Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

"Enjoy debe cumplir al 100% o pediremos cese de las obras y cobro de garantías"

PUCÓN. Cámara de Turismo en alerta por constantes modificaciones al proyecto ganado por la empresa en 2018. Denuncian actuar "permisivo" de la superintendenta Vivian Villagrán.
E-mail Compartir

El Austral

"Enjoy está al debe con Pucón al querer cumplir con lo mínimo del proyecto prometido en función de sus intereses económicos, sin percatarse que se está hipotecando por décadas el futuro turístico de la comuna con un proyecto que nivela para abajo y que no considera a la comunidad que le ha permitido operar los últimos 13 años en un casino sin el estándar que merece la capital turística de Chile".

Con estas palabras el presidente de la Cámara de Turismo de Pucón, Julio Apablaza, se refirió al incumplimiento de los plazos determinados en la licitación pública ganada por la empresa en junio de 2018 proyecto que, hasta hoy, no tiene para cuándo ver la luz.

Como se recordará el pasado 29 de junio la empresa debió tener construido y funcionando un moderno hotel 5 estrellas, con restaurantes, cine y estacionamientos subterráneos, entre otros servicios de vanguardia, sin embargo, la realidad es totalmente distinta, tal como lo denunció en este mismo medio el concejal Christian Hernández, quien develó que se está recién iniciando una obra que calificó como "Casino - Galpón", en un lugar diferente al proyecto licitado, fuera de todos los plazos y con un claro menoscabo para la comuna y su infraestructura turística.

A ello hay que agregar que, según la misma licitación ganada en 2018, Casino Del Lago S.A. a fines de este mes debería pagarle al municipio los primeros 3.400 millones de pesos que anualmente aportará, por espacio de 15 años, a las arcas de la comuna, tras la oferta que le permitió ganar la concesión.

Carta

El presidente gremial señaló que se sienten pasados a llevar, no solo por la empresa, a la que se le ha permitido una serie de modificaciones sustanciales del proyecto original, sino por las autoridades en general que no han tenido una visión de comunidad. "A nosotros nos interesa un casino que sea detonante de externalidades positivas y que se cumpla al 100% con la ley y con lo comprometido. Aquí nadie debe estar por sobre la ley", añadió el dirigente.

Apablaza señaló que enviaron una carta a la superintendenta de Casinos, Vivian Villagrán, la que replicarán al mundo político, para que se explique muchas interrogantes como plazos, modificaciones al proyecto original y el menoscabo que están generando los incumplimientos.

"Si la respuesta no nos satisface. Si no se cumple con el 100 % de lo establecido en la licitación, que es lo que Pucón se merece, sería más beneficioso paralizar las obras, terminar la concesión, cobrar las boletas de garantía, que ascienden a 13 millones de dólares en favor del municipio, y llamar a otra licitación, donde se escuche a la comunidad y a los gremios", enfatizó el presidente de la Cámara de Turismo de Pucón.

"

"Nos interesa un casino que sea detonante de externalidades positivas y que se cumpla al 100% con la ley y con lo comprometido. Aquí nadie debe estar por sobre la ley".

Julio Apablaza,, presidente Cámara de, Turismo de Pucón

Empleos

E-mail Compartir

Consultado sobre qué ocurrirá con los puestos de trabajo que genera el casino, si se abriera un nuevo proceso de licitación, el dirigente señaló que las autoridades podrían extender la explotación del actual concesionario tal cual está, hasta que se instale uno nuevo y así se mantendrían los empleos. Finalmente, Apablaza hizo un llamado a mirar a más largo plazo el tema de la empleabilidad en la industria turística, agregando que al gremio le produjo extrañeza la votación del intendente Víctor Manoli, en el Consejo Resolutivo de la SCJ, quien votó a favor de aceptar las modificaciones que pide Enjoy. "Es decir, no construir hotel 5 estrellas, ni estacionamientos subterráneos, entre otros. Es cierto que habría mano de obra, pero solo unos meses. Poco comparado con el empleo que un 5 estrellas entregaría por décadas", ejemplificó.

Entregan fondos a agrupaciones comunales

LONCOCHE. Cerca de 40 beneficiados.
E-mail Compartir

En dependencias de la municipalidad de Loncoche se realizó la entrega de documentos a cerca de 40 agrupaciones de la comuna que postularon al tradicional 6% de los fondos nacionales de desarrollo regional que otorga el Gobierno Regional.

Es así que se contó con equipos del Gobierno Regional y los consejeros regionales Claudio Aceitón y Gilda Mendoza, quienes fueron gestores junto al alcalde Alexis Pineda y concejales de la comuna en ayudar y asesorar en los proyectos a las organizaciones comunitarias de la comuna.

Fueron más de $200 millones los que recibió la comuna del copihue en primera instancia para diferentes proyectos de organizaciones comunitarias, pero al finalizar el proceso completo recibirán sobre 350 millones pesos.

Por su parte, el alcalde Alexis Pineda enfatizó en el gran apoyo recibido al iniciar su gestión de diferentes autoridades regionales y nacionales, siempre destacando el apoyo de los Core y concejales presentes.