en la Región se confunde con temas policiales "de manera malintencionada" y ocurriendo aquello "en un marco de impunidad institucional".

El Presidente Sebastián Piñera llegaría hoy a la Región

E-mail Compartir

Trascendió que el Presidente Sebastián Piñera llegaría hoy a La Araucanía en una gira de un día que en un principio estaba agendada para el viernes.

Por la mañana tendría actividades políticas con el Gabinete Regional en el Pabellón de La Araucanía y luego por la tarde participaría en la inauguración de uno de los hitos en materia de infraestructura de su gestión, esto es el Tercer Puente que une Temuco con Padre Las Casas.

En la oportunidad también se inauguraría el Hospital de Cunco, establecimiento sanitario que fue aperturado de manera anticipada en el último trimestre del año pasado debido a la pandemia, y donde actualmente se están desarrollando las obras de la segunda parte del proyecto.