Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Laura Acuña termina en el puesto 13 de las clasificaciones del Mundial

ATLETISMO SUB-20. La villarricense fue la mejor latinoamericana de la prueba. Su ubicación, sin embargo, la dejó al margen de la final de mañana.
E-mail Compartir

Muy cerca de la final del Mundial de Atletismo Sub-20 estuvo Laura Acuña. La villarricense rozó el paso a la serie por las medallas al ubicarse en el decimotercer lugar de las clasificaciones de los 1.500 metros femeninos (avanzaron las 12 mejores).

La serie selectiva se disputó ayer en Nairobi, Kenia, y reunió a 25 deportistas divididas en dos grupos.

En su grupo, la única representante de La Araucanía en la cita planetaria se instaló en el sexto puesto con un tiempo de cuatro minutos, 32 segundos y 69 centésimas. Su registro le dejó en el puesto 13 de la clasificación general y muy cerca de la rumana Maria-Talida Sfarghiu (cuatro minutos, 31 segundos y 49 centésimas), quien se ubicó en el lugar 12 y fue la última atleta en ingresar a la final.

"Si bien la clasificación a la final se nos ha escapado por un margen muy estrecho, estamos orgullosos del trabajo realizado y la experiencia adquirida", analizó Bastián Carter, técnico de Laura Acuña y quien acompañó a su pupila en Kenia.

"Alcanzar el decimotercer lugar a nivel mundial, compitiendo con las mejores 25 atletas del planeta es tremendamente meritorio y motivante", añadió el DT.

Ritmo de carrera

La pupila de Carter se instaló en el punto de partida con la idea de manejar un ritmo de carrera que le permitiera estar en la pelea por la clasificación. En esa lucha se encontró con una intensidad alta de competencia que marcaron las atletas africanas y europeas.

Frente a ellas, la villarricense dio batalla sobre todo en la primera parte de la prueba y fue competitiva hasta los metros finales. Su desempeño le llevó a estar a un paso de la clasificación a la final y a ubicarse como la mejor latinoamericana de los 1.500 metros.

"Ha sido una carrera táctica, con muchos cambios y un cierre muy rápido. Ello ha significado que la clasificación a la final haya sido muy apretada", planteó Carter.

David Medina, presidente de la Asociación Atlética Regional de La Araucanía, también entregó su visión sobre lo ocurrido en la competencia.

"Fue una carrera bien táctica y en la que Laura cumplió un buen cometido. Ya me contacté con su entrenador (Bastián Carter) para felicitarlo por lo que hicieron en Kenia", destacó Medina.

Orgullosos

"Estamos orgullosos de haber sido representados por una de nuestras atletas en el Mundial Sub-20. No hay que olvidar que en Kenia hubo solo dos representantes nacionales (también viajó la chillaneja Valentina Clavería)", remarcó Medina.

Luego de marcar presencia en la cita planetaria, Laura Acuña depositará sus esfuerzos en sus preparaciones para sus desafíos de los meses venideros. Entre ellos figuran el Campeonato Sudamericano Sub-23, el Campeonato Panamericano Sub-20 y los Juegos Panamericanos Junior en Cali, Colombia.

A más largo plazo, los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 también aparecen como parte de sus objetivos.

El Pije afina preparativos para su duelo ante San Luis

PRIMERA B. El compromiso se jugará este lunes.
E-mail Compartir

Deportes Temuco ya se encuentra en la recta final de su preparación para el partido de este lunes ante San Luis.

El compromiso se vivirá desde las 16.30 horas en el Estadio Lucio Fariña de Quillota y abrirá la participación albiverde en la segunda rueda del Campeonato de Primera B.

Los temuquenses asumen que el duelo será exigente por las virtudes del rival y por las dificultades que genera jugar en el pasto sintético quillotano.

"La estadística no miente. Nos ha costado bastante en esa cancha, pero el lunes tendremos una oportunidad nueva para ir a buscar puntos", dice Sebastián Domínguez, volante de Deportes Temuco.

Para adaptarse a las condiciones del terreno que encontrarán el lunes, los albiverdes han entrenado durante toda la semana en el Estadio de Labranza.

"Acá tenemos la facilidad de usar esta cancha, que se parece a la de Quillota. Esperamos que sirva para acostumbrarnos al bote y a como corre el balón", remarca Domínguez.

Los preparativos del Pije con miras al partido ante San Luis seguirán hoy en las instalaciones del Complejo M-11 de Labranza.

TORNEO de primera b

E-mail Compartir

Decimosexta fecha