El Club Radical cierra sus puertas tras 84 años de historia en el centro de Temuco
CALLE MONTT. Matrimonio que asumió la administración del icónico local en el año 2004 reconoce que la decisión se debe por dificultades económicas provocadas por la pandemia.
cronica@australtemuco.cl
Tras 84 años de una historia llena de innumerables anécdotas de almuerzos y tertulias, el 31 de agosto será el último día de funcionamiento del Club Radical, emblemático restaurante ubicado en calle Montt, entre Aldunate y General Mackenna, en pleno centro de la ciudad de Temuco.
La decisión fue tomada por el matrimonio a cargo de la concesión del establecimiento hace dos meses, al verse enfrentado a serias dificultades económicas como consecuencia de la pandemia del coronavirus.
"El 31 de agosto nos vamos, entregamos la concesión a la dueña del espacio. La verdad es que no sabemos si alguien más llegará y asumirá la concesión, pero es sin duda una triste noticia para la ciudad. Sabemos que somos un local emblemático de Temuco, un patrimonio cultural que se acaba", confirma Eliana Araneda, concesionaria del Club Radical desde hace 17 años.
Sazón histórico
Corría agosto del año 2004 cuando el matrimonio de Eliana Araneda (49) y Roberto Antilef (55) decidió hacerse cargo del Club Radical.
"Veníamos llegando de Santiago y traíamos un capital. Teníamos la intención de instalarnos acá y supimos que estaban buscando a personas que se hicieran con la concesión, porque habían pasado otros arrendatarios que no habían tenido los resultados esperados. Consultamos y nos atrevimos. Le dimos un toque de comida casera, de atención familiar y de un lugar apto para toda la familia. La gente lo sintió y el local comenzó a tirar para arriba de nuevo", recuerda Eliana.
Los padres de tres hijos (de 25, 20 y 10 años) dieron así una nueva vida al tradicional local, que detrás de ellos trae su historia aparte que comenzaron a asumir como propia.
"Cuando llegamos no sabíamos demasiado de su historia, y a medida que lo fuimos tomando, le comprendimos el peso histórico del que nos hicimos cargo. Supimos que el local se fundó en 1937 y estuvo primero en calle Bulnes. Fue formado como un punto de reunión entre los militantes del Partido Radical, por eso su nombre, pero luego comenzó a ser relegado. En los años '70 cambió su ubicación a la actual, y después de unos años llamándose solo "Club Social", volvió a ser El Radical. Siempre con una identidad bien popular, del pueblo, en donde venía tanto gente de campo como profesionales y autoridades locales", rememora la mujer.
Razones del cierre
Antes de la pandemia, Eliana y su marido trabajaban junto a 16 personas, entre cocineros, personal de aseo y garzones. Sobre las razones del cierre, recuerda aquello y resume con una sola frase los motivos que llevaron al cierre del local: "No hay bolsillo que aguante".
"Desde que tuvimos que cerrar con la primera cuarentena, en marzo de 2020, estuvimos cerca de diez meses sin poder atender. Tuvimos que gestionar la suspensión laboral de todos los trabajadores, pero seguir pagando todas sus cotizaciones. Era un millón y medio mensual que había que desembolsar para eso, y además pagar un arriendo de alto valor. Y todo eso, sin recibir los ingresos al no poder atender con normalidad, se hace imposible de sostener", lamenta.
"Con mi esposo es toda una vida la que dejamos atrás, en este local. Nos vamos orgullosos del equipo de trabajo que conformamos y de haber hecho lo mejor para hacer sentir bien, y felices, a tantos clientes que nos prefirieron", concluye Eliana.
1937 fue el año en que se fundó el restorán Club Radical. Inicialmente funcionó en calle Bulnes y luego se trasladó a Montt.
17 años estuvieron a cargo de la concesión Eliana Araneda y Roberto Antilef. Llegaron de Santiago para establecerse en Temuco.