Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Luego de un año, Temuco y Padre Las Casas logran volver a apertura inicial

PASO A PASO. Desde mañana, a las 5 horas, la Intercomuna junto a Los Sauces y Freire pasan a Fase 4. Toltén avanza a preparación.
E-mail Compartir

Un año después de haber estado en una de las etapas más avanzadas del Plan Paso a Paso, Temuco y Padre Las Casas logran nuevamente pasar a apertura inicial en un escenario con nuevas herramientas para enfrentar la pandemia, pero con la amenaza latente de las nuevas variantes del coronavirus.

Junto a las comunas de Freire y Los Sauces, la Intercomuna avanzará a la esperada Fase 4 desde mañana sábado a las 5 de la madrugada, hora de término del toque de queda que en nuestra Región comienza a las cero horas.

El anuncio realizado ayer desde la Moneda, también contempló el avance de Toltén a la Fase 3 de preparación. De esta manera, al día hoy, solo tres comunas (Lonquimay, Teodoro Schmidt y Curarrehue) se mantienen en cuarentena, mientras que el 91% de la Región se concentra en las etapas de preparación y apertura inicial.

Llamado

"Esta es una nueva oportunidad para ser responsables. El año pasado, en esta misma fecha, logramos avanzar a esta fase del Plan Paso a Paso, sin embargo, la falta de responsabilidad y de herramientas para enfrentar la pandemia nos llevó a retroceder hasta la cuarentena total semanas más tarde", expresó el delegado presidencial, Víctor Manoli, quien llamó hoy más que nunca, "a ser conscientes de la responsabilidad que tenemos cada uno de nosotros, en especial con las medidas de cuidado dispuestas por la autoridad sanitaria, para lograr erradicar de manera definitiva al coronavirus de nuestro país", dijo.

En la misma línea la seremi de Salud, Gloria Rodríguez, recordó que hace un año en igual fecha, gran parte de la Región se encontraba en apertura inicial. "Hoy día, un año después, tenemos muchas más herramientas que nos permiten contener la pandemia. Sin embargo, hay que hacer un llamado a la responsabilidad al adquirir mayores libertades, por lo que es necesario reforzar las medidas de autocuidado y la vacunación, en el caso de aquellas personas que aún no han concurrido, para estar todos protegidos", insistió.

A juicio de la autoridad sanitaria, si bien se disponen de herramientas muy poderosas como la vacunación y el testeo preventivo, la aparición de nuevas variantes sigue siendo una amenaza por lo que no hay espacio para bajar la guardia.

"Están ingresando al país y a la Región algunas variantes que son de preocupación, que tienen más alta transmisibilidad, por lo tanto necesitamos hacer diagnóstico precoz de ellas para poder contener el avance en la comunidad de estas cepas de manera que no se generen nuevos brotes", advirtió Rodríguez.

En términos generales, la Fase 4 del Plan Paso a Paso del Minsal mantiene las libertades de desplazamiento de la etapa de preparación, pero aumenta los aforos en las instancias y establecimientos permitidos, además de las reuniones particulares. No hay diferencias en cuanto al horario del toque de queda, que se mantiene desde las 12 de la noche a las 5 de la madrugada en todas las comunas de la Región.

Alcaldes dan la bienvenida a Fase 4 pidiendo a la población extremar aún más los cuidados

APERTURA. Los jefes comunales de Temuco y PLC valoran avance y llaman a la responsabilidad ciudadana.
E-mail Compartir

Con alegría, pero a la vez pidiendo cautela frente a las nuevas libertades, recibieron los alcaldes de Temuco y Padre Las Casas, los avances a la fase de apertura inicial de ambas comunas.

El jefe comunal de Temuco, Roberto Neira, manifestó que la mejora en los indicadores es el resultado de la vacunación, por lo que invitó a los habitantes de la capital regional a acudir a los vacunatorios a recibir la tercera dosis que comenzó esta semana para los adultos mayores.

"Vamos a seguir facilitando nuestros gimnasios municipales porque es la única forma para detener este virus", dijo y por ello llamó a que frente a las nuevas libertades que otorga el cambio de fase, se extremen las acciones de autocuidado para no retroceder. "Efectivamente estamos recuperando nuestras libertades, pero no por eso nos vamos a dejar de cuidar. Nosotros tenemos todo predispuesto para comenzar a avanzar en la apertura de ciertos establecimientos municipales para poder volver de a poco a la normalidad tan preciada que queremos tener", sostuvo.

Asimismo, el alcalde de Padre Las Casas, Mario González, llamó a los ciudadanos de su comuna "a mantener los resguardos, a cumplir con todas las restricciones sanitarias que este proceso involucra frente a las nuevas libertades".

En tal sentido, indicó que es "bienvenida la Fase 4, pero con mucha responsabilidad de parte de cada uno, además de seguir con el importante proceso de vacunación, porque no queremos de ninguna forma que de aquí a un mes o dos meses tengamos que volver a Fase 3, a Fase 2 y ni pensarlo a cuarentena nuevamente", enfatizó.

Cabe resaltar que ambas comunas han logrado disminuir significativamente sus cifras de activos y de casos nuevos. Temuco registró ayer 8 casos nuevos y 58 activos; mientras que PLC, reportó un caso nuevo, manteniendo solo 9 positivos activos.

Reporte diario: 38 casos nuevos y 6 fallecidos en las últimas horas en nuestra Región

E-mail Compartir

En un nuevo balance sobre la evolución de la pandemia a nivel regional, la Seremi de Salud confirmó 38 contagios nuevos en las últimas horas, extraídos del procesamiento de 2.184 exámenes PCR lo que arroja una positividad del 2% tanto diaria como semanal.

Los contagiados con domicilio en la Región ascienden a 96.645, a los que se deben adicionar 668 que presentan residencia en otras zonas del país, con lo que la cifra total de infectados llega a 97.313 en los 17 meses de pandemia.

Ayer también se informó de seis nuevos fallecimientos que elevan a 1.437 el número total de víctimas fatales confirmadas a causa del mortal virus desde el inicio de la emergencia sanitaria en marzo de 2020.

Los casos activos totales en la Región actualmente son 254, mientras que hospitalizados por covid-19 son 138, de los cuales 56 se encuentran en una condición crítica internados en UPC (19 en UTI y 37 en UCI). De estos últimos, 32 permanecen conectados a ventilación mecánica.

Según el último informe, 16 de las 32 comunas no registraron casos nuevos.