Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Lonquimay y Curarrehue lideran tasa de incidencia de casos activos de covid

REGIÓN. Según el reciente Informe Epidemiológico del Minsal, ambas comunas están sobre los 200 contagiantes por cada 100 mil habitantes. En tanto, ayer se confirmaron 20 nuevos infectados a nivel regional, con una positividad del 2%.
E-mail Compartir

carolina.torres@australtemuco.cl

Al tope de la tabla de incidencia de activos de nuestra Región se encuentran las comunas de Lonquimay y Curarrehue, ambas con más de 200 casos por cada 100 mil habitantes.

Así lo revela el reciente Informe Epidemiológico Nº 144 del Minsal donde se observa que Lonquimay lidera la tasa de incidencia con 262,5 personas contagiantes por 100 mil habitantes, ubicándose Curarrehue en el segundo lugar con 205,1 casos por 100 mil, según los datos existentes al 5 de agosto.

En el otro extremo, la comuna de Saavedra presenta un tasa de incidencia igual a cero, seguida de Cuaracautín con 5,5 casos por 100 mil y de Collipulli con 7,6 casos por 100 mil.

En lo que respecta a Lonquimay, la doctora en Medicina Preventiva y académica del Departamento de Salud Pública, Teresa Balboa, señaló que efectivamente "Lonquimay es una comuna con incidencia alta, donde por lo tanto, el riesgo de contagio también es elevado".

En tanto el alcalde de Curarrehue, Abel Painefilo, afirmó que "a pesar de las condiciones difíciles que tenemos en cuanto a la dispersión de la población, factores climáticos y conectividad, hemos hecho un gran esfuerzo para cooperar con la salud pública, especialmente para los vecinos de nuestra comuna".

Asimismo indicó que "hay personas que han tomado la opción de no vacunarse, sin embargo, lo que yo puedo decir es que según los datos que manejamos, las personas que recibieron sus dos dosis como corresponde, no han requerido de hospitalización (...) Además, que si somos responsables en materia de autocuidado como uso de mascarilla, distanciamiento físico y lavado frecuente de manos, esto lo podremos controlar".

Precisamente, con el fin de mejorar estos indicadores, la seremi de Salud, Gloria Rodríguez, manifestó que es necesario reforzar algunas estrategias. "Curarrehue está en la etapa 2 de transición y, a pesar de tener buenos indicadores, aún tiene un número importante de casos activos que no ha podido controlar adecuadamente", dijo la autoridad quien precisó que se están revisando todas las estrategias que se pueden utilizar para disminuir la incidencia de activos.

Cabe destacar que Curarrehue presenta un alto porcentaje de vacunación con ambas dosis, "por lo tanto sabemos que ellos están en un buen camino y van a poder salir pronto de la etapa de transición para avanzar hacia nuevas libertades", aseveró la seremi.

97.266 infectados totales

Reporte diario: confirman 20 contagios nuevos y 143 hospitalizados totales

E-mail Compartir

En las últimas horas, fueron confirmados 20 contagios nuevos a nivel regional, tras el procesamiento de 940 exámenes PCR lo que se traduce en una positividad de 2%, tanto diaria como semanal. Los contagiados con domicilio en la Región ascienden a 96.600 (ver tabla adjunta), a los que se deben adicionar 666 que presentan domicilio en otras zonas, con lo que la cifra total de infectados llega a 97.266. Los activos totales en la Región son 299, mientras que los hospitalizados son 143. De estos últimos, 56 paciente se encuentran en condición crítica en UPC (17 en UTI y 39 en UCI). De éstos, 36 permanecen conectados a ventilación mecánica.

Ufro gradúa a la primera química farmacéutica en la historia de La Araucanía

HITO. Carrera de la Facultad de Medicina fue creada en 2016.
E-mail Compartir

"Estoy emocionada y un poco nerviosa. Deseo trabajar en la parte oncológica en algún hospital y me quedaré en Temuco", fueron las primeras palabras de la primera titulada en la historia de Química Farmacia en la Región de La Araucanía, Daniela Villar Valderrama.

La exestudiante del Liceo Camilo Henríquez se convirtió el pasado lunes 2 de agosto en la primera graduada en la historia de esta carrera que fue creada en el 2016 y que completa el amplio abanico de carreras de las ciencias de la salud que ofrece la Facultad de Medicina Ufro. En el sur del país ya existían las carreras de Química y Farmacia en Concepción y Valdivia, pero en la Región de La Araucanía, esta fue la primera casa de estudios en crearla.

El decano de la Facultad de Medicina, doctor Wilfried Diener, valoró este hito, porque "es un orgullo llegar a puerto con una carrera tan compleja como lo es Química y Farmacia y tenerla en nuestro seno es trascendente. La Química y Farmacia es una profesión con una importancia tremenda en la fármaco vigilancia en el ámbito hospitalario, por otro lado, tiene una inmensa proyección en la adecuación y formación de terapéuticas en pacientes oncológicos por lo que tener esta carrera significa completar el espectro de las carreras de la salud por lo que esperamos tener los necesarios apoyos para completar el cuadro académico que esta carrera necesita y se merece".

En tanto, la directora de carrera, doctora Francisca Acevedo, manifestó que "es la confirmación de una apuesta que ha sido validada en el tiempo con un buen plan de estudios, lo que genera satisfacción por el trabajo realizado y nos permite entregar a la Región la primera profesional química farmacéutica".

Buscan instaurar "cultura de testeo": hoy sigue búsqueda activa en distintos puntos

E-mail Compartir

La estrategia de búsqueda activa de casos (BAC) continúa hoy en distintos puntos de la Región.

Los lugares y horarios son los siguientes: Teodoro Schmidt, en Posta de Porma, desde las 10 horas hasta agotar stock; Padre Las Casas, en frontis Centro Cultural (Makewe Nº 1441), desde las 9 horas; Galvarino, en Gimnasio Municipal calle Carrera s/n, desde las 10 horas; en Vilcún, Sede sector Cancino, desde las 9 horas. En Temuco se estará testeando en: Portal Temuco, de 9 a 18 horas; en Patio Outlet (Ex Vivo), de 9.30 a 14 horas y de 15.00 a 18.30 horas; Boulevard Casino Dreams de 10 a 16 horas; y en Casino Dreams (Av. Alemania 0945), de 16.30 a 22 horas.

La seremi Gloria Rodríguez señaló que se debe instaurar una "cultura del testeo", considerando que es necesario "poder detectar de manera temprana los casos asintomáticos que son los encargados de diseminar el virus en la población y es por eso que el testeo preventivo es clave para el control de la pandemia. (...) El testeo permanente de manera preventiva, debe ser parte de este nuevo modo de vida covid", enfatizó la titular del ramo.