Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Región: FIA destina $160 millones en nueva convocatoria para proyectos de innovación

APORTE. El objetivo es apoyar el desarrollo y adopción de iniciativas que contribuyan a la solución eficiente de los desafíos estratégicos del sector. El plazo de postulación es hasta el 22 de julio.
E-mail Compartir

El Austral

Una nueva convocatoria abrió la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) del Ministerio de Agricultura, junto al Gobierno Regional, para impulsar nuevos proyectos de innovación en La Araucanía.

El concurso -que cofinanciará proyectos por un monto total de $162 millones- está destinado a apoyar el desarrollo y adopción de innovaciones en productos, servicios o procesos que contribuyan a generar soluciones a los desafíos estratégicos del sector, específicamente en adaptación al cambio climático y eficiencia hídrica, desarrollo de mercados innovadores o innovación en procesos.

"Como Fundación hemos trabajado fuertemente en el desarrollo de las regiones a través de la innovación, y en este territorio en específico, el Gobierno Regional de La Araucanía y FIA han suscrito un convenio que busca aumentar la competitividad del sector agrícola a través de distintos instrumentos de apoyo. En esta ocasión el llamado es a presentar proyectos que puedan ser prototipados, testeados, implementados y ojalá lograr ser comercializados en una primera etapa y que tengan impacto en la Región", indicó el director ejecutivo de FIA, Álvaro Eyzaguirre.

En esa línea, el intendente Víctor Manoli, sostuvo que "como Gobierno Regional de La Araucanía, siempre estamos destinando recursos a la Investigación e Innovación en Agricultura. Pensemos que los suelos de nuestra Región son propicios para el cultivo de muchos productos y es por ello que es necesario siempre estar aumentando los niveles de producción y competitividad. Invitamos por tanto a todos los interesados a postular hasta el próximo mes y a conocer las bases en el sitio web de fia.cl".

innovaciones

Específicamente, esta convocatoria busca impulsar proyectos que aborden las etapas 3 y 4 del Ciclo de Innovación de forma conjunta. Es decir, las propuestas deben considerar el prototipado y testeo de las soluciones hasta ser validado en un entorno real, con usuarios, clientes potenciales, proveedores de insumos, o en el proceso productivo según sea necesario. Y, además, deben contemplar la comercialización e implementación de la innovación.

En esta convocatoria podrán postular personas naturales, que cumplan con los siguientes requisitos: ser mayores de 18 años a la fecha de cierre de esta convocatoria, nacionalidad chilena, contar con iniciación de actividades en un giro empresarial de primera categoría del impuesto a la renta y tener domicilio tributario en la Región de La Araucanía.

En caso de que el postulante sea persona jurídica debe estar constituida legalmente en Chile, con o sin fines de lucro, contar con iniciación de actividades en un giro empresarial de primera categoría del impuesto a la renta y tener domicilio tributario o sucursales en la Región de La Araucanía.

El plazo de postulación es hasta el 22 de julio de 2021, las bases se encuentran disponibles en el sitio web de FIA (www.fia.cl) y las consultas deben realizarse al correo araucania@fia.cl, hasta el 15 de julio.

"

"El Gobierno Regional de La Araucanía y FIA han suscrito un convenio que busca aumentar la competitividad del sector agrícola a través de distintos instrumentos de apoyo".

Álvaro Eyzaguirre.,, director ejecutivo de FIA

Saavedra celebró Wetripantu con Purrún y plantación de árboles

CONMEMORACIÓN. Con una significativa ceremonia la comuna costera dio la bienvenida al nuevo año.
E-mail Compartir

En una reducida ceremonia, pero cargada de espiritualidad, autoridades de la comuna de Saavedra, lideradas por su alcalde reelecto, Juan Paillafil, celebraron su Wiñoy Txipantu oficial, la nueva salida del sol, bajo estrictos protocolos sanitarios y aforo. Posteriormente, junto al director nacional de Conaf, plantaron árboles nativos medicinales, lo que beneficiará directamente a machis del territorio.

Muy temprano, el lonko del territorio, Ulario Calfulen, junto a un pequeño grupo de representantes mapuche lafkenches, comenzó su Llellipún frente al Rewe del Módulo de Salud Mapuche. Luego de la rogativa, correspondió el tradicional Purrún, donde participó el alcalde Juan Paillafil, acompañado del director nacional de Conaf, Rodrigo Munita, y la asesora de Pueblos Indígenas del Ministerio de Desarrollo Social, Ana Millanao.

Posterior a esta importante ceremonia, la comitiva se desplazó al terreno donde se instalarán en el futuro las nuevas dependencias del Módulo de Salud Mapuche. En el lugar comenzó la plantación de árboles nativos, con propiedades medicinales y que son donación de la Conaf, para contribuir a la forestación de especies endémicas y que ayudaran a las y los machis en su recolección para sus labores de medicina ancestral. Todo esto, previa firma del convenio que oficializa estas acciones.