Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

De forma gradual, disciplinas deportivas de la Ufro comienzan los entrenamientos presenciales

PLAN. En el marco del retorno progresivo a la presencialidad, las autoridades de la Universidad de La Frontera, en conjunto con su Coordinación de Deportes, impulsan el retorno gradual de sus diferentes disciplinas deportivas.
E-mail Compartir

En las dependencias del Complejo Deportivo Andrés Bello de la Ufro se llevó a cabo el primer entrenamiento presencial de la selección masculina de fútbol, esto luego de casi un año alejada de las actividades dentro del recinto deportivo debido a las restricciones sanitarias instaladas en la universidad.

Lo anterior se suma al retorno progresivo de otras disciplinas deportivas que iniciarán sus entrenamientos con miras en sus participaciones en las ligas nacionales.

Progresivo

Fernando González, coordinador de Deportes y Recreación, destacó el retorno progresivo a la presencialidad de las diferentes ramas deportivas. "El lunes pasado estuvimos en el primer entrenamiento de fútbol varones y fútbol damas, pero tenemos disciplinas como básquetbol femenino, que tiene compromisos en la liga nacional. Por eso con ellas se comenzó el trabajo antes, tomando todos los resguardos y restricciones sanitarias", comentó.

Álex Seguel, director de Desarrollo Estudiantil Ufro, señaló que "hoy vinimos al entrenamiento del equipo de fútbol, una de las disciplinas que está retornando a la presencialidad gradual según lo que hemos planificado con la Coordinación de Deportes. Así vamos abriendo los espacios que históricamente tenía nuestra universidad para apoyar a la comunidad estudiantil en distintas líneas, en este caso en el ámbito deportivo y la actividad física".

Llamado

Por su parte, el vicerrector Académico, Renato Hunter, hizo un llamado a respetar los protocolos sanitarios establecidos dentro del complejo deportivo. "Es necesario siempre respetar los protocolos sanitarios de la universidad, partiendo desde el correcto uso de la mascarilla, distanciamiento social, el lavado de manos y la toma de temperatura antes de ingresar al recinto, para que así podamos mantener esta y otras actividades con su continuidad en el futuro", agregó.

El entrenador de la selección masculina de fútbol Ufro, Diego Quiroz, hizo hincapié en lo significativo que es para los estudiantes el volver a retomar la presencialidad en sus actividades. "Para los muchachos el poder volver a entrenar en las canchas es algo muy importante. Desde abril estábamos trabajando de manera virtual por ello el volver a la presencialidad era un anhelo para nuestros deportistas para el desarrollo de una correcta preparación con miras a las competencias futuras".

"

"Así vamos abriendo los espacios que históricamente tenía nuestra universidad para apoyar a la comunidad estudiantil en distintas líneas, en este caso en el ámbito deportivo y la actividad física".

Álex Seguel,, director de Desarrollo, Estudiantil Ufro

24 Horas de Le mans: doblete de Toyota en su cuarto triunfo consecutivo

E-mail Compartir

El Toyota número 7, pilotado por el japonés Kamui Kobayashi, el argentino José María "Pechito" López y el británico Mike Conway, dio a la escudería japonesa la cuarta victoria consecutiva en las 24 Horas de Le Mans, cuarta prueba del Mundial de Resistencia de la FIA.

La 89ª edición de la clásica francesa fue, de principio a fin, un mano a mano entre los Toyota número 7 y 8.

El dominio de la marca japonesa, que iguala a cuatro triunfos con Alfa Romeo y Ford en el historial, fue manifiesto a lo largo de toda la prueba.

Partiendo desde la "Hyperpole", el primer Toyota tuvo una noche plácida en el circuito de La Sarthe, liderando en todo momento la carrera.

Alerta del combustible

Pero en la mañana del domingo el GR010, defensor del título, tuvo problemas mecánicos que lo obligaron a hacer relevos cada vez más cortos.

La ventaja de su compañero de escudería, el número 7, aumentó rápidamente hasta superar los cuatro minutos y, aunque volvió a disminuir, una vez resuelta la avería, la diferencia se mantuvo en torno a una vuelta.

Al final fueron dos los giros de ventaja para el Toyota 7, que dio un total de 371 giros al trazado de La Sarthe, frente a las 369 del número 8.

La tercera casilla fue para el Alpine A480 Gibson que acabó con Nicolas Lapierre al volante, y que también dirigieron el brasileño Andre Negrao y el francés Matthieu Vaxiviere. El bólido que cerró el podio registró 367 vueltas.