Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Población de La Araucanía disminuye endeudamiento y capacidad de ahorro

ESTADÍSTICA. El endeudamiento por persona bajó desde los 1,9 millones a 1,7 millones de pesos producto de un mayor dinamismo de la economía.
E-mail Compartir

El Banco Central publicó su informe trimestral Cuentas Nacionales por Sector Institucional, a marzo de 2021, mostrando una caída en la deuda total de los hogares del país.

La entidad apuntó que la deuda del total de los hogares se situó en 50,1% del PIB, "disminuyendo 0,5 puntos porcentuales con respecto a diciembre de 2020".

Considerando a la Región de La Araucanía, en línea con el país, según información de Chiledeudas.cl el endeudamiento por persona bajó desde los $1,9 millones a $1,7 millones en el período, a causa de un mayor dinamismo de la economía. Por otra parte, el informe señaló en los tres primeros meses del año, el resultado del sector siguió reflejando los efectos de las medidas implementadas para enfrentar la emergencia sanitaria por covid-19".

AUMENTO

En ese contexto, expuso que el ingreso disponible neto de liberación de activos previsionales de los hogares aumentó 6,6% respecto del mismo periodo del año anterior. Esto se dio en conjunto con una expansión del gasto de consumo de 8,7%, en comparación al primer trimestre de 2020, lo que determinó que la tasa de ahorro de los hogares disminuyera a 7,8% del PIB.

CIFRAS

De hecho, a nivel de la Región de La Araucanía, Chiledeudas.cl detalló que la población con una tasa de ahorro adecuada cayó desde el 33% al 30% en el período analizado. "La menor tasa de ahorro y la leve disminución de la tasa de inversión contribuyeron a que los hogares finalizaran el trimestre con una capacidad de financiamiento de 5,1% del PIB, menor en 0,4 puntos porcentuales al periodo anterior", agregó el documento del Banco Central.

"

"El endeudamiento por persona bajó desde los $1,9 millones a $1,7 millones en el período, a causa de un mayor dinamismo de la economía".

Chiledeudas

33% al 30% cayó la tasa de ahorro a marzo del 2021, que fue el periodo analizado por Chiledeudas.

Pescadores de Puerto Saavedra podrán postular a capacitaciones

INDESPA. La iniciativa busca ampliar la capacidad productiva.
E-mail Compartir

Pescadores de Puerto Saavedra podrán postular a capacitaciones. El concurso comunal denominado "Fortalecimiento de las capacidades de gestión pescadores artesanales asociados a comuna de Puerto Saavedra" es resultado de una alianza estratégica suscrita mediante convenio entre el Gobierno Regional de La Araucanía y el Indespa, a través del programa Transferencia Desarrollo Productivo para la Pesca Artesanal de la Comuna de Saavedra, que dispone de un fondo comunal de 153 millones de pesos, el presente 2021.

La convocatoria contempla capacitación en la elaboración de productos marinos, desarrollo de habilidades para el emprendimiento y técnicas de ventas basadas en comercio electrónico.

Este curso comprende 80 horas, en las cuales las y los participantes reciben los materiales necesarios para la capacitación, guía de aprendizaje con actividades, indicaciones, procedimiento y/o técnicas y bibliografías, libro o manual con los contenidos revisados en las clases, servicio de cafetería para cada jornada de capacitación presencial y transporte para los beneficiarios provenientes de zonas rurales.

Al respecto, el seremi de Economía Francisco López valoró este aporte.

La base de concurso y ficha de postulación se encuentra disponible hasta el próximo 15 de julio en https://www.indespa.cl/concursos/.