Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Pablo Marchant fue sepultado en el exfundo Pidenco de Lumaco

INTEGRANTE DE LA CAM. Cerca de cinco mil personas asistieron al funeral del militante de la Coordinadora Arauco-Malleco. Encapuchados acompañaron el féretro con armas de grueso calibre, ceremonia en la cual se escucharon ráfagas de disparos.
E-mail Compartir

En un cerro del exfundo Pidenco fue sepultado Pablo Marchant Gutiérrez (29 años), quien murió tras ser baleado por Carabineros en un ataque incendiario contra una faena forestal, en el sector Coicoi de la comuna de Carahue.

El funeral del militante de la Coordinadora Arauco-Malleco (CAM) contó con la permanente presencia de una "guardia armada", que efectuó reiterados disparos al aire durante toda la jornada de ayer, a modo de homenaje al weichafe (guerrero) caído en lo que la organización califica como un acto de "sabotaje" contra las forestales.

En la ceremonia participaron cerca de cinco mil personas, que llegaron desde distintos sectores del Biobío y La Araucanía hasta Pidenco, exfundo y actual lof ubicado entre Lumaco y Capitán Pastene, que está en proceso de recuperación.

Durante la jornada de ayer, Carabineros envió un refuerzo de patrullas blindadas a la ciudad de Lumaco. El personal policial de Control de Orden Público se desplegó por la comuna para brindar resguardo a establecimientos públicos (Cesfam, municipio, BancoEstado y el Retén de Lumaco), sin acercarse al sector en donde se desarrolló el masivo funeral.

Rechazan presencia de armas

Por su parte, el subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, se refirió a la presencia de armas exhibidas durante el funeral.

Al respecto, Galli dijo en La Moneda que "las imágenes de las armas de fuego de alto calibre exhibidas en el funeral de la persona fallecida en un ataque incendiario, en que resultó también gravemente herido un adulto mayor trabajador forestal, son solo el resultado de lo que venimos denunciando en la Macrozona Sur".

"Llevamos meses incautando drogas, armas y desbaratando bandas dedicadas al narcotráfico. No ha sido fácil, en esta tarea perdió su vida el inspector (de la PDI Luis) Morales en Temucuicui. Así también fueron asesinados el ahora suboficial mayor (Eugenio) Naín Caniumil y el sargento (Francisco) Benavides", añadió.

El subsecretario sostuvo que los operativos policiales en la zona "no solo han sido por droga", recordando que "hace días conocimos de la comisión de uno de los delitos más graves contra los DD.HH., personas que secuestraron, torturaron, asesinaron y quemaron a otras en busca del mismo tipo de armamento que vimos hoy".

"Justamente por eso, para evitar esa violencia, nadie puede jactarse ni validar el uso de armamentos de guerra, que solo sirve para matar a otros", concluyó sobre las imágenes, que llevaron al Gobierno a presentar una querella.

Piñera defiende rol del Gobierno ante violencia en La Araucanía

ATAQUE. Mandatario envió condolencias a la familia de Pablo Marchant.
E-mail Compartir

El presidente Sebastián Piñera defendió el rol desempeñado por el Gobierno en La Araucanía, asegurando que el Ejecutivo ha utilizado todas las herramientas legales disponibles para perseguir y sancionar los hechos de violencia.

"El Gobierno está cumpliendo con su deber y su mandato constitucional, estamos usando todos los instrumentos que nos da la Constitución y la ley y el Estado de Derecho para combatir la violencia. Por eso, presentamos una denuncia o una querella cada vez que se producen actos que son delitos y que son inaceptables", aseguró el mandatario.

Piñera se refirió al ataque ocurrido la semana pasada en un predio de la Forestal Mininco, en Carahue, que terminó con un trabajador herido y el integrante de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) Pablo Marchant fallecido, tras ser abatido por Carabineros.

"Mi solidaridad, mi apoyo, mi cariño, a la familia y a Ceferino González, un trabajador forestal absolutamente inocente que fue gravemente herido a bala, en un acto terrorista en La Araucanía y que se debate entre la vida y la muerte. También quiero expresar mis condolencias a la familia de Pablo Marchant, quien, de acuerdo a versiones, habría participado en ese atentado o en ese sabotaje", dijo el jefe de Estado.

"En Chile quien debe investigar es la Fiscalía y quienes deben juzgar son los tribunales. Le hemos pedido a la Fiscalía que haga todo lo que la ley le permite hacer para poder poner ante la justicia a las personas que son responsables de estos graves actos de terrorismo", agregó el mandatario.

Además, Piñera manifestó que "ninguna causa justifica atentar contra vidas humanas, ninguna causa justifica utilizar armamento de guerra, eso tenemos que desterrarlo de nuestro país, y llamo a todos los demócratas a condenar la violencia, en forma fuerte y clara, sin ambigüedades".

Comunidad denuncia desaparición de joven machi de 16 años

EN NUEVA IMPERIAL. La PDI confirmó que hay diligencias en desarrollo.
E-mail Compartir

La Policía de Investigaciones (PDI) confirmó que hay una investigación en curso tras una denuncia de presunta desgracia efectuada por los familiares de un joven machi de 16 años, residente en una comunidad mapuche de Nueva Imperial.

Se trata de J.E.S.P., un machi de 16 años de edad de la comunidad Llancahue, del lof Pillumallín, que desapareció en horas del mediodía del sábado recién pasado, en las inmediaciones de un fundo que está en toma o bajo proceso de recuperación por parte de comunidades.

La familia y los comuneros tienen, como última información, dos mensajes de WhatsApp en los que el joven denunció que estaba siendo "seguido por cuatro encapuchados", por lo que incluso su familia y la comunidad mapuche sospechan que el menor pudiera haber sido secuestrado.

La Defensoría de la Niñez y miembros de la Convención Constitucional han expresado su preocupación por el caso.

Un fallecido en colisión entre Angol y Los Sauces

ACCIDENTE VEHICULAR. Ocurrió ayer por la mañana cerca del puente Rehue.
E-mail Compartir

Un hombre falleció en un accidente vehicular registrado durante la mañana de ayer en la ruta que conecta las comunas de Los Sauces y Angol.

De acuerdo a la información entregada por Carabineros y Bomberos, la situación ocurrió a eso de las 10 de la mañana, a pocos metros del puente Rehue, ubicado a cinco kilómetros de Los Sauces, por la ruta hacia Angol.

Allí, por causas que se investigan, un automóvil colisionó de frente con un camión que transportaba un acoplado de alto tonelaje. Debido al impacto, en el lugar falleció un hombre, identificado como Víctor Hugo Concha Sandoval, con domicilio en la ciudad de Purén.

Peritos de la Subcomisaría de Investigación de Accidentes de Tránsito (Siat) de Carabineros efectuaron diligencias en el sitio del suceso para establecer la causa de la colisión y el grado de participación que tuvo una camioneta involucrada.