Testeo preventivo periódico deberá ser parte del "modo de vida covid" para evitar brotes
PREVENCIÓN. Autoridad sanitaria sugiere que deberá instaurarse "una cultura del testeo", considerando que las vacunas no aseguran un 100% de protección.
No solo para viajar, sino también para el retorno seguro al trabajo o incluso para las reuniones familiares o celebraciones de todo tipo, el testeo preventivo deberá formar parte de la nueva forma de vida covid.
Así lo planteó la autoridad sanitaria regional asegurando que tendrá que instaurarse "una cultura" del testeo, considerando que las vacunas no protegen en un 100% y será necesario de manera periódica evitar brotes que lleven a un nuevo descontrol de la pandemia.
"Es importante instaurar la cultura del testeo preventivo. Cuando hablamos de esto nos referimos a poder detectar de manera temprana casos asintomáticos que son los encargados de diseminar el virus en la población", explicó la seremi Gloria Rodríguez, quien a la vez recordó que "las vacunas no nos aseguran un 100% de protección frente al contagio, sino que nos permiten evitar que se genere un cuadro grave que determine una hospitalización y mayor riesgo de mortalidad".
Lo anterior ha sido reforzado por la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, quien afirma que "tenemos que encontrar a aquellos casos positivos que puedan estar cursando la enfermedad y no lo saben. Uno de cada tres casos que encontramos son personas asintomáticas, que no tienen síntomas por lo que no saben que tienen covid-19".
Búsqueda activa
Precisamente, la BAC o Búsqueda Activa de Casos, es una iniciativa que se enmarca dentro de la estrategia de Testeo, Trazabilidad y Aislamiento y del protocolo de Vigilancia Epidemiológica, permitiendo pesquisar de manera oportuna casos asintomáticos, es decir, personas que no tienen síntomas, pero que poseen el virus por lo que pueden contagiar.
Todos los días se están realizando testeos móviles en las distintas comunas y en la capital regional. "El testeo permanente de manera preventiva debe ser parte de este modo de vida covid. Es por eso que continuamos con nuestros móviles tomadores de muestras a diario en diferentes comunas de la Región, ofreciendo la toma de PCR gratuitos y con resultado en 24 horas", enfatizó la doctora Rodríguez, para lo cual solo es necesario portar la cédula de identidad.
Hoy miércoles, específicamente, los móviles se encontrarán en los siguientes puntos y horarios: en Cunco, frontis de la Municipalidad (Pedro Aguirre Cerda Nº 600), desde las 10 horas hasta agotar stock; en Lonquimay, Sector Naranjo Bernardo Ñanco, desde las 11 horas; en Padre Las Casas, frontis Biblioteca Municipal calle Pleiteado, desde las 09.00 horas.
En tanto, en Temuco, la toma de muestras se estará efectuando en Boulevard Casino Dreams (Av. Alemania Nº 0945), de 10 a 16 horas; en Patio Outlet (exVivo), de 9.30 a 14 horas y de 15 a 18.30 horas. Finalmente, también se realizarán testeos nocturnos en Casino Dreams desde las 16.30 hasta las 21.30 horas.
"
"Tenemos que encontrar a aquellos casos positivos que puedan estar cursando la enfermedad y no lo saben. Uno de cada tres casos que encontramos son personas asintomáticas".
Paula Daza,, subsecretaria de Salud
199 fueron los test de antígeno informados en el último reporte. Este examen se realiza en algunos centros asistenciales, solo en personas con síntomas, con resultado en 30 minutos.
31% es la ocupación actual en residencias sanitarias. Actualmente hay 361 cupos disponibles en estos recintos de aislamiento.