Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Construcción de casino Enjoy muestra primeros avances y abriría previo a temporada alta

PUCÓN. El proyecto, que considera algunas modificaciones a la propuesta original, mantiene la misma inversión comprometida con cambios específicos.
E-mail Compartir

Hace algunas semanas retomó sus trabajos de construcción y hoy ya muestra avances concretos en su etapa inicial. El nuevo Casino Enjoy de Pucón se espera esté funcionando antes de la temporada alta 2022, para lo cual la compañía se encuentra trabajando intensamente para cumplir con los plazos de construcción de más de 4 mil metros cuadrados, en un contexto de cuarentenas esporádicas que han afectado su avance.

El proyecto actual en construcción contiene algunas modificaciones respecto del proyecto original pues la empresa esperaba contar con una mayor prórroga para poder abordar su ejecución luego de la prolongada pandemia.

El Ejecutivo solo otorgó la posibilidad de optar a 6 meses de plazo extra. De cualquier modo, el proyecto respeta a cabalidad la misma inversión comprometida en la propuesta integral original, cercana a los 24 millones de dólares.

En conjunto con la autoridad se buscaron alternativas para poder construir de una manera más expedita y segura en este "modo covid", por lo cual se reemplazó un estacionamiento subterráneo por uno de superficie, y se reubicaron algunos servicios como restaurantes, manteniendo tamaños de superficies construidas y materialidades comprometidas.

Características de la obra

Las obras totales de construcción contemplan la labor de casi 300 trabajadores en faena, además de cientos de Pymes relacionadas al ámbito de la construcción que están reactivadas y trabajando para cumplir con los plazos comprometidos. Por su parte, en pleno funcionamiento, el casino Enjoy Pucón, el hotel y los demás servicios complementarios estarán entregando más de 550 puestos directos de trabajo, sin contar toda la cadena productiva indirecta asociada a estas actividades. "Sabemos que la apertura del casino previo a la temporada alta es muy necesaria para la reactivación del turismo regional. Estamos trabajando a toda máquina para cumplir con este hito que traerá beneficios económicos concretos para la Región que ha sido tan golpeada por la pandemia", señaló Gonzalo Grob, gerente general de Enjoy Pucón.

"

"Estamos trabajando a toda máquina para cumplir con este hito que traerá beneficios económicos concretos para la Región que ha sido tan golpeada por la pandemia".

Gonzalo Grob,, gerente general Enjoy Pucón.

24 millones de dólares de inversión es lo que contempla el proyecto que se construye en Pucón.

300 trabajadores contemplan las obras totales de construcción que tendrán una superficie de 4 mil metros cuadrados.

Realizan obras de mejoramiento en cementerios indígenas de La Araucanía

SUBDERE. $60 millones para mejoramiento de los camposantos ubicados en Hueñalihuen, Lircay Nehuentúe y Coipuco.
E-mail Compartir

Hasta la comuna de Carahue se trasladó la jefa regional Subdere en La Araucanía, Yurisan Castro, para verificar junto al arquitecto y profesional de la Secplac municipal, Erick Tighe, el estado de avance de las obras de mejoramiento de cementerios indígenas financiados con recursos del Programa de Mejoramiento Urbano de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, Subdere.

El proyecto contempla la reposición del cierre perimetral, mejoramiento de pavimentos, portal de acceso y mobiliarios (escaños y basureros) de tres cementerios indígenas de los sectores de Hueñalihuén, Lircay Nehuentúe y Coipuco.

Frontel instala equipos telecomandados de alto estándar en sector rural

PUERTO SAAVEDRA. El objetivo es mejorar la calidad del servicio.
E-mail Compartir

Un importante proyecto impulsado por Frontel se está realizando en la comuna de Puerto Saavedra, con el objetivo de mejorar la calidad del servicio y los tiempos de respuesta ante un eventual corte de suministro eléctrico de sus clientes.

Se trata de 5 equipos reconectadores telecomandados, los que están siendo instalados en el sector Brisas del Budi y alrededores, para el control de las líneas eléctricas en la zona. "Es un proyecto que consiste en instalar equipos que sean capaces de comunicar rápidamente alguna falla en la zona y dejar sin suministro eléctrico a la menor cantidad de clientes posibles, además de evitar cortes por fallas transitorias", explicó el jefe de Servicio al Cliente de Frontel Cautín, Hernán Villagrán.

Asimismo, y a modo de ejemplo, el ejecutivo explicó que en caso de que una rama o gancho de un árbol cayera en la línea y provocara una falla, ésta sería temporal. En estas situaciones, sostuvo, este reconectador corta la energía y la vuelve a dar a fin de corroborar si la falla aún persiste.

En estos casos "si la rama o gancho cayó y no sigue en la línea, el equipo recuperará el suministro y los habitantes quedarán con luz. Este equipo además tiene la particularidad de dar aviso a nuestro centro de operaciones que la falla es permanente, con el objetivo de gestionar el recurso técnico a la brevedad posible para poder reparar y devolver el suministro a los clientes", puntualizó Villagrán.

Número de beneficiados

El proyecto implementado por Frontel en la comuna de Puerto Saavedra, específicamente en el sector Brisas del Budi, beneficia a alrededor de 500 clientes de esta zona costera, que en invierno está expuesta a los constantes vientos que se producen por la cercanía que tiene el sector al mar.

Estudio Borde Río: reunión cambia de fecha

7 DE JULIO. Con pueblos originarios.
E-mail Compartir

Con el objetivo de ampliar la convocatoria y facilitar la participación de las diferentes comunidades que habitan en los territorios vinculados al borde del río Cautin, es que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo en conjunto con la consultora que realiza el estudio, ha decidido modificar la fecha de realización de la próxima reunión ciudadana programada para el mes de junio.

De acuerdo al nuevo calendario, la reunión con los representantes de los pueblos originarios se realizará el día miércoles 7 de julio, a las 19 horas, a través de la plataforma Zoom.

Los interesados en sumarse a esta instancia pueden inscribirse en el sitio web www.borderiocautin.cl/participacionciudadana o escribir directamente al número de WhatsApp +56975914654.