Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Ministerio de las Culturas entregará $200 millones para la reactivación del sector

APOYO. Podrán postular espacios o centros culturales, empresas de distribución y desarrollo artístico, y bares, entre otros.
E-mail Compartir

Son $200 millones que serán repartidos en montos únicos de $25 millones por proyecto. Se trata de la Línea de Apoyo al Desarrollo de la Industria Musical del Fondo de la Música, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, cuya convocatoria ya se encuentra disponible en https://www.fondosdecultura.cl/linea-de-apoyo-al-desarrollo-de-la-industria-musical/.

"La pandemia ha azotado fuertemente al sector artístico cultural en general, y en particular a quienes ejercen labores en torno a la música, por lo que invitamos a gremios, asociaciones y espacios de distribución y desarrollo artístico a revisar las bases y postular sus proyectos", dice la ministra de las Culturas, Consuelo Valdés.

El seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de La Araucanía, Enzo Cortesi, expresó que "invitamos a organizaciones, instituciones, espacios culturales vinculados al área de la música que tengan personalidad jurídica a que presenten propuestas para este fondo, que pone a disposición importantes recursos para contribuir a la reactivación del sector. La presente convocatoria permitirá impulsar acciones que dinamicen y potencien la música en los distintos rubros y en las diversas fases de la cadena de valor de la industria. Esperamos que postulen proyectos y que esto nos permita tener más recursos en la Región para aportar a los trabajadores del sector de la música de La Araucanía".

los detalles

El objetivo de esta línea es financiar iniciativas que busquen la reactivación del sector de la música a través de programación y acciones estratégicas en los distintos rubros de la industria musical, abordando aspectos como la exhibición, comercialización, venta, circulación, difusión o distribución de contenidos, productos y servicios del ámbito específicamente musical.

Los proyectos deben ser presentados por personas jurídicas, con o sin fines de lucro, cuyo desarrollo esté vinculado con el sector de la música, como por ejemplo, espacios o centros culturales, infraestructura destinada a la difusión artística en general, empresas de distribución y desarrollo artístico, bares, medios de difusión, gremios, asociaciones, emprendimientos, entre otros.

Se valorará positivamente que los postulantes destinen -al menos- el 60% de los recursos solicitados en beneficio pecuniario directo a personas del área técnica, artística y de gestión (este último, por ejemplo, técnicos en sonido, iluminadores, managers, productores y productoras, entre otros), considerando el beneficio a través de remuneraciones, pago de derechos u otros que signifiquen un ingreso monetario al corto o mediano plazo.

El plazo para postular es hasta el 27 de julio.

27 de julio es el último plazo para postular a este importante beneficio.

Otras ayudas del gobierno

E-mail Compartir

Junto con las convocatorias que dispone el Ministerio de las Culturas, el Gobierno ha dispuesto una serie de beneficios para los cuales los trabajadores y trabajadoras del sector sí son elegibles, como ha demostrado el trabajo de la Unidad de Intermediación. Están allí el IFE Universal, que beneficiará a 15 millones de personas, y se suma el Bono Pymes, que pronto abrirá el período de postulación. Este beneficio contempla la entrega de un bono de alivio, así como un aporte adicional con un monto variable, los cuales podrán alcanzar a unas 820.000 personas, tanto naturales como jurídicas. En cuanto al Bono Alivio para Pymes y Mypes, es de $1.000.000 y, además, podrán recibir la devolución de tres meses del promedio de IVA del año 2019 con un tope de $2.000.000.