Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

El Club Radical cierra sus puertas tras 84 años de historia en el centro de Temuco

CALLE MONTT. Matrimonio que asumió la administración del icónico local en el año 2004 reconoce que la decisión se debe por dificultades económicas provocadas por la pandemia.
E-mail Compartir

cronica@australtemuco.cl

Tras 84 años de una historia llena de innumerables anécdotas de almuerzos y tertulias, el 31 de agosto será el último día de funcionamiento del Club Radical, emblemático restaurante ubicado en calle Montt, entre Aldunate y General Mackenna, en pleno centro de la ciudad de Temuco.

La decisión fue tomada por el matrimonio a cargo de la concesión del establecimiento hace dos meses, al verse enfrentado a serias dificultades económicas como consecuencia de la pandemia del coronavirus.

"El 31 de agosto nos vamos, entregamos la concesión a la dueña del espacio. La verdad es que no sabemos si alguien más llegará y asumirá la concesión, pero es sin duda una triste noticia para la ciudad. Sabemos que somos un local emblemático de Temuco, un patrimonio cultural que se acaba", confirma Eliana Araneda, concesionaria del Club Radical desde hace 17 años.

Sazón histórico

Corría agosto del año 2004 cuando el matrimonio de Eliana Araneda (49) y Roberto Antilef (55) decidió hacerse cargo del Club Radical.

"Veníamos llegando de Santiago y traíamos un capital. Teníamos la intención de instalarnos acá y supimos que estaban buscando a personas que se hicieran con la concesión, porque habían pasado otros arrendatarios que no habían tenido los resultados esperados. Consultamos y nos atrevimos. Le dimos un toque de comida casera, de atención familiar y de un lugar apto para toda la familia. La gente lo sintió y el local comenzó a tirar para arriba de nuevo", recuerda Eliana.

Los padres de tres hijos (de 25, 20 y 10 años) dieron así una nueva vida al tradicional local, que detrás de ellos trae su historia aparte que comenzaron a asumir como propia.

"Cuando llegamos no sabíamos demasiado de su historia, y a medida que lo fuimos tomando, le comprendimos el peso histórico del que nos hicimos cargo. Supimos que el local se fundó en 1937 y estuvo primero en calle Bulnes. Fue formado como un punto de reunión entre los militantes del Partido Radical, por eso su nombre, pero luego comenzó a ser relegado. En los años '70 cambió su ubicación a la actual, y después de unos años llamándose solo "Club Social", volvió a ser El Radical. Siempre con una identidad bien popular, del pueblo, en donde venía tanto gente de campo como profesionales y autoridades locales", rememora la mujer.

Razones del cierre

Antes de la pandemia, Eliana y su marido trabajaban junto a 16 personas, entre cocineros, personal de aseo y garzones. Sobre las razones del cierre, recuerda aquello y resume con una sola frase los motivos que llevaron al cierre del local: "No hay bolsillo que aguante".

"Desde que tuvimos que cerrar con la primera cuarentena, en marzo de 2020, estuvimos cerca de diez meses sin poder atender. Tuvimos que gestionar la suspensión laboral de todos los trabajadores, pero seguir pagando todas sus cotizaciones. Era un millón y medio mensual que había que desembolsar para eso, y además pagar un arriendo de alto valor. Y todo eso, sin recibir los ingresos al no poder atender con normalidad, se hace imposible de sostener", lamenta.

"Con mi esposo es toda una vida la que dejamos atrás, en este local. Nos vamos orgullosos del equipo de trabajo que conformamos y de haber hecho lo mejor para hacer sentir bien, y felices, a tantos clientes que nos prefirieron", concluye Eliana.

1937 fue el año en que se fundó el restorán Club Radical. Inicialmente funcionó en calle Bulnes y luego se trasladó a Montt.

17 años estuvieron a cargo de la concesión Eliana Araneda y Roberto Antilef. Llegaron de Santiago para establecerse en Temuco.

"Es una dolorosa pérdida patrimonial"

E-mail Compartir

Comidas y tragos típicos chilenos, desde las guatitas y las prietas hasta las chupilcas y las maltas con huevo, eran parte del menú tradicional del Club Radical. Todo eso queda atrás con su cierre de puertas. Desde la Asociación Gremial de Restaurantes y Asociados (Agra), su presidente Marcos Torres declaró que la noticia tiene al gremio "profundamente triste y con mucho pesar". "Nos entristece que las autoridades no hayan podido entender a tiempo las necesidades que planteábamos desde mediados del año pasado. Muchas quiebras y cierres pudieron haberse evitado. Las ayudas llegaron tarde y ahora solo vemos que Temuco sufre una dolorosa pérdida patrimonial", reflexionó Torres. "Nosotros sinceramente esperamos que alguien tome la concesión, pero que mantenga su estilo típico", finaliza Eliana Araneda.

Karin Mella renuncia al Senama e irá como candidata a diputada por el Distrito 22

ELECCIONES. Es la segunda autoridad que renuncia a su cargo para candidatura.
E-mail Compartir

Rodeada por los adultos mayores con los que trabajó como coordinadora regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) desde marzo de 2018, Karin Mella renunció ayer a su cargo para asumir el desafío de sumarse a las elecciones parlamentarias de noviembre como candidata a diputada por el Distrito 22 (Malleco) por la Unión Demócrata Independiente (UDI), partido del que es militante.

"Agradezco a Dios la oportunidad que tuve de trabajar en el Senama, creo que los adultos mayores merecen lo mejor, y estoy muy emocionada porque llegaron muchos dirigentes a acompañarme en este, mi último día, y por eso siento un poco de pena de alejarme del servicio, aunque está también la felicidad de saber que logramos muchas cosas, demostramos que con muy poco se puede hacer mucho. Llevo al Senama en el corazón".

Distrito 22

Karin Mella buscará un cupo en la Cámara Baja como representante del Distrito 22. Su renuncia la coloca como la segunda autoridad regional que sale de su cargo para enfrentar una candidatura al parlamento, tal como lo anunció Henry Leal, quien dejará de ser seremi de Obras Públicas este lunes para iniciar su campaña para llegar al Congreso, representando al Distrito 23 (Cautín).

"Es un tremendo desafío", reflexionó Karin Mella.