Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Fallece el excomandante de Bomberos y jefe de Emergencias Fredy Rivas Quiroz

PROFUNDO DOLOR. Histórico líder bomberil y funcionario de la Municipalidad de Temuco luchó más de 20 días contra el coronavirus. Su deceso se produjo en horas de la mañana de ayer.
E-mail Compartir

"Si tuviera que dejar algo escrito para resumir lo que he hecho, sería que siempre hay algo que hacer por el otro. Siempre hay alguien que necesita de uno, siempre uno puede hacer algo por alguien más. Siempre hay alguien que necesita alguna ayuda y hay que tener voluntad de ayudar, porque vivimos en comunidad, somos todos seres humanos. Siento que yo vine a este mundo a servir. Y eso he hecho. Servir a los demás".

Son palabras de Fredy Rivas Quiroz, en su última entrevista entregada al Diario El Austral, en el mes de marzo del año pasado, luego de que fuera nombrado "Ciudadano Destacado" de Temuco en el contexto del aniversario de la capital regional.

"Mi vida es como un sueño en la tierra, son una seguidilla de momentos en los que siempre estoy haciendo cosas para que otros estén mejor", sonreía con orgullo. Esa vida, cruzada por su voluntad de servicio por los demás, fue la que se apagó ayer.

El excomandante, director honorario del Cuerpo de Bomberos de Temuco y jefe de Emergencias de la Municipalidad de Temuco, Fredy Edgardo Rivas Quiroz, falleció a las 10 de la mañana de ayer, a los 68 años de edad, luego de haber luchado por más de 20 días contra el coronavirus.

Fredy Rivas se contagió con covid-19 a fines del mes de junio y, debido a complicaciones respiratorias, debió ser hospitalizado la noche del viernes 25 de junio. A causa de su grave estado de salud, posteriormente debió ser internado en la Clínica Mayor y fue intubado. Pese a los esfuerzos médicos y tras 24 días de lucha, Fredy Rivas falleció.

Su legado

Fredy Rivas Quiroz nació el 2 de abril del año 1953 en Temuco, siendo el segundo de tres hermanos. Casado con Carolina Alvear Tepper (68), fue padre de cuatro hijos: Mauricio, Francisco, Eduardo y Macarena. Además era abuelo de siete nietos y orgulloso bisabuelo de dos bisnietas.

Toda su vida la dedicó a la prevención de riesgos, a la protección civil y a la gestión de riesgos de desastres. Fue director regional de la Onemi en La Araucanía, cargo que tuvo que dejar cuando fue ascendido a subdirector nacional del mismo organismo, entre 2012 y 2014. En la actualidad, se desempeñaba como jefe de Emergencias de la Municipalidad de Temuco, cargo desde el cual se encargaba de coordinar recursos, medios y estrategias entre diversas instituciones, tanto planificando preventivamente como también en casos de emergencia.

La mayor pasión de su vida era una sola: los Bomberos. Juró como voluntario el 27 de mayo de 1968 y desde ahí no paró.

Ocupó los cargos de ayudante, teniente, capitán, fue tercer y segundo comandante entre 1968 y 1990. Luego ocupó el cargo de comandante del Cuerpo de Bomberos de Temuco entre enero de 1991 y julio del año 2000.

Su gestión es recordada por haber impulsado amplios progresos y avances, como el mejoramiento de cuarteles, la renovación de carrobombas, la adquisición de nuevas herramientas, la estandarización de procedimientos y la profesionalización de las capacitaciones para formar mejores bomberos.

Rivas Quiroz fue nombrado "bombero insigne de Chile" cuando cumplió los 50 años de servicio. Recientemente, y siguiendo en funciones como inspector jefe del Departamento de Relaciones Públicas del Cuerpo de Bomberos de Temuco, fue nombrado director honorario, entrando a formar parte del Directorio General del Cuerpo de Bomberos de Temuco.

A nombre de su familia, Mauricio Rivas, su hijo mayor y Director del Diario El Austral, expresó sus agradecimientos por las numerosas muestras de cariño (ver nota inferior). "Sentimos mucho dolor y pena, pero también estamos orgullosos de haber tenido el padre que tuvimos", cerró Mauricio Rivas.

"

"Si tuviera que dejar algo escrito para resumir lo que he hecho, sería que siempre uno puede hacer algo por alguien más. Siento que vine a este mundo a servir a los demás".

Fredy Rivas Quiroz, en su última entrevista (2020)

53 años de servicio prestó Fredy Rivas Quiroz en el Cuerpo de Bomberos de Temuco, siendo comandante durante casi diez años.

Misa y funeral bomberil será esta tarde

E-mail Compartir

Fredy Rivas ingresó como bombero en la Séptima Compañía y luego se trasladó a la Segunda Compañía. Estando allí fue cuando ocupó el cargo de comandante, en los 90. Más tarde pasó a ser parte de las filas de la Octava Compañía y formando parte de ella fue nombrado bombero insigne y director honorario del Cuerpo de Bomberos de Temuco. La misa de despedida en su honor se realizará hoy a las 17 horas en la Catedral de Temuco. Tras ello, la carroza pasará frente al municipio y luego se llevarán a cabo sus funerales, con los máximos honores bomberiles. Fredy Rivas será sepultado en el Mausoleo del Cuerpo de Bomberos de Temuco, en el Cementerio General de Temuco, donde descansan los bomberos más destacados de la historia de la capital regional.

Autoridades lamentan deceso de Rivas y municipio declara tres días de duelo

TEMUCO. Gobernador y delegado presidencial, alcalde Roberto Neira y superintendente de Bomberos expresaron su pesar.
E-mail Compartir

Profundo dolor y tristeza provocó en la comunidad temuquense el fallecimiento del querido bombero Fredy Rivas Quiroz, a los 68 años de edad.

El gobernador regional, Luciano Rivas, expresó que Rivas fue "un bombero de corazón, un servidor público y por sobre todo un hombre de familia, que en cada espacio sembró grandes relaciones, amistades y mucho cariño".

El delegado presidencial, Víctor Manoli, manifestó que "es una pérdida irreparable".

"Él fue un hombre que estuvo siempre al servicio de la gente. Todos quienes conocimos a Fredy estamos muy apenados, es una pérdida enorme", lamentó Manoli.

El alcalde de Temuco, Roberto Neira, acompañó a la familia Rivas Alvear desde la salida de la Clínica Mayor. El edil anunció que decretó tres días de duelo comunal , al tratarse de un Ciudadano Destacado de la capital regional.

"Sentía mucho cariño por él, él era comandante cuando yo ingresé como bombero a los 18 años. Luego tuvimos la oportunidad de trabajar juntos en torno a proyectos, yo siendo concejal y él jefe de Emergencias. Ahora me toca despedirlo como alcalde, con mucha pena", comentó el alcalde de Temuco, Roberto Neira.

El Cuerpo de Bomberos de Temuco decretó duelo institucional, el que estará vigente hasta el miércoles por la mañana, por lo que todas las unidades están portando una cinta negra en señal de luto.

El superintendente del Cuerpo de Bomberos de Temuco, Armin Llanos, dijo que "toda la institución está muy triste por la pérdida de nuestro director honorario, un gran servidor público, un gran amigo, al cual debemos agradecer el gran aporte que realizó a Bomberos de Temuco, de toda la Región y del país".