Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Tragedia en Lautaro: padre e hijo mueren en incendio

EMERGENCIA. Joven ingresó a casa que estaba incendiándose para rescatar a su pequeño, pero no logró salir. Se investiga la causa.
E-mail Compartir

Un padre y su hijo fallecieron en un incendio registrado en horas de la madrugada de ayer en la ciudad de Lautaro.

De acuerdo a la información recopilada por medio de Bomberos y Carabineros, el siniestro habría comenzado a eso de las 05:10 horas, en una casa ubicada en el condominio Alto Los Pinos, que se emplaza por medio del ingreso central a Lautaro que se transforma en la calle Erasmo Escala.

Cuando el incendio comenzó, la familia estaba durmiendo y huyó hacia el exterior de la casa. Estando afuera se dieron cuenta que faltaba el niño pequeño, de 12 años de edad. Ahí, sin pensarlo dos veces, el joven padre identificado como Marco Guillermo Jerez Cañupán (31), ingresó a la vivienda en llamas para rescatar a su hijo. Pero no volvió a salir.

Padre e hijo fueron encontrados por personal del Cuerpo de Bomberos de Lautaro, cuando estaban removiendo los escombros, a pocos metros de la puerta de la vivienda.

El traiguenino Marco Jerez había formado parte de los Cuerpo de Bomberos de Traiguén y Lautaro.

Investigan causas

La Fiscalía instruyó diligencias para verificar si el siniestro inició por un posible desperfecto eléctrico en el domicilio.

"Se están realizando diligencias por parte del Laboratorio de Criminalística de Carabineros y la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros de Lautaro, al mismo tiempo que los cuerpos fueron remitidos al Servicio Médico Legal para la autopsia de rigor", explicó el fiscal Iván Isla.

Hasta el lugar de la emergencia, por instrucción del alcalde Raul Schifferli, concurrió personal del Departamento Social de la Municipalidad de Lautaro, para ofrecer acompañamiento a la familia afectada, junto con llevar frazadas, colchones y cajas de alimentos y gestionar una nueva casa.

05:15 horas ingresó la primera llamada alertando de la emergencia, al fono 133 de Carabineros. Nadie avisó antes a Bomberos.

31 años tenía Marco Jerez, el joven padre que ingresó a rescatar a su hijo y falleció.

Trabajadores de Conaf: "No se debe exponer a la gente"

ASCENSO AL VOLCÁN. Sigue la polémica tras gestiones del diputado Álvarez.
E-mail Compartir

Sigue la polémica entre los trabajadores de Conaf y el diputado Sebastián Álvarez (Evópoli).

Todo partió cuando el parlamentario local anunció que logró gestionar autorizaciones para que los guías de montaña puedan acceder a la cima del volcán Villarrica, para reactivar su actividad económica. Aquello causó la molestia de los guardaparques de Conaf, ya que recuerdan que el volcán sigue con alerta y bajo monitoreo por el riesgo permanente de explosiones.

Álvarez fue criticado por el Sindicato de Trabajadores de Conaf Araucanía, y el diputado respondió que ellos deben ser "parte de la solución".

Ante aquel emplazamiento, el Sindicato de Conaf señaló ayer que "no se debe exponer la vida de las personas para salvar el turismo".

"No tenemos ni el presupuesto, ni personal ni menos servicios básicos para dar abasto a un aumento de aforo en el parque. Tenemos un guardaparque por cada cuatro mil hectáreas. Y ante la autorización de ascenso al volcán, insistimos en que es una medida irresponsable. Invitamos a que se busquen otros caminos para ayudar al sector turístico", declaró el Sindicato de Conaf.