Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

En 24 horas se agotaron los pasajes para primer viaje del tren turístico de La Araucanía

TEMUCO-VICTORIA. El 5 de septiembre es la primera salida.
E-mail Compartir

El Austral

En poco más de 24 horas se agotaron los pasajes para el primer viaje del tren turístico de La Araucanía que se realizará el 5 de septiembre y que une las ciudades de Temuco y Victoria, un atractivo panorama familiar que permite conocer la historia e infraestructura ferroviaria y disfrutar de la belleza de los campos sureños.

segunda salida

La venta de pasajes para el primer viaje ya se cerró, pero para la segunda salida, programada para el 26 de septiembre, comenzará el martes 17 de agosto. Los interesados en adquirir los pasajes para el segundo viaje deben acercarse a la boletería del Museo Ferroviario, ubicado en Avenida Barros Arana 0565, de martes a viernes de 09:00 a 18:00 horas, sábados de 10:00 a 18:00 horas y domingos de 11:00 a 17:00 horas. Las tarifas de los boletos son: público general $6.000, niños y adulto mayor $4.000.

Protocolos

Los viajes se realizarán tomando las medidas sanitarias y protocolos covid, como son: toma de temperatura antes de abordar en salida y regreso; pase de movilidad habilitado para mayores de 15 años; uso de mascarilla y alcohol gel; ventilación y sanitización de los vagones en Victoria; además de paramédico para cualquier eventualidad que se presente.

El recorrido

El viaje se realiza en una locomotora a vapor de 1930 construida en Philadephia, siendo la máquina más grande operativa en el país y Sudamérica, la N°820.

La partida es en el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda, a las 10:30 horas, pasando por Pillanlelbún, Lautaro, Perquenco y Púa para llegar a la Estación de Ferrocarriles de Victoria, punto de retorno a la ciudad de Temuco, lugar donde se llega aproximadamente a las 18 horas.

26 de septiembre es la fecha de la segunda salida que realizará el Tren de La Araucanía.

17 de agosto parte la venta de pasajes para el segundo viaje que realizará la máquina.

Instalarán 10 cámaras de televigilancia en Villarrica

SEGURIDAD. Los dispositivos serán instalados a través del Plan Calle Segura.
E-mail Compartir

El alcalde de Villarrica, Germán Vergara, se reunió con el jefe de la División de Coordinación Nacional de la Subsecretaría de Prevención del Delito, Fernando Salamé, para ver la pronta instalación de 10 cámaras de televigilancia que serán habilitadas en distintos puntos de la comuna, a través del Plan Calle Segura.

En la reunión estuvieron presentes, además, el coordinador regional de Seguridad Pública, Luis Carmach y la encargada de Seguridad Pública de la Municipalidad de Villarrica, Marcela Solano; analizando los distintos temas de seguridad en los que trabajarán de manera coordinada para prevenir delitos y brindar mayor tranquilidad a las familias.

Salamé indicó que "desde la Subsecretaría de Prevención del Delito hemos ofrecido al alcalde toda la asesoría técnica para que estas cámaras sean instaladas lo más rápido posible, acción que se enmarca y forma parte del Plan Calle Segura, anunciado por el Presidente Sebastián Piñera".

agilizar medida

El alcalde Germán Vergara agradeció la visita, señalando que es muy importante agilizar el proceso de instalación de estas cámaras para que la comunidad se sienta más tranquila y ayudar en la prevención de la comisión de delitos; así también generar las coordinaciones necesarias con las autoridades competentes, y que vayan en aporte de la seguridad comunal.

El Plan Calle Segura busca intervenir en todas las regiones del país, proyectando instalar mil cámaras, en 66 comunas del territorio nacional.

PDI desarticula clan familiar dedicado al narcotráfico

PADRE LAS CASAS. Operativo dejó como saldo a cinco personas detenidas.
E-mail Compartir

En un amplio operativo policial detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) de Temuco, junto a diversas unidades policiales y los equipos de Reacción Táctica (Erta) de Concepción y Microtráfico Cero de Cautín y Victoria, desarrollaron la denominada "Operación Guevara I", donde desbarataron un clan familiar dedicado al tráfico de drogas en la comuna de Padre Las Casas.

Los oficiales, tras efectuar diversas técnicas de investigación, determinaron la estructura de un clan familiar, "cuyos integrantes proveían de droga a diversos consumidores de la mencionada comuna y la Región. Para los efectos del delito utilizaban distintos domicilios del sector para el acopio, comercialización y resguardo del dinero que era producto de las ventas y especies del ilícito", señaló el subprefecto Freddy Agüero, jefe de la Brianco Temuco.

En el procedimiento se realizaron entradas y registros -autorizados por el Juzgado de Garantía- a seis inmuebles, logrando la detención de cinco personas, tres hombres y dos mujeres, todos con antecedentes policiales anteriores por diversos delitos como robo, receptación, microtráfico y porte ilegal de armas, entre otros.

Arma y droga

Con el operativo, los detectives sacaron de circulación mil 732 dosis de clorhidrato de cocaína, droga avaluada en más de 17 millones de pesos, también se incautó cannabis sativa, un revolver marca Taurus, cartuchos calibre 32 y 38, un automóvil marca Kia, cuyas patentes se encuentran adulteradas por registrar encargo por robo, balanzas digitales y teléfonos celulares y más de 800 mil pesos en efectivo.

Por instrucción de la Fiscalía los detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Temuco, ampliándose la detención hasta ayer.