Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Cinco contactos estrechos de caso de cepa delta están aislados en residencias

REGIÓN. Los nuevos notificados se suman a los 11 contactos anteriores que resultaron negativos. Refuerzan vigilancia para impedir llegada de peligrosa variante.
E-mail Compartir

Cinco nuevos contactos estrechos de un caso de variante delta fueron notificaron en las últimas horas en La Araucanía, los que se encuentran aislados en residencias sanitarias a la espera de los resultados de los respectivos test PCR.

Así lo informó ayer la seremi de Salud, Gloria Rodríguez, quien dijo que estos cinco contactos, se suman a los 11 anteriores que fueron notificados durante el fin de semana y que dieron resultado negativo tras la toma de exámenes.

"El día de ayer (lunes) se nos notificó de cinco personas más que son contactos estrechos, quienes se encuentran aislados en residencias sanitarias, se les está controlando con PCR por lo tanto estamos bastante tranquilos que todas las medidas de vigilancia del Ministerio se están aplicando", explicó la autoridad sanitaria.

A la vez, la doctora Rodríguez descartó que exista transmisión comunitaria de la peligrosa variante delta en nuestra Región. "No tenemos hasta el momento transmisión comunitaria de casos de variante delta que puedan llegar desde el extranjero", señaló, insistiendo a la vez, que se está reforzando la vigilancia, especialmente en pasos fronterizados para impedir el ingreso de algún caso.

"Desde el Minsal se ha implementado una vigilancia activa muy importante para prevenir la diseminación de variantes contagiosas como es la delta. Es así como a nivel regional tenemos puestos fronterizos totalmente protegidos (...) En el Paso Pino Hachado, que es el único acceso internacional que tenemos funcionando en la Región, contamos con test PCR y a la vez con test de antígenos para las personas sintomáticas que se les aplica a todas las personas que ingresan al país sin distinción", detalló.

En caso que alguna persona que ingrese por Pino Hachado, arroje un resultado positivo, "rápidamente es aislada en una residencia sanitaria, por lo tanto podemos garantizar que por el paso fronterizo no van a ingresar casos riesgosos de variante delta", precisó.

Alta transmisibilidad

Según la Organización Mundial de la Salud, OMS, la variante Delta, descubierta en la India, tiene una mayor capacidad de transmisión y se está expandiendo a gran velocidad por todo el mundo sin previsión de frenarse. "Ahora se encuentra en más de 104 países y pronto será la cepa de la covid-19 dominante a nivel global", ha manifestado a los distintos medios internacionales el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Región registra 66 casos nuevos en últimas horas con una positividad del 5% y 282 hospitalizados

CORONAVIRUS. La comuna con más contagios diarios fue Villarrica.
E-mail Compartir

Un total de 66 casos nuevos extraídos del procesamiento de 1.188 exámenes PCR, fueron confirmados por la Seremi de Salud en la Región.

La positividad para las últimas 24 horas fue de 5% y de 6% como promedio semanal. La comuna que la mayor cantidad de casos nuevos fue Villarrica, con 19 positivos.

Los contagiados con domicilio en la Región ascienden a 94.429 (ver tabla en nota principal), a los que se deben adicionar 663 que presentan residencia en otras zonas del país, con lo que la cifra total de infectados llega a 95.092 en los 16 meses de pandemia.

Los hospitalizados totales son 282, de los cuales 109 se encuentran internados en unidades críticas (26 en UTI y 83 en UCI). De estos últimos, 70 pacientes permanecen conectados a ventilación mecánica. El número de fallecidos se mantiene en 1.294.

Los casos activos en la Región son 972. Las únicas comunas con más de 100 activos son: Temuco, con 143 y Villarrica, con 119.

Injuv Araucanía entrega fondos a 17 agrupaciones de la Región

E-mail Compartir

Un total de 17 organizaciones de La Araucanía fueron beneficiadas con el Fondo Participa, que todos los años beneficia a cientos de organizaciones distribuidas a nivel nacional y que tiene por objetivo entregar recursos técnicos y financieros para el desarrollo de iniciativas con enfoque juvenil.

En tal sentido, la seremi de Desarrollo Social y Familia, Consuelo Gebhard, señaló que "como Ministerio de Desarrollo Social y Familia destacamos la entrega de este fondo de parte de Injuv que va en beneficio directo de las distintas organizaciones de la Región. Estas 17 organizaciones de enfoque juvenil que se adjudicaron el fondo son un claro aporte para sus comunidades y comunas".

Las comunas beneficiadas con este fondo son Freire, Villarrica, Temuco, Toltén, Loncoche, Perquenco, Carahue, Gorbea, Renaico, Los Sauces y Padre Las Casas donde los proyectos se centraron principalmente en iniciativas de promoción y apoyo al deporte y la actividad física, preservación y cuidado del medioambiente, prevención del consumo de alcohol y drogas, entre otras.

El director regional de Injuv, Marco Luna, dijo que "con estos proyectos estaremos más cerca de las y los jóvenes de la Región, recogiendo sus preocupaciones y atendiendo distintas necesidades que fueron visibilizadas en cada uno de los proyectos".