Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Transfluorescencia: el colorido arte de Espacio Triángulo

TEMUCO. Claudia Pinto, Del Transito Aróstica y Nicolás Caballero muestran su arte en la Galería de Arte Contemporáneo.
E-mail Compartir

El viernes 13 de agosto fue el lanzamiento de la exposición colectiva "Transfluorescencia", de los artistas Claudia Pinto, Tránsito Aróstica y Nicolás Caballero Labarca en la Galería de Arte Contemporáneo "Espacio Triángulo" de Temuco.

La actividad estuvo acompañada con la música en vivo de Mauricio Antivil Morgado de Atómica y la performance teatral de la actriz Consuelo Henríquez.

Lynch 876

En palabras de la artista visual Michelin Basso, "ver la muestra nos hace entrar en un portal opuesto, inscrito en un cubo: mientras que, al acercarse a cada obra, resulta una imaginería pictórica, donde lo abstracto muta hacia la forma, donde la fluorescencia cambia el estado de la materialidad de la obra".

La exposición estará abierta al público hasta el 10 de septiembre, en Lynch 876, Temuco. Para más información escribir al correo galeriaespaciotriangulo@gmail.com o enviar mensaje directo a @espaciotriángulo.

Villarrica: Centro Cultural Municipal reinicia sus actividades presenciales

ZONA LACUSTRE. Ballet Clásico, Coro Lírico Municipal, Teatro y Orquesta Infanto Juvenil ya usan las instalaciones.
E-mail Compartir

De manera paulatina, con aforo limitado y con todas las medidas sanitarias correspondientes, el Centro Cultural Municipal de Villarrica (VCC) retoma sus actividades de forma presencial.

Es así como alumnos y monitores de los talleres de Ballet Clásico, Coro Lírico Municipal, Teatro y la Orquesta Infanto Juvenil de Villarrica, están haciendo uso de las instalaciones del principal recinto cultural de la comuna, enfatizando los procesos de higienización, distanciamiento social, aforos y todas las normas sanitarias instruidas por el Minsal.

En paralelo, el VCC continúa con su programación especial, además del desarrollo de actividades de manera híbrida (presencial y online), gracias al apoyo que el alcalde Germán Vergara ha manifestado durante esta pandemia con el mundo de la cultura y las artes.

Respecto de lo que se viene en adelante, el VCC está preparando una serie de espectáculos de primer nivel, los que -si Villarrica se mantiene en etapa de apertura- se desarrollarán con participación de público. Estos son el Primer Festival Internacional de Música Clásica; Primer Encuentro Regional de Orquestas Infanto Juveniles; concierto de René Inostroza; Festival Villarrica a Todo Teatro Invierno 2021; presentación del Coro de Niños Cantores de La Araucanía, y Concierto de Cámara de Valdivia, entre otros.

La directora del VCC, Antonieta Albornoz, manifestó que se continuará trabajando en la visibilización de artistas locales, como con la Agrupación de Músicos Rurales de Villarrica, la arpista Jessica Norambuena y Los Lengua'e Trapo, quienes se presentarán en septiembre con motivo de Fiestas Patrias.

Abren convocatoria para la celebración del Día de la Música 2021

INVITACIÓN. Convocan Seremi de las Culturas, Pabellón Araucanía y Arma.
E-mail Compartir

Una invitación a solistas y bandas a participar en la convocatoria abierta para la celebración del Día de la Música y los Músicos/as Chilenos 2021, anunció la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio junto a la Asociación Regional de Músicos de La Araucanía Arma, y la Corporación de Desarrollo Araucanía. Las propuestas deben ser enviadas hasta el martes 31 de agosto de 2021 a las 23:59 horas.

"Primero que todo, agradecemos poder estar presentes nuevamente este año en este trabajo colaborativo entre nuestra asociación de músicos, Arma, y la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, donde tenemos el agrado de poder invitar a los músicos y músicas de todo el territorio, tanto bandas como solistas, a participar de este certamen del Día de la Música, que al igual que el año anterior será en modalidad online. Atentos a esta convocatoria para postular", destacó Víctor Varas, gestor cultural de Arma.

El llamado está dirigido a músicos/s, cantautores/as, independientes o integrantes de agrupaciones musicales regionales, en los géneros de música popular, selecta o clásica, y música de raíz folclórica o de tradición oral, de la Región.

Los interesados que cumplan con los requisitos señalados en las bases deberán presentar a través del formulario disponible, propuestas de interpretación musical, en formato solista o banda.

Los postulantes pueden acceder a la bases y al formulario en: www.cultura.gob.cl/araucania, este debe ser enviado a: inscripcionesaraucaniacultura@gmail.com. Al mismo correo se pueden enviar las consultas sobre la presente convocatoria.

Se seleccionará un total de 48 propuestas, 20 en formato solista y 28 en formato banda.