Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Carahue exige más seguridad en ruta costera tras asaltos y ataques incendiarios

INSEGURIDAD. Alcalde Alejandro Sáez viajará hasta Santiago para pedir refuerzos policiales ante el ministro del Interior, Rodrigo Delgado. Los vecinos han expresado su preocupación por el aumento de robos de vehículos y atentados en los alrededores de camino que va a Tirúa.
E-mail Compartir

Preocupación existe en la comuna de Carahue ante la seguidilla de asaltos a mano armada y ataques incendiarios que han comenzado a hacerse cada vez más comunes en el último tiempo, provocando un clima de inseguridad en diversos sectores rurales de la zona costera.

En lo que va del año han sido cerca de una decena de vehículos los que han sido sustraídos por encapuchados armados, que han interceptado a los conductores para luego golpearlos y luego huir.

A dicha situación se suma que, en los últimos meses, han sido más frecuentes los ataques incendiarios a faenas forestales. La situación más compleja se vivió el pasado 9 de julio, cuando un ataque a un predio forestal terminó con un integrante de la CAM siendo mortalmente baleado.

El aumento de los delitos en la zona ha provocado varias manifestaciones ciudadanas. Primero, decenas de vecinos hicieron una caravana repudiando los robos de vehículos, mientras que semanas más tarde, trabajadores y vecinos de la ruta costera (Tranapuente-Tirúa) cortaron el camino interregional para pedir más seguridad en la zona.

Preocupación vecinal

El alcalde de Carahue, Alejandro Sáez, comparte la preocupación de sus vecinos y ha estado en intensas gestiones para que los sectores queden con mayor dotación policial.

Para insistir en aquello, el alcalde Sáez viajará a Santiago para reunirse con el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, a quien insistirá que se refuerce la dotación policial y que se agilice la posibilidad de construir un cuartel policial en el límite de las regiones de Biobío y La Araucanía.

"He tenido conversaciones con el ministro del Interior y por ello viajaré a Santiago. Allá analizaremos la situación de seguridad de nuestra comuna. Ya he tenido reuniones con el general de Carabineros, con el prefecto de la PDI, con el coordinador de Seguridad Pública para la Macrozona Sur y ahora la tendremos personalmente con el ministro del Interior, con quien espero lograr en esta oportunidad llegar a una buena solución de seguridad para nuestra comuna", apunta el alcalde Alejandro Sáez.

"Nuestra gente es tranquila, la delincuencia está llegando desde el norte", lamentó el edil carahuino.

"Con los alcaldes de la Asociación de Municipios Costa Araucanía hemos venido solicitando, en los últimos dos gobiernos, que se instale un Retén de Carabineros en la carretera de la costa, y aún no se hace. De habernos escuchado, se hubiese evitado los robos de vehículos y los últimos atentados en nuestra costa. Es urgente un Retén de Carabineros en el límite regional para dar seguridad a la población y recuperar la tranquilidad de nuestra Costa", complementa el consejero regional y secretario ejecutivo de Costa Araucanía, Ricardo Herrera Floody.

Investigan quema de camión en faena de Nueva Imperial

ATAQUE INCENDIARIO. Camión autocargante estaba dentro de un fundo en el que se desarrolla cosecha forestal.
E-mail Compartir

La Policía de Investigaciones (PDI) quedó a cargo de investigar un presunto ataque incendiario que afectó a un camión forestal en la comuna de Nueva Imperial.

El hecho ocurrió en horas de la madrugada de este miércoles en el interior del fundo Santa Adela, al que se ingresa por el kilómetro 25 de la ruta S-40 (Nueva Imperial - Carahue) y también por el kilómetro 23 de la ruta S-266 (El Alto).

De acuerdo al levantamiento de información realizado por los detectives de la Brigada de Investigaciones Policiales (Bipe) de la PDI de Temuco, el fuego en el camión autocargante, avaluado en casi 20 millones de pesos, habría comenzado producto de la acción de terceras personas.

"Sujetos desconocidos procedieron a quemar un camión tipo grúa, que prestaba servicios forestales, dejando dos lienzos asociados a violencia rural", informó la subcomisario Viviana Morales, de la Bipe PDI Temuco.

"Los resultados serán remitidos a la Fiscalía, una vez que concluya el trabajo pericial", informó la oficial.

Caso Antonia: Corte mantiene prisión y familia repudia video

JUDICIAL. Padre de la joven víctima valoró rechazo a recurso de amparo.
E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Temuco determinó mantener en prisión preventiva a Martín Pradenas Dürr (28), el individuo imputado por los delitos de abuso sexual y violación en contra de Antonia Barra y otras jóvenes que lo denunciaron como su agresor.

Durante la jornada de ayer, el tribunal de alzada temuquense decidió rechazar un recurso de amparo interpuesto por la defensa del imputado, por lo que deberá seguir cumpliendo la medida cautelar de prisión preventiva, al interior de la cárcel Llancahue, en la ciudad de Valdivia.

El fiscal Miguel Rojas explicó que además la Corte condenó en costas a la defensa de Pradenas, puesto que los jueces consideraron que "el recurso no era el medio idóneo para recurrir contra la resolución que mantuvo al imputado en prisión preventiva (el pasado 30 de junio), sino que además no se vislumbraron aquellas ilegalidades que señaló el recurrente en su recurso y sus alegaciones ante la Corte".

Repudian video editado

El padre de Antonia, Alejandro Barra, valoró la decisión de la Corte de Apelaciones.

Pero además, Barra comunicó en exclusiva a El Austral que la PDI logró corroborar que un perfil de Facebook, desde el cual se intentó manipular un video presentado como evidencia con anterioridad, habría sido creado por la familia del imputado.

"Un profesional trabajo de la PDI permitió establecer que el teléfono del cual se creó un perfil falso, con un video manipulado, pertenece a Iván Pradenas Dürr, involucrando a sus dos hermanos y madre del imputado. Esto es importante, porque corrobora que, al igual que como mintieron respecto de que supuestamente habían destrozado un celular que era usado, la familia (del imputado) seguía cometiendo delitos antes y después de la prisión", apuntó Alejandro Barra.

"Toda esta investigación da señales a quienes, a través de perfiles falsos, cometen delitos, a delincuentes y abusadores, como todos los que se alinean mintiendo, que la verdad llega, de la mano de un trabajo dedicado, profesional y alejado de redes que permiten la impunidad", sentenció Alejandro Barra.