Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Campaña del Banco de Sangre superó meta de donantes

ALZA. Durante el mes de junio la meta de 450 donantes altruistas fue superada con total éxito demostrando la preocupación de la ciudadanía por ayudar.
E-mail Compartir

El Austral

El año 2021 ha sido complejo en la recolección de insumos para el Banco de Sangre del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena, debido a las constantes restricciones que limitan los aforos y movilidad de las personas.

Por lo anterior, el Banco de Sangre del hospital inició, durante el mes del donante altruista, que todos los años se celebra en junio, la campaña "Súmate" que buscaba llegar a reunir 450 donantes altruistas nuevos y, aún con las dificultades que presenta la pandemia, se logró sobrepasar la meta llegando a 500.

Las personas que se acercan hasta el establecimiento para entregar su donación son aproximadamente 30, comparado con otros años donde el número ascendía hasta 60 por semana. Por lo tanto, la solicitud es a donar a pesar de las restricciones agendando una hora a través de los distintos medios de comunicación de la Casa del Donante.

ACCIONES

La coordinadora, Paula Quintrileo, explicó que "durante todo el mes estuvimos reuniendo los recursos para lograr la meta estipulada. Para ello fueron tres los puntos importantes que destacamos de la colecta: nuestra casa del Donante, el Banco de Sangre del hospital además de las colectas móviles que durante junio fueron 15".

Se visitaron las distintas comunas nodo que pertenecen a la red de donación, partiendo por Villarrica, Pitrufquén, Lautaro, Nueva Imperial, sumándose Toltén, Puerto Saavedra y Padre Las Casas. "El 14 de junio realizamos una importante colecta en la Facultad de Medicina de la Ufro, organizada en conjunto con la carrera de Tecnología Médica, el 15 de junio con la PDI y por primera vez se sumó a la donación una colecta con funcionarios de la empresa Latam" agregó la tecnóloga médico Quintrileo.

Sumado a esto, y en el marco del mes del donante altruista que se realiza en junio todos los años, se destacan los donantes que realizan aportes voluntarios durante todo el año, de manera desinteresada.

El número de donantes, que se acercaron hasta los puntos de recolección en el hospital regional sobrepasaron las 500 personas.

Meta y contingencia

E-mail Compartir

El coordinador de las colectas de sangre, Erwin Águila, afirmó que "la meta propuesta este año fue modesta, considerando la contingencia que estamos viviendo. Si bien nosotros siempre estamos motivando constantemente a que la gente pueda donar, lo más importante son las donaciones altruistas por lo que estamos contentos por superar la meta y agradecemos la disposición de todos y todas". La máxima autoridad hospitalaria, director Heber Rickenberg, agradeció el apoyo de todas las personas de la Región de La Araucanía. "Este tipo de acciones nos demuestra el espíritu altruista de la ciudadanía", dijo.

Califican de inviable reducción de la jornada laboral

MULTIGREMIAL. En las Mipymes.
E-mail Compartir

Con la participación de casi un centenar de dirigentes de todos los rubros y regiones, entre ellos Multigremial de La Araucanía; la Multigremial Nacional realizó una reunión informativa para abordar el impacto que tendría en las MiPymes el proyecto de reducción de jornada laboral presentado por un grupo de parlamentarios.

En la cita, el abogado experto en Mipymes, Carlos Boada, indicó que "no están las condiciones para innovar en la normativa. Los efectos del estallido social, la crisis económica que ha dejado la pandemia y el millón de desempleados, dan cuenta de un escenario muy inestable para que las MiPymes puedan implementar una reducción horaria laboral".

En esa línea, el presidente de la Multigremial de La Araucanía, Patricio Santibáñez, indicó que "este proyecto atenta contra la reactivación económica del país, hoy existen 300 mil MiPymes en riesgo de desaparecer y estas iniciativas solo las perjudican aún más. Con la creciente informalidad producto de la crisis sanitaria, imponer nuevos costos a las Mipymes es un incentivo para que pasen a la informalidad, en donde no se fiscalizan ni se le imponen cargas laborales".

Productividad

Santibáñez agregó que "en el papel se habla de 38 horas, pero en realidad serán 34 si consideramos los horarios de almuerzo. Con 24% menos de jornada laboral la productividad de las Mipymes caerá estrepitosamente, será como pegarles en el suelo. Además, se generará más desempleo por los gastos que significa salir a contratar nuevos trabajadores para cubrir los turnos sobre todo en sectores de atención continua, como hoteles, restaurantes, empresas de seguridad, agrícolas y servicios de salud".

Finalmente, el líder gremial criticó a los parlamentarios que impulsan la ley, indicando que "se nota que nunca han emprendido, quieren que las Mipymes hagan magia manteniendo las mismas remuneraciones a la vez que las obligan a trabajar y producir".

151 familias del Comité Nuevos Aires reciben las llaves de su casa propia

FUERTE INVERSIÓN. Cumplen sueño tras años de espera.
E-mail Compartir

Con mucha alegría 151 familias del Comité Nuevos Aires recibieron las llaves de la casa propia, en una ceremonia simbólica online que contó con la presencia del alcalde de Villarrica, Germán Vergara; el seremi de Vivienda Pablo Artigas; el director del Serviu, Sergio Merino, la Entidad Patrocinante Proyexta, la Empresa Constructora Martabid, y los vecinos beneficiarios que desde hoy habitarán sus viviendas, haciendo realidad el sueño de las familias.

El alcalde Germán Vergara, quien posteriormente se trasladó hasta las viviendas ubicadas en el sector Segunda Faja, para hacer entrega de manera física de las llaves a algunos propietarios, señaló que "aquí comienza una nueva etapa, estas son las llaves de la casa propia, en total 151 familias que son propietarias de sus viviendas, y que con mucho sacrificio ven concretado este sueño".

En tanto, el seremi de Vivienda, Pablo Artigas, felicitó a los vecinos por este gran logro, señalando que esta obra contempló una inversión de más de 4 mil 220 millones de pesos.