Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Menor fallecida en ataque en Tirúa habría recibido impactos balísticos

CASO CABAÑAS. Peritajes preliminares dan cuenta que la joven fue baleada por la espalda. Gobierno vincula hechos a narcotráfico.
E-mail Compartir

Con sigilo y máxima reserva continúan desarrollándose las diligencias investigativas en torno al ataque armado e incendiario contra tres cabañas, en la comuna de Tirúa, en donde dos personas fallecieron.

Durante la jornada de ayer trascendió que las primeras diligencias forenses dan cuenta que la menor de 16 años que fue encontrada muerta en los restos de las cabañas, y que registraba domicilio en la ciudad de Temuco, presentaba impactos balísticos en su espalda.

Serán ahora, entonces, los peritos del Servicio Médico Legal (SML) los que deberán establecer fehacientemente la identidad de las dos víctimas fatales y emitir un informe científico en el que se corroborará si su fallecimiento se debió a los disparos -aparentemente de escopeta- o bien si fue producto del incendio de las viviendas.

Por otra parte, al mismo tiempo, se dio a conocer que la segunda persona fallecida sería un joven de 19 años de edad, quien registraba domicilio en el sector urbano de la ciudad de Tirúa.

Indagatoria

Los antecedentes recopilados hasta el momento siguen apuntando a que la balacera y el incendio de las cabañas fue un acto de "venganza" o de "revancha" entre dos grupos relacionados al tráfico de drogas en dicha zona de la provincia de Arauco.

Preliminarmente, se ha establecido que al interior de las cabañas -ubicadas en el sector Manqueche, a seis kilómetros al norte de Tirúa, por la ruta P-72 que va hacia Quidico- había unas siete personas: cuatro hombres (de 22, 21, 19 y 16 años) y tres mujeres (de 16, 15 y 14 años).

Algunos de los hombres registraban antecedentes por tráfico de drogas, incluso en la Región Metropolitana. En tanto, las tres menores de edad, eran quienes registraban domicilio en Temuco y habrían conocido a los jóvenes en La Araucanía.

La menor fallecida era la única sin antecedentes policiales. La menor de 15 años había sido buscada por su familia (mediante una denuncia por presunta desgracia) entre marzo y julio de este año. Y la menor, de 14 años, igualmente era buscada (también por presunta desgracia) desde el pasado 14 de agosto.

En los datos policiales aparece también una balacera ocurrida en la noche del jueves en el sector urbano de Tirúa. Ahí, presuntamente, los tiros habrían sido percutados por los jóvenes de las cabañas. Y, en efecto, horas más tarde, como "represalia" o "venganza", el grupo rival acudió hasta las cabañas, disparó decenas de tiros contra los huéspedes y luego incendió las casas.

Desde el gobierno

En horas de la mañana de ayer, el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, emitió declaraciones en torno a lo sucedido.

El secretario de Estado fue enfático en señalar que los antecedentes dan cuenta que se trataría de sucesos relacionados con narcotráfico y que no se deben mezclar con las reivindicaciones territoriales del pueblo mapuche.

"Tenemos un incidente previo, de una balacera entre dos vehículos, ocurrida tres horas antes del ataque (...) y todos esos antecedentes nos hacen descartar de plano que se trate de un hecho más de violencia rural, ni de reivindicación, sino que se trata de un hecho policial ligado a personas que tienen antecedentes por tráfico", insistió el ministro del Interior.

Diego Ancalao es el candidato a La Moneda por la Lista del Pueblo, pero le faltan firmas

PRESIDENCIALES. El abanderado superó en patrocinios a las otras dos opciones. "Dr. File" inscribió pacto electoral.
E-mail Compartir

El movimiento social autodenominado la Lista del Pueblo (LdP) proclamó oficialmente ayer a Diego Ancalao como su candidato presidencial, pese a que antes había hecho lo mismo con el exdirigente sindical Cristián Cuevas. Ancalao, sin embargo, al cierre de esta edición aún no lograba juntar las firmas necesarias para su inscripción en la papeleta de noviembre, proceso que cierra el lunes.

"El precandidato ganador es Diego Alexis Ancalao Gavilán, que vivió parte de su niñez en el Sename (Servicio Nacional de Menores), hijo de campesino y weichafe mapuche del Lof Ancalao. Ahora tenemos la misión de apoyar a Diego en su lucha y en la campaña que comienza hoy para ser el primer presidente mapuche de Chile", dijo la precandidata a diputada por el Distrito 10, Verónica Guzmán.

La decisión fue tomada al reunir Ancalao 3.572 patrocinios para su candidatura, hasta el jueves 19 informó el Servicio Electoral (Servel), sobreponiéndose a las otras dos opciones presentadas por la LdP, Soledad Mella e Ingrid Conejeros.

Al cierre de esta edición, sin embargo, todavía faltaban cerca de 4.000 firmas que patrocinen la carrera presidencial de Ancalao.

Independientes unidos

Centro Unido -liderado por el panelista de televisión Cristián Contreras, conocido como "Doctor File"- y el Partido Nacional Ciudadano presentaron ayer un nuevo pacto ante el Servicio Electoral (Servel) para las elecciones parlamentarias y de consejeros regionales que se realizarán en noviembre junto a la presidencial: Independientes Unidos.

Tres detenidos en operativo por microtráfico en Cholchol

E-mail Compartir

Tres personas fueron detenidas por la Policía de Investigaciones (PDI) durante un operativo por microtráfico de drogas, en la comuna de Cholchol.

Se trata de una investigación dirigida por la Fiscalía de Nueva Imperial y que contó con diligencias a cargo del equipo de Microtráfico Cero (MT-0) de la PDI de Temuco, mediante la cual se logró identificar e individualizar a tres personas que vendían droga en un domicilio.

Mediante una orden de allanamiento en el inmueble, los detectives ingresaron y descubrieron cocaína, cocaína base y cannabis sativa, equivalente a 49 dosis de cocaína, 272 dosis de cocaína base y 22 dosis de cannabis, lo que asciende a un valor total de un millón 254 mil pesos.

En el operativo, los efectivos además encontraron 380 mil pesos correspondientes a ganancias por venta de droga, según confirmó el comisario Juan Herrera, a cargo del equipo MT-0 de Temuco.

Los detenidos fueron presentados ante tribunales.