Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Dos nuevas cámaras de vigilancia para Fundo El Carmen

SEGURIDAD. Puesta en marcha con la participación del alcalde Roberto Neira, Carabineros, dirigentes y vecinos.
E-mail Compartir

El alcalde de Temuco, Roberto Neira Aburto, junto a vecinos, dirigentes y Carabineros de la Octava Comisaría, inauguraron y entregaron dos nuevas cámaras de televigilancia para el macrosector de Fundo El Carmen.

Estos dispositivos de seguridad permitirán contar ahora con una red total de 69 cámaras de alta resolución que facilitarán el trabajo de las policías en su rol de prevenir e investigar la actividad delictual en la capital regional de La Araucanía.

"Una de las necesidades más importantes que ha manifestado Temuco es la seguridad, en este sentido, se inició en Fundo El Carmen hace unos meses una mesa sectorial compuesta por vecinos del sector, Carabineros y municipio, donde se establecieron acuerdos. Hoy estamos inaugurando dos nuevas cámaras, particularmente una muy importante para los vecinos que es la salida a Braulio Arenas, que conecta con Pedro de Valdivia", indicó el alcalde de Temuco, Roberto Neira Aburto.

"Estamos muy contentos como mesa de trabajo, integrada por las seis juntas de vecinos de nuestro sector, contentos de ver como en un corto plazo se nos escuchó y se está resolviendo un tema muy importante, como era el de las cámaras de televigilancia", señaló por su parte, Alicia Jara, presidenta de la Junta de Vecinos Los Creadores de Fundo El Carmen.

MONITOREO 24 HORAS

Ambos equipos de vigilancia poseen alta calidad de imagen de video y garantizarán una eficiente administración y respaldo de la información, los cuales servirán como instrumento para derivar en procedimientos policiales y, también, como medio de prueba frente a la comisión de ocasionales delitos o incivilidades ocurridas en el macrosector.

"Estas cámaras son un gran aporte para Carabineros, tanto para la parte preventiva como investigativa", señaló la mayor Ximena Valle, comisario de la Octava Comisaría de Temuco.

Las imágenes que visualizan las nuevas cámaras son recepcionadas y monitoreadas las 24 horas del día por operadores en la Central de Vigilancia Municipal, en espejo y coordinación con la Central de Comunicaciones de Carabineros y coordinados de forma instantánea con el programa de Patrullaje Municipal Alerta Móvil.

Alcalde pide explicaciones a autoridades de Salud por cuarentena en Loncoche

CIFRAS. La comuna tiene positividad menor al 10%.
E-mail Compartir

El alcalde de la comuna de Loncoche, Alexis Pineda Ruiz, expresó su descontento ante el anuncio realizado por el nivel central en la actualización de las fases por comuna ya que Loncoche no avanzó pese a tener un índice de positividad menor al 10%.

Ante esta situación, el edil señaló que "no puedo no estar sorprendido y molesto por el trato que hoy recibe nuestra comuna. Primero porque nos enviaron a cuarentena con tan solo 31 casos activos y segundo porque pese a haber bajado la positividad de un 14.5% a un 9.5%, y aumentado la toma de exámenes PCR, en la evaluación de corte de información para determinar o no una cuarentena, no nos permiten avanzar".

Alexis Pineda, quien asumió el 28 de junio la Alcaldía de Loncoche, tuvo que enfrentar el ingreso a cuarentena de la comuna a tan solo tres días de haber tomado las riendas del municipio, lo que considera un duro golpe a su gestión, más aún si recordamos que Loncoche ingresó anteriormente a Fase 1 y permaneció allí por tres meses.

Alianza estratégica

"En nuestra comuna hoy hemos realizado una alianza estratégica, en donde el Hospital de Loncoche, la Municipalidad, las empresas y la comunidad estamos trabajando de forma coordinada para poder disminuir los contagios. Todos queremos salir de cuarentena y hemos comprendido que para ello es necesario aunar esfuerzos, pero necesitamos que las autoridades de salud reconozcan las cifras que hemos logrado conseguir", enfatizó el alcalde.

En el marco de la campaña comunal #YoCuidoMiLoncoche, se realizaron el viernes 83 exámenes PCR a través de la Búsqueda Activa de Casos (BAC) y de estos solo 3 resultaron positivos.

En tanto, el lunes se efectuaron 95 exámenes con lo que se espera la positividad en la comuna continúe a la baja.

83 exámenes se realizaron el viernes en Loncoche con solamente tres positivos por coronavirus.

Alarmante oferta ilegal para obtener licencias de conducir

EN PUCÓN. Hacen llamado a no caer en este tipo de estafas.
E-mail Compartir

Más de 6 personas en menos de un mes han sido estafadas por inescrupulosos que, a través de páginas de Facebook, publican avisos de oferta para obtener sus licencias de conducir sin tener que rendir los respectivos exámenes que fija la Ley de tránsito.

Este tipo de acciones en Pucón han sido reiteradas, pese a que se ha comunicado que los únicos autorizados para otorgar este tipo de documentos son las direcciones de tránsito de las municipalidades. Así lo comentó el director de Tránsito de la Municipalidad de Pucón, Axel Brinck, quien dijo que "queremos alertar a los contribuyentes de la comuna que no caigan en este tipo de avisos que se publican a través de las redes sociales, especialmente en Facebook que indican que solo con contactarse y realizar un depósito en efectivo pueden ser habilitados con una licencia de conducir y que supuestamente es legal ", sostuvo el directivo.

Modalidad de estafa

El modo operativo que realizan los desconocidos es subir a través de Facebook una publicación donde ofrecen licencias de conducir de cualquier tipo para ser retiradas en la municipalidad. A través de un número de teléfono hacen los contactos vía WhatsApp o telefónicamente con los desconocidos, posteriormente solicitan una suma de dinero que rondaría entre 100 a 200 mil pesos para cerrar el supuesto trámite, que les dará el derecho de retirar su licencia de conducir en el Departamento de Tránsito, con un supuesto contacto. Al llegar a las dependencias se encuentran con que no existe dicho contacto y se dan cuenta que han sido estafados.

Se vuelve a reiterar que las licencias son emitidas solamente por los departamentos de Tránsito y que para ello los contribuyentes deberán rendir los exámenes que serán presénciales.

Ejecutan nuevas obras en plantas de agua potable de Lumaco y Cherquenco

E-mail Compartir

Con la instalación de filtros de presión de mayor capacidad y de unidades de flocodecantación modular, Aguas Araucanía está en proceso de renovar infraestructura de las plantas de producción de agua potable de Lumaco y Cherquenco, lo que permitirá filtrar las posibles turbiedades que se generan en la captación de agua, que se distribuye 1.600 familias, en ambas localidades.

Así lo dio a conocer Guillermo Carrasco, gerente de Infraestructura de la compañía, quien destacó que las obras de mejoramiento permitirán robustecer el sistema y continuar entregando un servicio continuo y de calidad.

"Estas obras son parte del plan de inversión que impulsamos como compañía. Nuestro interés es fortalecer los sistemas productivos para reforzar el servicio que entregamos en la Región de La Araucanía", dijo.

Inversión

La inversión ejecutada en ambas plantas de agua potable alcanza los 145 millones de pesos y su término está programado para septiembre de este año.