Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Fisco deberá pagar $1.000 millones a hijos del matrimonio Luchsinger

"FALTA DE SERVICIO". Suprema ordenó una indemnización de $250 millones para cada uno de los cuatro hijos.
E-mail Compartir

La Corte Suprema condenó al Estado de Chile a pagar una indemnización de mil millones de pesos a los cuatro hijos del matrimonio Luchsinger Mackay, quienes murieron en un ataque incendiario registrado el 3 de enero del 2013 en el fundo Lumahue, en la comuna de Vilcún.

El máximo tribunal de justicia del país invalidó un fallo pronunciado por un tribunal local y, en reemplazo, acogió la demanda de los hijos del matrimonio asesinado, quienes ejercieron la acción judicial reclamando una negligencia de servicio de seguridad, por parte del Estado.

La resolución de la Corte Suprema contempla que el Fisco deberá pagar 250 millones de pesos a cada uno de los cuatro hijos del matrimonio de Werner Luchsinger (75) y Vivian Mackay (69): Jorge Andrés, Jaime Alejandro, Mark Javier y Karin Else. En total, mil millones de pesos.

Falta de servicio

El fallo fue emitido ayer desde la Tercera Sala del máximo tribunal, integrada por los ministros Ángela Vivanco, Adelita Ravanales, Jorge Zepeda y los abogados (i) Leonor Etcheberry y Gonzalo Ruz, quienes concluyeron que el Estado incurrió en una "falta de servicio" al no adoptar medidas de seguridad que pudieran evitar la ocurrencia de hechos delictuales contra el predio, pese a que existían amenazas previas.

La sentencia de la Corte señala que "el día de los hechos, se trataba de la fecha en que murió el comunero Matías Catrileo Quezada, en el Fundo Santa Margarita, entonces de propiedad del primo hermano de la víctima, Werner Luchsinger Lemp", lo que permite cumplir que había "un ambiente de tensión que reinaba en el sector y que llevó, incluso, a que existiría, como lo reconoce el demandado, a un reforzamiento de la seguridad en los alrededores".

"Era exigible a las fuerzas de orden y seguridad, para ese día, respecto de los Lushinger Mackay, la obligación de considerar el inmueble de éstos como un punto al cual se debía resguardar", constata el fallo.

"Ya sea que se aprecie mediante la abstención de realizar la acción que correspondía hacer o desde la acción en el curso causal dañoso, fue decisivo en el resultado, el que las Fuerzas de Seguridad y de Orden no cumplieran con su deber de garantes, tanto respecto a su posición de control de la fuente de peligro que le era conocida y también previsible, como frente a los bienes jurídicos que se encontraban en la obligación de defender", argumenta el fallo de la Corte Suprema.

"La falta de servicio, como está consagrada en las bases de la administración, se relaciona con que el Estado tenga un actuar ya sea deficiente, o haya una carencia, respecto de tareas que el Estado debe cumplir", explicó la ministra de la Corte Suprema, Angela Vivanco.

"No se requiere acreditar que hubo funcionarios que actuaron maliciosamente o con dolo, sino que basta que se acredite que debiendo hacerse algo, no se hizo, o se hizo deficientemente (...) ese es el fundamento de haber otorgado esta indemnización, en el sentido que aquí hubo una pobre actividad o directamente no la hubo", complementó.

Desde la familia

En conversación con Radio Cooperativa, Jorge Luchsinger valoró el fallo de la Corte Suprema, señalando que la demanda buscaba acreditar que el Estado tuvo "parte importante" de responsabilidad en no haber podido evitar lo ocurrido. "Ha sido mucho tiempo en que llevamos años en juicios penales y civiles, muchas veces con resultados adversos, pero seguimos actuando de acuerdo a nuestras convicciones", dijo.

"Se ha logrado lo más importante, que es que el Estado, a través del Poder Judicial en su última instancia, ha reconocido que hubo una falta de servicio y que tiene una parte importante de responsabilidad sobre la muerte de nuestros padres y en lo que ha estado pasando acá en la Región", concluyó Luchsinger.

"

"Ha sido mucho tiempo en que llevamos años en juicios penales y civiles (...) pero se ha logrado que el Estado reconozca que hubo una falta de servicio".

Jorge Luchsinger,, hijo del matrimonio asesinado

3 de enero del 2013 ocurrió el atentado incendiario en donde murió el matrimonio de Werner Luchsinger y Vivian Mackay.