Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

La Ufro y la UCT ofrecen a los constituyentes su tecnología e infraestructura para sesionar

RECTORES. Para Hebel "es un orgullo" que Loncón presida la Convención y Bórquez habló "de señal política e histórica".
E-mail Compartir

Los rectores de la Universidad de La Frontera y de la Universidad Católica de Temuco ofrecieron a los constituyentes de la Región y a la presidenta de la Convención, Elisa Loncón, la tecnología e infraestructura de ambas casas de estudio, con miras a eventuales futuras sesiones de alguna comisión en La Araucanía.

Dicha oferta incluye de parte del rector de la Ufro, el doctor Eduardo Hebel, las dependencias del noveno piso del nuevo edificio de la institución estatal que está en el centro de Temuco para que los constituyentes de la Región puedan habilitar oficinas en caso de requerirlas.

DISPONIBILIDAD

Según indicó el rector de la Ufro, Eduardo Hebel, al día siguiente de las elecciones "me puse en contacto con los constituyentes de los distritos 22 y 23 para ofrecerles los espacios físicos de manera que puedan sesionar y tener oficinas permanentes en el centro de Temuco. La idea es que tengan un lugar donde trabajar y reunirse con quien estimen conveniente, ya que este es un momento muy participativo".

Luego, una vez que fue electa Elisa Loncón presidenta de la instancia, Hebel se comunicó con ella para felicitarla y también para extenderle el mismo ofrecimiento, considerando que la Ufro es su alma mater. En este caso, Hebel puso a su disposición la infraestructura para los 155 constituyentes, en el caso de que viajen a la Región.

En el caso de la UCT, su rector, Aliro Bórquez, en calidad de presidente de la Red de Universidades Públicas No Estatales G9, explicó que envió una carta a Loncón y al vicepresidente de la Convención para ofrecerles todas las capacidades académicas e institucionales de las universidades del G9. Lo mismo hizo con los constituyentes de la Región, con quienes cuenta que se reunió para ofrecerles todos los espacios. De hecho Bórquez estima que "sería una buena señal que alguna comisión de pueblos originarios funcione desde el Wallmapu".

LONCÓN

Según el rector de la Ufro, la constituyente Elisa Loncón es idónea para presidir la instancia porque "es una mujer muy preparada, de regiones y de pueblos originarios: tiene todos los pergaminos y el liderazgo para enfrentar este desafío".

Bórquez, por su parte, opina que en el "nombrando de la profesora Elisa Loncón estamos reconociendo el valor histórico y político que han reclamado los mapuches durante 500 años. Si uno mira la historia republicana, nunca una persona mapuche había tenido un cargo tan importante en un órgano publico".

Cuerpo de Bomberos de Loncoche recibe subvención municipal

APOYO. Fue entregada por el alcalde Alexis Pineda.
E-mail Compartir

En dependencias del cuartel de Bomberos de Loncoche se dieron cita las autoridades locales liderado por el alcalde Alexis Pineda y concejales en ejercicio, además de representantes de bomberos locales junto a la superintendenta Gladys Cerda.

Llega a 53 millones 100 mil pesos la subvención que entregó a Bomberos la Municipalidad de Loncoche, considerando que desde la aprobación de estos recursos hubo un periodo considerable de espera, para lo cual el alcalde Alexis Pineda realizó gestiones para entregar a la brevedad esta tan importante subvención.

Gladys Cerda, superintendenta de Bomberos de Loncoche, agradeció la gestión del alcalde y los concejales para entregar los recursos en forma rápida, ya que contaban con un calendario de planificación, el cual ya se estaba viendo afectado.

Además comentó con orgullo que el cuerpo de Bomberos de Loncoche está dentro de los 4 cuerpos nacionales que presentan mayor transparencia en rendiciones a jefatura nacional y dentro de los 80 cuerpos de bomberos nacionales que rinden sus finanzas directamente a la subsecretaria.

Compromiso

Por su parte, la primera autoridad comunal, Alexis Pineda, se comprometió con los directivos de esta institución, que en su gestión se trabajará para entregar en plazos corto todas las subvenciones municipales a instituciones, además de considerar a bomberos como inversión en diferentes índoles como construcción de nuevos edificios, carros de emergencias, entre otros.

Este monto se suma al trabajo que realizan la municipalidad y el Cuerpo de Bomberos de Loncoche, para la construcción del tan anhelado cuartel de la Segunda Compañía y la compra de nuevos vehículos de emergencia.