Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Apoderados quieren retomar clases presenciales en Pucón

ESCUELA LOS ARRAYANES. Desde el establecimiento advierten que están preparados para un eventual regreso a las aulas.
E-mail Compartir

El Austral

Más del 60 por ciento de los apoderados de una escuela de Pucón exige que los estudiantes retomen sus actividades en las aulas.

El director de la Escuela Los Arrayanes de Pucón, Rody Esparza, evaluó positivamente el trabajo desarrollado en lo que va del año, debido a que los resultados académicos han sido óptimos, incluso se refiere a la posibilidad de un retorno presencial a las aulas.

"Estamos preparados para enfrentar un posible retorno presencial. Contamos con toda la implementación sanitaria que exige el Ministerio de Salud para que nuestros niños puedan estar seguros en sus salas de clases, los elementos de seguridad, como mascarillas, alcohol gel, lámparas UV, que permiten purificar el aire después de cada clase. También contamos con protectores faciales, dispensadores de gel. En síntesis, la escuela está muy bien preparada en el caso que el Ministerio establezca en un futuro un retorno presencial", dijo Esparza.

Eventual regreso

Ante los anuncios realizados por el Ministerio de Educación, respecto a un posible retorno a clases presenciales, Esparza dijo que se han hecho consultas permanentes a los apoderados de la escuela y que más de un 60 por ciento manifiesta que desea que sus hijos retornen a las salas de clases. Lo anterior facilitaría a toda la comunidad educativa el proceso de enseñanza.

Cabe destacar que el Departamento de Educación Municipal realizó una importante inversión en elementos de seguridad, los que fueron entregados a los establecimientos educacionales con el objetivo de que sean utilizados en el caso de un eventual retorno a clases, para prevenir contagios de covid-19.

Exitoso sistema online

Por otro lado, logros importantes han tenido los niños y niñas que están estudiando vía online en el establecimiento educacional.

El colegio, al igual que otros municipales de Pucón, inicia su jornada escolar a las 08:45 horas, aunque los docentes parten 45 minutos antes, esto para preparar las actividades de los estudiantes que se conectan a través de Internet.

La profesora y encargada de la Unidad Técnica Pedagógica de la Escuela Los Arrayanes, Yohana Gocheneye, comenta que más de un 95 por ciento de los niños que compone cada curso se conecta durante las mañanas para aprender.

"La ausencia escolar es mínima, de 35 o 40 alumnos de cada curso se conectan más de 30, lo que nos da una enorme satisfacción", expresó.

El establecimiento educacional tiene más de un 90 por ciento de alumnos con alta vulnerabilidad social, sin embargo, esto no ha sido un impedimento para estudiar de manera remota, ya que durante los últimos meses los apoderados, estudiantes y comunidad educativa se han visto comprometidos con las metodologías de enseñanza y las herramientas disponibles para que estas sean ejecutadas.

"

"Contamos con toda la implementación sanitaria que exige el Ministerio de Salud para que nuestros niños puedan estar seguros en sus salas de clases".

Rody Esparza,, director del establecimiento

30 alumnos por curso aproximadamente se conectan vía online.

3 compañías de bomberos tiene la comuna de Nueva Imperial.

Licán Ray: positiva evaluación de la atención de urgencia

BALANCE. A un mes de la implementación de iniciativa.
E-mail Compartir

Desde hace un mes se implementó en el Cesfam de Licán Ray el Servicio de Atención Primaria de Urgencia (Sapu), el que busca brindar atención de urgencia a personas de la localidad.

Este centro de salud alcanzaba en promedio un total de 6.500 personas inscritas, sin embargo, y a causa de la pandemia, ha llegado a la cifra de ocho mil personas que reciben atención en este centro de salud de la red municipal.

Según el enfermero Cristian Saavedra, la instalación de este servicio de urgencia ha venido a poner alivio a una problemática que se extendió por años y que dejaba a la deriva a muchos vecinos de Licán Ray; contando hoy con una atención de lunes a viernes desde las 17 a 00:00 horas; y sábados, domingos y festivos desde las 8 hasta la media noche; permaneciendo personal encabezado por un médico, para atender las diferentes patologías.

La atención que se brinda en estos horarios es: médica, entrega de medicamentos, electrocardiograma, traslados a centros de mayor resolutividad (si fuese pertinente). "El solo hecho de tener una extensión horaria ya es muy importante porque descomprime la red de salud comunal", señaló Saavedra.

El número de atenciones semanales que entrega este servicio de urgencia en Licán Ray alcanza una cifra que supera las 140.

Farmacia

Pese a la pandemia, la sección farmacia del Cesfam de Licán Ray continúa con el trabajo de entrega de medicamentos a los usuarios de este centro de salud.

Según explica la químico farmacéutico Yamila Barra "desde el inicio de la pandemia tuvimos que readecuar el trabajo, tanto en la entrega de medicamentos en el centro de salud como también domiciliaria".

Entregan concesión de uso gratuito de inmueble al Cuerpo de Bomberos de Nueva Imperial

CEREMONIA. Construirán cuartel de la Tercera Compañía.
E-mail Compartir

Con todos los protocolos sanitarios se realizó en la sala de máquinas del Cuerpo de Bomberos de Nueva Imperial un acto de entrega de la concesión de uso gratuito de un inmueble de 537 metros cuadrados al voluntariado para la construcción de un cuartel para la Tercera Compañía de la comuna imperialina.

En la ocasión se contó con la presencia del subsecretario de Bienes Nacionales, Álvaro Pillado, el vicesuperintendente del Cuerpo de Bomberos de la comuna de Imperial, Edgardo Elgueta, la seremi de Bienes Nacionales, Natalia Rivera y la directora de la Tercera Compañía, Massiel Jara.

El Cuerpo de Bomberos de Nueva Imperial nace en el año 1909 a raíz de un gigantesco incendio en la manzana de las calles Arturo Prat, Patricio Lynch, Ernesto Riquelme y General Baquedano, lo que motivó a un grupo de vecinos de la comuna a fundar una institución de combate de incendios y otras emergencias que está conformada por tres compañías.

La solicitud de concesión de este inmueble fiscal tiene como finalidad la construcción de un nuevo cuartel de Bomberos que albergará a la Tercera Compañía.

Por lo anterior es que se solicitó el inmueble fiscal ubicado en Calle Cholchol número 355, de una superficie de 537 metros cuadrados para así poder desarrollar en dicho lugar el proyecto de construcción del nuevo cuartel destinado a la Tercera Compañía, que cuenta con la especialidad de rescate subacuático, para lo cual resulta de especial utilidad la ubicación del terreno que colinda con el río Cholchol.

"Quisiera agradecer a todos los que hicieron posible la materialización de este proyecto, en donde la Tercera Compañía tendrá el sueño de su casa propia, un gran proyecto tomando en cuenta que la especialidad de la Tercera es trabajar en emergencias en agua y este terreno está a menos de 50 metros del río", señaló vicesuperintendente del Cuerpo de Bomberos de la comuna, Edgardo Elgueta.