Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Fallecido en ataque formaba parte de la CAM y portaba un fusil M-16

CARAHUE. El propio líder de la CAM lo identificó como tal luego de reconocer que el cuerpo abatido no correspondía a su hijo. El hecho polariza opiniones gremiales, sociales y políticas.
E-mail Compartir

Una verdadera avalancha de opiniones cruzadas desató el atentado incendiario ocurrido en la comuna de Carahue, en el cual un joven integrante de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) resultó abatido y un trabajador forestal terminó con heridas de consideración y que ayer lo mantenían conectado a un ventilador mecánico.

El hecho, que se viralizó rápidamente en redes sociales, generó gran confusión en horas de la noche del viernes y la madrugada del sábado, debido a que en un primer minuto se daba por fallecido a Ernesto Llaitul, hijo del líder de la CAM, Héctor Llaitul, información que incluso difundió otro integrante de la coordinadora, el lonco Juan Pichún y el werkén de Temucuicui, Mijael Carbone, además de figuras políticas y precandidatos, que más tarde tuvieron que modificar sus comentarios.

Lo cierto es que el propio Llaitul y los respectivos peritajes confirmaron que se trataba de otro joven, el también miembro de la CAM, Pablo Marchant Gutiérrez, de 29 años, quien- según datos preliminares - habría sido encontrado con un fusil M-16.

Así lo explicó el fiscal vocero de la Fiscalía Regional de La Araucanía, Miguel Rojas Thiele, al actualizar los antecedentes de lo ocurrido. En su reporte, Rojas explicó que el atentado habría sido cometido por 6 o 7 encapuchados que vestían ropas oscuras y portaban armas de grueso calibre.

"Producto del ataque funcionarios de Carabineros hacen uso de sus armas de servicio y se genera un enfrentamiento, producto del cual resulta fallecido uno de los presuntos atacantes (...) que portaba un fusil M-16", detalló.

En este caso, acotó el fiscal vocero, no solo se investiga el atentado, "sino también el fallecimiento de uno de los presuntos atacantes y las lesiones de gravedad de uno de los trabajadores.

Lo sucedido generó múltiples comentarios y polarizadas reacciones. Un colectivo de gremios integrado por SNA, Fedefruta, Fedeleche, Fedecarne, Vinos de Chile, Sofo y Consorcio Agrícola del Sur, entre otros, subrayó la gravedad del padecimiento de La Araucanía. "Lamentamos estos hechos y agradecemos el que las fuerzas policiales hayan podido evitar la pérdida de vidas de personas inocentes". Además, expresaron su preocupación de que "la CAM, mediante sus voceros, haya declarado que estos atentados son un combate de la guerra declarada a la Nación Chilena".

En tanto, el propio líder de la CAM, Héctor Llaitul, reconoció en declaraciones a Interferencia.cl que los hechos correspondieron a un acto de sabotaje y en ese contexto habría resultado herido otro joven participante de los hechos que huyó del lugar y estaría escondido.

Fallece Mariela Badilla, dirigenta de Santa Rosa y defensora del río Cautín

TEMUCO. La presidenta de la JJ.VV. N°29 de Temuco murió el 9 de julio luego de librar su propia batalla contra el covid.
E-mail Compartir

"Soy muy insistente. Me hago escuchar. Cuando se me para la pluma no hay quién me detenga, pero siempre con respeto". Así se describió en 2019 la presidenta de la Junta de Vecinos N°29 Santa Rosa y dirigenta de la Agrupación por el Rescate del río Cautín, Mariela Badilla Carrera, que este 9 de julio de 2021 fallece luego de librar una nueva batalla, esta vez, contra los efectos del covid.

Comprometida con su unidad vecinal cincuentenaria y con su barrio, al que definía como un sector aferrado a la necesidad de progresar, Badilla destacó como una dirigenta incansable en la tarea de dignificar la vida de su vecindario, del cual solo lamentaba la lejanía de las nuevas generaciones; un grupo de entusiastas personas, entre las cuales surgió también, decía, la inquietud de rescatar el borde río del Cautín para el uso ciudadano.

Otras reacciones

E-mail Compartir

El excandidato a gobernador, Luis Levi, lamentó la muerte del joven abatido en el Wallmapu "debido al conflicto forestal, donde Carabineros actúa como la primera línea de esta industria extractivista que es tan dañina para a nuestra Itxofil mongen (naturaleza completa). Se hace más que urgente caminar hacia un plan de salida de las forestales y de las inversiones extractivistas en el territorio", precisó. Por su parte, la Multigremial Nacional lamentó el fallecido y el herido en este nuevo hecho de violencia y comentó que "llama la atención la liviandad con que hoy en Chile se permite hablar de 'personas en combate', de 'sabotaje a privados' y que se amenace abiertamente con 'reivindicaciones' violentas". La bancada de Evópoli, el diputado Miguel Mellado y la senadora Carmen Gloria Aravena, expresaron su respaldo a la policía, a la familia del trabajador afectado y criticaron a quienes se aprovechan políticamente de la situación.

Identidad fue corroborada de madrugada

La identificación del joven weichafe de la CAM abatido en Carahue tardó casi ocho horas en confirmarse. Como se había señalado en un comienzo que se trataba de su hijo, Héctor Llaitul y su nuera acuden personalmente al llamado de las autoridades de turno para participar del proceso de reconocimiento del cadáver. Recién ahí se determina que se trataba de una persona distinta. Pasadas las 1.30 de la madrugada cambia así una parte esencial del relato de los hechos. Al cierre de la edición impresa de El Austral la anterior es la información consolidada mientras que la versión actualizada es la que finalmente aparece en la edición digital del matutino.

Línea de tiempo

E-mail Compartir

Un grupo de 6 a 7 encapuchados atenta contra un predio forestal en el sector Santa Ana de Coicoi, Camino Tranapuente - Tirúa, Carahue, cerca de las 5 de la tarde del viernes.

En el lugar habrían quemado un bus, un camión y una máquina skidder, además de percutar disparos, uno de los cuales hiere a uno de los 11 trabajadores que estaban en el terreno.

Funcionarios de Carabineros, que se encontraban en las cercanías y prestaban vigilancia al predio, habrían llegado al lugar, y al repeler el ataque hieren de muerte a un joven de 29 años.

Hasta el sitio del suceso acuden fiscales de Alta Complejidad y de la unidad regional de Derechos Humanos, así como personal del Laboratorio de Criminalística y Servicio Médico Legal.

Las primeras informaciones daban por fallecido a Ernesto Llaitul, hijo del líder de la CAM, pero el joven abatido fue identificado finalmente como Pablo Marchant Gutiérrez (29).

Otros dos atentados ocurrieron ayer. Uno afectó a vehículos y maquinaria de Áridos Quintrilpe. en Pillanlelbún (Lautaro) y el otro fue el incendio de la posta de Pidima (Ercilla).