Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Mauricio Ojeda anuncia que vuelve al servicio público con cargo eleccionario

RETORNO. El exgobernador de Cautín está evaluando si irá de diputado o core. Lo hará como independiente en un cupo de Chile Vamos o bien Republicanos.
E-mail Compartir

El exseremi de Gobierno en Piñera I y el exgobernador de Cautín en Piñera II, el periodista, bombero y asesor comunicacional Mauricio Ojeda (39), quien había dejado el Gobierno en octubre de 2019 para ir de candidato a gobernador regional, escenario que finalmente no se concretó, anuncia que volverá al servicio público tras estar dedicado a los emprendimientos en el mundo privado.

Y para ello la tribuna que eligió son las próximas elecciones parlamentarias y de core del 21 de noviembre, luego de recibir el último tiempo una serie de invitaciones de partidos políticos de Chile Vamos, en el marco de las pasadas municipales (cuenta que lo tentaron para ir en Temuco, Villarrica, PLC y Freire), e incluso desde la DC que lo querían como carta constituyente.

En este contexto, Ojeda, quien se dedicó los últimos 20 meses a una serie de asesorías integrales en distintos ámbitos -viviendo por primera vez la experiencia del trabajo por cuenta propia en el marco del emprendimiento-, pero, sobre todo, a recuperar el tiempo perdido con su familia, cuenta que se ha dejado querer, ya que los ofrecimientos para postularse, preferentemente, a diputado por el distrito 23 o bien a consejero regional, vienen de la UDI, el PRI y Republicanos.

Y aunque aun no ha decidido cuál de los dos cargos aceptará y en el cupo de qué partido, de lo que sí tiene claridad es que "estaré en la papeleta de noviembre y en calidad de independiente, sin volver a militar", ya que estuvo un corto periodo en las filas de Evópoli. Al respecto acota que "mi domicilio político es la centro derecha" y que "soy un convencido que la vida pública activa hay que hacerla desde la independencia total, pero eso es muy difícil de llevar a la práctica, ya que hay ciertas elecciones donde el sistema te obliga a estar en un partido o ir en un cupo, de lo contrario, no tienes posibilidad de competir, lo que también hay que cambiar".

EL REGRESO

Al ser consultado por las razones que lo motivan para regresar en este momento a la arena pública, considerando que no participó en las elecciones de gobernador regional, según explica, "por una decisión familiar que buscaba abandonar la actividad pública para dedicarle tiempo de calidad a mi familia, después de haber estado años en modo 24/7 con el enorme desgaste que ello significa", Ojeda circunscribe las razones al momento político, pero también a las peticiones y al cariño de la ciudadanía y las bases.

"Lo que me gusta es servir y ayudar, por eso hoy confirmo que voy a regresar al servicio público y que esa decisión de volver a un cargo de elección popular es familiar. Me doy cuenta que el mundo político está tremendamente desconectado, luego de haber estado casi dos años de emprendedor. Hay mucho político de oficina y pinturita: a nuestras autoridades les falta calle, conexión y escuchar".

"

"Me doy cuenta que el mundo político está tremendamente desconectado, tras haber estado casi dos años de emprendedor". Mauricio Ojeda (Ind)

Competiría contra Becker y Astete

E-mail Compartir

Si Mauricio Ojeda toma la decisión de ir a diputado por el distrito 23, entonces competiría directamente con los exalcaldes Miguel Becker (RN) y Pablo Astete (RN), quienes en distintas épocas fueron sus exjefes en los respectivos municipios. Por lo mismo se atreve a opinar respecto de dichas precandidaturas, recalcando que "se acabó el tiempo de los dinosaurios políticos que acumulan años trabajando bajo el alero del Estado (...) si se creó una ley que pone límite a la gestión, esto no se trata de hacer silla musical. Al político que cumplió sus tres periodos le hace bien que vaya y trabaje en el mundo real".

RN en La Araucanía pide "libertad de acción" en las primarias presidenciales

RAZONES. Según explicó el presidente regional del partido, Jorge Rathgeb, la solicitud es para motivar la participación.
E-mail Compartir

El presidente regional de RN, el diputado Jorge Rathgeb, informó que el partido en La Araucanía, con todas sus nuevas directivas electas, además de las bases, resolvió solicitar al nivel central "libertad de acción" para los militantes, en el marco de las próximas primarias presidenciales, comicios en donde Chile Vamos participa con cuatro candidatos.

"Se resolvió enviar una nota al presidente saliente y al presidente entrante de Renovación Nacional, con el fin de indicar que, mayoritariamente, desde la Región de La Araucanía se solicita al partido dar libertad de acción, lo que no significa no reconocer el hecho de que el candidato presidencial del partido se llama Mario Desbordes", dijo el dirigente parlamentario.

Razones

Según explicó Rathgeb, cuyo apoyo personal es para el independiente Sebastián Sichel, de acuerdo a sondeos previos no existe una militancia ciento por ciento entusiasmada con la carta del partido, realidad que en principio "limitaría" la participación del sector.

"Hoy día hay mucha gente que optaría por otras alternativas, pero a nosotros como sector y, particularmente, como RN, nos interesa que la mayor cantidad de gente participe en las primarias. Por lo tanto, la libertad de acción es la mejor alternativa para que las personas opten por el candidato oficial de Renovación Nacional o por algún otro. Con esto buscamos que la gente se sienta partícipe de Chile Vamos y, de este modo, llevar a mucha más gente de nuestro sector a votar en las primarias presidenciales que en las de la extrema izquierda que serán el mismo día".

Seminario de AraucaníAprende aborda los afectos y el aprendizaje

E-mail Compartir

Dentro de las actividades que Fundación AraucaníAprende ha planificado este 2021 para celebrar sus 15 años de existencia fomentando el aprendizaje de la lectura inicial, hoy miércoles 30 de junio, a las 16 horas, se realizará el Seminario "El valor de los afectos y emociones para el aprendizaje lector".

En la jornada, expertas profundizarán en la necesidad de entender y trabajar la emocionalidad infantil y docente para generar entornos que propicien el aprendizaje lector, determinante en la actualidad, en que la falta de relaciones cercanas en la enseñanza y aprendizaje han generado dificultades para instalar conocimientos, por lo que entender a niños y profesores es fundamental y necesario.

El seminario es transmitido sin costo y en vivo desde www.araucaniaprende.cl y va dirigido a la comunidad educativa vinculada con la labor de Fundación AraucaníAprende y a todos los interesados en este tema que será tratada por profesionales del área de la psicología quienes explicarán la relevancia de enseñar y aprender, condiderando la emocionalidad infantil y docente.