Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

La Araucanía suma 407 nuevos casos de covid-19 y 4 decesos

EN LAS ÚLTIMAS HORAS. Villarrica fue la comuna que más contagios registró en la última jornada.
E-mail Compartir

cronica@australtemuco.cl

Un aumento en la notificación de nuevos casos de covid-19 registró ayer La Araucanía, al sumar 407 contagios, los que aparecieron tras la realización de 3.344 exámenes de PCR, que arrojaron 275 personas con malestares de la infección, 115 asintomáticos y 17 casos nuevos que aún no han sido notificados.

Con estos contagios, los activos a nivel regional se elevan a 1.860 y corresponden al 2.1 por ciento del total de infectados desde el inicio de la pandemia, el que llega a 91.699.

VILLARRICA

La comuna con la mayor notificación de nuevos casos es Villarrica, que sumó 54, superando incluso a la capital regional, que ha sido la que más casos registra diariamente desde el inicio de la pandemia, que ayer solo adicionó 51 positivos.

De esta forma, las comunas con la mayor cantidad de casos activos son Temuco (309), Villarrica, (230), Padre Las Casas (115); Pucón (95); Collipulli (92) y Lautaro (91).

Las personas hospitalizadas a causa de complicaciones producto de covid-19 tuvieron un descenso y llegan a 325. De ellas, 124 se hallan internadas en Unidades de Paciente Crítico y 79 de estas conectadas a ventilación mecánica.

Los decesos se elevan a 1.202, luego que ayer la Seremi de Salud notificara cuatro nuevas muertes producto de la enfermedad.

1.202 fallecidos suma La Araucanía desde el inicio de la pandemia. En las últimas horas fueron notificadas cuatro nuevas muertes producto de la enfermedad.

Cinco puntos de control en Cautín por fin de semana largo

LUGARES. Dispuestos en las entradas norte y sur de Temuco, Padre Las Casas, Viillarrica y Puerto Saavedra.
E-mail Compartir

En el marco del feriado religioso de este lunes 28 de junio, las autoridades se reunieron para coordinar las fiscalizaciones que restringirán la movilidad de la ciudadanía para prevenir nuevos focos de contagio.

Al respecto, la gobernadora de la provincia de Cautín, Constanza Marchant, sostuvo que "estamos preocupados por la seguridad sanitaria de la Región, y es por eso que lo primero que le pedimos a todos es responsabilidad social, y si bien los casos han ido levemente a la baja, este virus sigue siendo mortal".

Fiscalizaciones

Respecto de la fiscalizaciones para este fin de semana, la autoridad provincial precisó que "para prevenir nuevos focos de contagios de covid-19, el jefe de la Defensa para La Araucanía dispuso de cinco puntos de control, ya que recordemos que este fin de semana, 29 de las 32 comunas están en cuarentena".

En ese contexto, el jefe de la Defensa Nacional para La Araucanía, general Marcelo Núñez, detalló que "en la provincia de Cautín hay cinco puntos de control que están operativos desde ayer y hasta este lunes 28, y estos se van a ubicar en la entrada de Villarrica, en Puerto Saavedra, en la entrada norte y sur de Temuco y en la comuna de Padre Las Casas".

"Estos controles están orientados a restringir la movilidad de la ciudadanía a objeto de ir mejorando en los números de casos positivos de covid-19, y con el objetivo también de que mayores comunas de la Región avancen en el Plan Paso a Paso, todo esto apoyado por el proceso de vacunación masiva", concluyó el general Núñez.

PDI de Angol incautó más de 500 prendas de vestir de marcas falsificadas

MONTO. Todas tienen un avalúo aproximado de 60 millones de pesos.
E-mail Compartir

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Angol detuvieron a un hombre por infracción a la Ley 19.039 de propiedad industrial, quien mantenía para la venta más de 500 prendas de vestir falsificadas de distintas marcas.

El subprefecto Gabriel Medrano, jefe de la Bicrim Angol, indicó que oficiales de esa brigada, en virtud de una orden de investigar, concurrieron un local comercial de ropa outdoor de la mencionada ciudad, donde "se entrevistó a su propietario y se procedió a la inspección ocular de las prendas, logrando establecer en esta diligencia que éstas no cumplían con los estándares de calidad, confección, etiquetado y estampado que una prenda de vestir original ofrece".

En el lugar, al determinar la falsedad de la vestimenta, se incautaron más de 500 prendas de vestir con estampados y bordados falsificados de marcas como Columbia, The North Face, Nike y Marmot, entre otras, todas con un avalúo aproximado de más de $60 millones.

El subprefecto Medrano señaló que "con esta diligencia se saca de circulación artículos que van en directo perjuicio del comprador final, quien no obtiene un producto de calidad tanto por su confección como por las características propias que tienen las prendas originales".

El imputado, que tenía antecedentes anteriores por infracción a propiedad industrial, propiedad intelectual y a ley de drogas, por instrucción del fiscal de turno fue apercibido por el artículo 26 del CPP, quedando en espera de citación por el Ministerio Público.