Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Hospital de Imperial recibió modernos equipos oftalmológicos

ENTREGADOS POR EL MUNICIPIO. La inversión corresponde a la adquisición de 3 equipos de alta tecnología, avaluada en 230 millones de pesos.
E-mail Compartir

El Austral

Con el objetivo de beneficiar a gran parte de la población de Nueva Imperial y del Nodo Costero de la Red asistencial Araucanía Sur, el municipio local entregó al Hospital Intercultural de la comuna un moderno equipamiento oftalmológico consistente en un tomógrafo, un equipo de láser fotocoagulador y un angiógrafo retinal.

Es por ello que, ya instalados y en pleno funcionamiento, los equipos fueron visitados por la primera autoridad comunal, acompañada del director del Servicio de Salud Araucanía Sur, René Lopetegui, y el director del centro asistencial, Cristian Araneda, quienes, recibidos por el jefe de Oftalmología, Eduardo Lobos, conocieron en terreno las virtudes de esta tecnología de última generación.

En espera

En la actualidad son 312 pacientes que se encuentran esperando por exámenes que se realizan con este equipamiento en el hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena y la llegada de estos equipos a Nueva Imperial contribuirá a disminuir esta brecha y los tiempos de espera, tal como lo señaló el edil comunal, Manuel Salas.

"Ha sido súper importante la comunicación que hemos tenido nosotros como municipalidad con el Hospital de Imperial, esto para la familia de Imperial va a ser muy positivo porque los exámenes salen alrededor de 150 mil pesos y la gente de Imperial creo que no está en condiciones de pagar y estos equipos solo están en el Hospital de Temuco y las esperas son muy largas. Así que yo creo que va a ser de gran impacto para la comuna", destacó.

En tanto, para el director del Servicio de Salud, René Lopetegui, el resultado de esta alianza entre instituciones ha sido relevante, "sobre todo para los usuarios que llegan aquí al Hospital de Nueva Imperial donde, hoy día, por parte del municipio se ha hecho una inversión importante en ayuda de nuestros pacientes, que va a permitir realizar prestaciones no solamente para Imperial sino que para el Nodo Costero y eso significa que estamos acercando la salud a la gente, una salud con dignidad y equipamiento de última generación".

Diagnósticos

Según explicó Lobos, el contar con estos equipos significan dar cierta equidad de atención hacia la comunidad, dado que en la actualidad no se tenía la posibilidad de resolver retina no quirúrgica en hospitales nodo.

"El tomógrafo de coherencia óptica nos permite hacer diagnósticos certeros de cuál es la gravedad de la retinopatía diabética, por lo tanto, nos permite orientar el abordaje en cuanto al tratamiento. El angiógrafo nos permite complementar también este diagnóstico y no solo de retinopatía diabética sino pensando en que la longevidad hace que aparezcan otras enfermedades como la degeneración macular asociada a la edad, que también nos permite diagnosticarla oportunamente y eso nos posibilita hacer el tratamiento oportuno", destacó el jefe de Oftalmología.

Con esta nueva tecnología se espera dar respuesta a alrededor de 600 a 700 usuarios anualmente.

"

"Por parte del municipio se ha hecho una inversión importante en ayuda de nuestros pacientes"

René Lopetegui,, director Servicio de Salud

312 pacientes se encuentran esperando exámenes que se realizan con este equipamiento en el Hospital Regional.

Se reúnen alcaldes de la Asociación de Municipalidades

DEL TERRITORIO LACUSTRE. Curarrehue, Pucón, Villarrica, Panguipulli y próximamente Cunco.
E-mail Compartir

La Asociación de Municipalidades del Territorio Lacustre (AMTL), compuesta por las comunas de Curarrehue, Pucón, Villarrica, Panguipulli y próximamente Cunco, realizó una reunión con la presencia de los jefes comunales. El encuentro tuvo como sede la Municipalidad de Villarrica y los temas principales se basaron en fortalecer el desarrollo del territorio lacustre.

En la oportunidad se revisaron los proyectos para las distintas comunas en áreas como abasto de agua para familias de sectores rurales y tratamientos de aguas servidas, iniciativas que están prontas a ser presentadas a la Subdere. Además, se expuso la postulación de iniciativas para generar la cartera de proyectos PMB en diversos sectores del territorio de la AMTL, como también propuestas desde el punto de vista medioambiental.

Dentro de los puntos relevantes, también trató la importancia para las comunas de la ruta Villarrica-Pucón, que es una de las iniciativas, que será impulsada por esta asociación y presentada a las autoridades regionales, entre otras acciones necesarias para el desarrollo de territorio.

El alcalde de Villarrica, Germán Vergara es el presidente de la AMTL.

Municipio de Temuco inaugura clínica veterinaria en Santa Rosa

E-mail Compartir

Hasta el macrosector de Santa Rosa, en calle Pircunche N° 01205 exEscuela Manuel Rodríguez, llegó el alcalde Jaime Salinas, para inaugurar la nueva clínica veterinaria de atención básica y cirugías de esterilización, la que busca entregar un servicio para los cientos de vecinos de la comuna con menores ingresos y que no pueden optar a un servicio para sus mascotas de forma particular.

Este nuevo espacio para la atención veterinaria tiene como objetivo principal la tenencia responsable en la comuna, de forma integral y que asegure el bienestar animal, la salud pública y la protección del medio ambiente, en remodeladas instalaciones.