Supereduc descarta intervenir LCH con un administrador provisional
CRISIS. Seremi Tropa advierte que si los cuartos medios no retoman las clases la primera quincena de julio "el año para ellos ya no sería viable".
La Superintendencia de Educación a nivel nacional descartó asignar un administrador provisional para el Liceo Camilo Henríquez de Temuco, solicitud que emanó de un grupo de apoderados organizados del establecimiento, argumentando "un eventual abandono del proyecto educativo" por parte del sostenedor, haciendo necesaria su inhabilidad desde el punto de vista administrativo.
Lo anterior se enmarca en la huelga legal que sostiene el sindicato de trabajadores del colegio y cuyo conflicto laboral con el sostenedor, que es la Corporación Educacional El Bosque, cumple cuatro meses el próximo martes.
En el oficio 0755 del 25 de junio de la Superintendencia de Educación, se reconoce que la huelga "podría provocar un eventual riesgo en la continuidad del año escolar" , pero que "no es posible determinar la concurrencia de una o más causales prescritas (...) para la designación de un administrador provisional", sumando además la judicialización en curso del caso.
Como antecedente, existe otra solicitud de interventor a la misma entidad, la cual fue presentada por el sindicato de trabajadores del LCH, incluso antes que los apoderados, sin que aun exista una respuesta.
Padres vs colegio
Edgardo Medina es uno de los apoderados de este grupo que se organizó para elevar el requerimiento a la Supereduc, ya que según explicó, el CGPA del establecimiento no comparte dichas acciones. Su respuesta frente a la negativa del administrador provisional es crítica y la considera injusta, consignando que como grupo apoyan al sindicato por considerar que lo que está en cuestión "son derechos laborales justos".
"Ya perdimos el primer semestre, entonces, ¿qué otro argumento hace falta para intervenir al liceo?, si aquí estamos a punto de perder el año académico. Consideramos que ya es tarde frente a un Estado que se mantiene ausente y que paga a ciegas un servicio que no se está prestando. Aquí hay abandono de deberes y negligencia, así es que seguimos con la incertidumbre de que esto se prolongue y perdamos el año", recalcó el apoderado Medina, quien adelantó que seguirán buscando otras instancias y presentando acciones.
Por su parte, el presidente de la Corporación Educacional El Bosque, Miguel Jara, valoró la decisión, señalando que en virtud de los antecedentes solicitados "el Liceo Camilo Henríquez cumple con todos los requerimientos y con toda normativa vigente según lo que establece el marco regulatorio de la Superintendencia de Educación para funcionar".
Jara añadió que "esperan retomar a la brevedad las actividades normales" y que valoran la disposición de la Supereduc para ponerse a disposición y darle una pronta salida a este conflicto, donde los más perjudicados han sido nuestros estudiantes".
La posición del sostenedor no es compartida por el presidente del sindicato, el profesor Eugenio López, quien aseguró que hubo un intento de "humo blanco" en la mediación que está realizando la Dirección Nacional del Trabajo, pero que se cayó ayer, ya que la corporación "respondió con un contrato colectivo, pero además sumó un anexo individual por trabajador, lo que en la práctica significa destruir el sindicato".
"
"Ya perdimos el primer semestre, entonces, ¿qué otro argumento hace falta para intervenir el liceo?, si aquí estamos a punto de perder el año académico". Edgardo Medina, Apoderados Organizados