Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Laura Acuña representará a la Región en el Mundial de Atletismo

CATEGORÍA SUB-20. La villarricense enfrentará este viernes la prueba de 1.500 metros. Su primer desafío será pasar a la final en Kenia.
E-mail Compartir

Desde las categorías escolares, Laura Acuña ha marcado presencia en eventos internacionales. Ahora ya a un paso de empezar a competir como adulta, la villarricense enfrentará el desafío más exigente de su carrera: su participación en el Mundial de Atletismo Sub-20.

El certamen se disputará entre hoy y el domingo en Nairobi, Kenia, y reunirá a especialistas en pruebas de velocidad, fondo, semifondo, saltos y lanzamientos.

"Será un lindo desafío para mí participar en una competencia de este nivel. Llegar a un mundial ya es un privilegio y ahora mi ilusión es cumplir un buen papel", indica Laura Acuña, quien tiene 19 años y que enfrentará los 1.500 metros en Kenia.

El programa de la prueba contempla jornada de clasificaciones el viernes y final el domingo. Para sortear el filtro y llegar a la lucha por las medallas, la mediofondista necesita ubicarse entre las 12 mejores de la serie selectiva.

Año difícil

"Me he preparado de buena manera en medio de un año que ha sido bastante difícil. Tuve covid-19 hace algunos meses, estuve una semana en cama y me costó retomar los entrenamientos. Pese a todo eso me levanté y ahora tendré la posibilidad de participar en el Mundial Sub-20", agrega Laura Acuña.

La atleta sacó pasajes para la cita gracias a que superó la marca mínima exigida para participar en el evento (cuatro minutos y 27 segundos). El registro de clasificación lo alcanzó en el Campeonato Sudamericano que se disputó en julio pasado en Lima, Perú. En la competencia, la villarricense obtuvo la medalla de plata en los 1.500 metros con un crono de cuatro minutos, 26 segundos y 94 centésimas y además ganó la prueba de 800 metros (dos minutos, 10 segundos y 79 centésimas).

"Laura logró ser vicecampeona sudamericana de 1.500 metros hace unas semanas en Lima, Perú, instancia donde además logró la marca para clasificar al Campeonato del Mundo. Ella clasificó por méritos y por marca", afirma Bastián Carter, técnico de la atleta y quien viajó con su pupila a Kenia.

"Los objetivos para este mundial son tres: que Laura pueda ganar experiencia, midiéndose con las mejores especialistas del planeta; que pueda aproximarse a su mejor marca personal y que pueda luchar por un cupo en la final", remarca Carter, quien considera que ya llegar a la ronda por las medallas sería un premio importante para su dirigida.

Lo mejor

"Sabemos que es difícil estar en esos lugares de avanzada, pero confiamos en el trabajo realizado. De seguro, ella dará lo mejor de sí misma", añade el entrenador, quien precisa que la delegación nacional en Kenia la completarán la martillera Valentina Clavería y su técnico Samuel Caroca.

La presencia de Laura Acuña en Nairobi le dará continuidad a la participación regional en mundiales Sub-20. Antes tuvieron el mismo privilegio los martilleros temuquenses Gabriel Kehr, Humberto Mansilla y Mariana García, el fondista de Isla Huapi, Hugo Catrileo, y la exvelocista temuquense Paula Osorio.

Daniel Leal también logró la clasificación para el evento

TEMUQUENSE. El martillero no tendrá la oportunidad de participar luego de que se cambiara la cita de 2020 a 2021.
E-mail Compartir

Originalmente, el Campeonato Mundial de Atletismo Sub-20 estaba fijado para noviembre de 2020 en Nairobi, Kenia. Por los serios daños que provocó la pandemia en el planeta, World Athletics (Federación Internacional de Atletismo) tomó la decisión de cambiar la fecha del evento y lo programó para agosto de 2021.

La medida dejó fuera de carrera a Daniel Leal, quien estaba clasificado para la cita. El martillero temuquense no tendrá la posibilidad de participar en el certamen porque este año dejó de pertenecer a la categoría Sub-20.

"Teníamos dos clasificados para el Mundial Sub-20 de Kenia, pero el cambio de fecha dejó a Daniel Leal sin la posibilidad de participar. Lamentablemente las condiciones que puso World Athletics lo dejarán fuera de la competencia", explica David Medina, presidente de la Asociación Atlética Regional de La Araucanía.

"Ahora nuestra única representante será Laura Acuña. A ella le deseamos el mayor de los éxitos. Sabemos que es una gran atleta, que tiene harta experiencia internacional en categorías más bajas y que de seguro cumplirá un papel destacado en Kenia", remarca Medina.

TORNEO de primera división

E-mail Compartir

Decimosexta fecha