Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Realizan vigilancia activa en colegios con test de antígenos para evitar posibles brotes

EN LA ARAUCANÍA. Examen es menos invasivo que un PCR y resultado se obtiene en solo 30 minutos. A la fecha ya se han efectuado 250 testeos en establecimientos,
E-mail Compartir

Con la aplicación de test de antígenos, cuyo resultado se obtiene en solo 30 minutos, se estará efectuando la vigilancia activa ante eventuales brotes de covid-19 en los establecimientos educacionales que implementen clases presenciales en algunas comunas de la Región.

El programa ya se lanzó en algunas comunas, tales, como Temuco, Curacautín, Pucón y Lautaro, donde a la fecha se han efectuado 250 test de antígenos, todos con resultado negativo. Considerando que a partir de las próximas semanas el retorno a clases presenciales puede ser mayor, la vigilancia activa se intensificará, en especial en aquellos establecimientos donde exista alguna sospecha de brote, en las comunas con alta incidencias de casos y en aquellos territorios con mayores índices de vulnerabilidad escolar.

"Con relación a la reincorporación de los estudiantes y personal docente en los establecimientos educacionales, hemos implementado el test de antígenos nasal al interior de los establecimientos educacionales que presenten brotes o clústers o que estén inmersos en áreas con alta incidencia de casos", explicó la seremi de Salud, Gloria Rodríguez, quien dijo que la técnica del test de antígenos, es mucho menos invasiva que la toma de un PCR, teniendo además la ventaja de que el resultado se obtiene en tan solo 30 minutos, lo que permite realizar oportunamente la trazabilidad y el aislamiento del caso y sus contactos estrechos para cortar la cadena de transmisión.

Menos invasivo

"El test de antígenos es mucho menos invasivo e indoloro que un PCR, ya que la muestra se toma solo de la zona más externa de las fosas nasales, sin necesidad de introducir profundamente la tórula o varilla", precisó la autoridad.

En tanto, el seremi de Educación, Edison Tropa, manifestó que esta estrategia que se está implementando permite entregar mayor confianza a la comunidad educativa frente al retorno a clases. "La aplicación del test de antígenos es una técnica indolora, no invasiva, voluntaria, con el consentimiento de los padres y lo que busca hoy día es tener mejor control de la situación de la pandemia en las comunidades educativas", concluyó.

Testeos PCR móviles continúan hoy

E-mail Compartir

Adicionalmente, los testeos móviles de PCR dirigidos especialmente a los asintomáticos continúan desarrollándose en distintas comunas de la Región. Hoy sábado la toma de muestras se efectuará en los siguientes puntos y horarios: en Padre Las Casas, en Espacio Boulevard Unimarc (calle Maquehue Nº 1222), de 11 a 16 horas; en Puerto Saavedra, en Oficina de Turismo Parque Costanera, desde las 10.30 horas hasta agotar stock; en Villarrica, Gimnasio Carlos Martínez (Pedro de Valdivia Nº 810), en Pucón, Mall Eltit (Camino Internacional 2401), desde las 10.30 horas. En Temuco, los puntos serán: Portal Temuco, de 9 a 18 horas; Patio Outlet (ExVivo), de 9.30 a 14 horas y de 15 a 18.30 horas; Terminal Rodoviario, desde las 9.30 horas hasta agotar stock y Boulevard Casino Dreams, de 16.30 a 21.30 horas.

La Consulta Ciudadana de UC es hoy y se podrá votar en todas las comunas de la Región

ELECCIONES. Hay 53 locales de votación y en Temuco las 5 circunscripciones sufragan en el Liceo Pablo Neruda.
E-mail Compartir

Está todo listo para la Consulta Ciudadana Presidencial del Pacto Unidad Constituyente que se realizará hoy en las 32 comunas de la Región, a partir de las 9 de la mañana y hasta las 18 horas, que es el horario de cierre de las mesas receptoras de sufragio.

Pueden votar todos los independientes, incluso si ya votaron en las Primarias Presidenciales legales de Chile Vamos, además de los militantes del Pacto Unidad Constituyente (UC).

En La Araucanía hay militantes de cinco partidos del pacto: el Partido Socialista, el Partido Demócrata Cristiano, el Partido Radical, el Partido por la Democracia y el PRO.

Según informaron los presidentes regionales de los partidos organizadores, en la Región hay 53 locales de votación, lo que significa que cada circunscripción electoral tiene su local. En Temuco, la elección se concentrará en el Liceo Pablo Neruda que es donde votan las circunscripciones electorales Temuco Norte, Sur, Centro, Ñielol y Pedro de Valdivia.

Fundo el carmen

Adicionalmente, la circunscripción del Fundo El Carmen vota en el gimnasio municipal del macrosector, mientras que en Labranza el local es la escuela de la localidad. Para el resto de las comunas, la información de los locales está en el sitio web https://consultaciudadana2021.cl/.

Los dirigentes manifestaron que poseen la experiencia para dar garantías de transparencia del proceso y que existe el compromiso de apoyar a quien gane entre Yasna Provoste (DC), Paula Narváez (PS) y Carlos Maldonado (PR).

Precandidata por el Distrito 22 de RN emplaza a su partido por cupo electoral

NEGOCIACIONES. Se trata de la consejera nacional María Soledad Castillo.
E-mail Compartir

La consejera nacional de RN y precandidata a diputada por el distrito 22, María Soledad Castillo, emplazó a su partido para que se respete la cuota de género en la lista, donde los precandidatos que se barajan son cinco y los cupos posibles no son más de tres, de cara a la inscripción de las candidaturas en el Servel el próximo lunes 23 de agosto.

En esta nómina, además de Castillo, quien es emprendedora en el área de la capacitación, profesora e ingeniero comercial, está el diputado y presidente regional de RN, Jorge Rathgeb; el exgobernador de Malleco, Juan Carlos Beltrán; el excandidato a constituyente Cristián Greenhill y la dirigenta social de Capitán Pastene, Eulalia Cares.

Emplazamiento

Según Castillo, quien fue candidata en las pasadas parlamentarias, "mi partido se comprometió a respetar la paridad, más allá de la cuota de género que exige la ley. Esto significa que en todos los distritos del país debe ir una mujer. Eso fue lo que se nos planteó cuando se priorizaron los nombres", advirtió Castillo.

La preocupación de la precandidata apunta a que la elección del distrito 22 es un escenario abierto, dado que no va a la reelección el diputado Diego Paulsen, mientras que el diputado Mario Venegas (DC) quedó fuera por la ley que limita las reelecciones de las autoridades.

"Como la elección está muy abierta en el distrito 22, RN no se puede farrear esta oportunidad. Esta elección es para que las mujeres que no hemos estado en cargos públicos tengamos esa oportunidad", sentenció la precandidata, quien además dijo sentirse feliz de que su nombre no cumpliera con el perfil para ser autoridad en el Gobierno: "Esto significa que mi nombre está limpio".