Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Entregan tablets a niños de la sala inclusiva para la atención remota

TEMUCO. Los beneficiados podrán realizar sus terapias con estos elementos tecnológicos.
E-mail Compartir

Hasta la galería de los Alcaldes en la Municipalidad de Temuco llegaron cinco niños, integrantes de la Sala Inclusiva Fiadid del Fondo de Intervenciones de Apoyo al Desarrollo Infantil y Discapacidad del Programa Chile Crece Contigo, para participar de la entrega de cinco tablets que les permitirán, entre otras cosas, recibir una estimulación temprana para el Síndrome de Down y condición de autismo, entre otros, a través de la atención remota de los profesionales.

Los niños beneficiados, que no cuentan con los recursos para asistir regularmente y trasladarse de manera segura a la Sala Fiadid, debido a la vulnerabilidad socioeconómica y alta ruralidad, podrán realizar sus teleterapias con estos elementos tecnológicos, en un proyecto pionero en la Región, desarrollado entre el Ministerio de Desarrollo Social y Familia y la Municipalidad de Temuco.

BENEFICIO

Sobre la entrega de los tablets, el alcalde Roberto Neira dijo que "estamos muy contentos porque a niñas y niños, a través de un programa municipal de sala inclusiva (Fiadid), les otorgamos unos tablets para que puedan continuar su educación de forma remota, estando así siempre al día con sus terapias y clases. Esto es un tema prioritario para este nuevo Concejo Municipal para avanzar en la dignidad de ellos".

Una de las beneficiarias, Valentina Hidalgo, madre de Valentín, quien presenta discapacidad visual, valoró los esfuerzos del Municipio y comentó que "es muy importante contar con este tipo de apoyo tecnológico y poder recibir material educativo que nos facilitará su desarrollo motor y cognitivo, pensando en que en algún momento tendrá que ser independiente. Agradezco al alcalde Neira por tener presente a los niños con capacidades diferentes y a los profesionales que a diario ayudan brindando apoyo y confianza, sacando lo mejor en las terapias que ellos necesitan".

Mientras que la directora de la Dideco, Karina López, afirmó que, "como complemento a la inauguración que realizamos la semana pasada a salas Fiadid, hoy estamos entregando cinco tablets a niñas y niños beneficiados de este programa, contemplando en esta ocasión a los que presentan mayores problemas de lejanía para llegar a nuestras salas, estamos trabajando para que ningún niño puedan verse postergado por la pandemia".

SALA INCLUSIVA

Cabe destacar que la sala inclusiva municipal, perteneciente a un programa que funciona bajo el alero de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), aborda la estimulación temprana a través de acciones concretas que van en beneficio de la niña o niño y que se encuentran en el dominio de habilidades cognitivas-motoras, vinculando las emociones y lenguaje, enfocando su quehacer profesional en proporcionar estrategias que les permitan la exploración autónoma por medio de un ambiente enriquecido de estímulos que le permita establecer su propio ritmo de desarrollo psicomotor, brindando con ello un abordaje multidisciplinario e integral.

"

"Estamos muy contentos porque a niñas y niños, a través de un programa municipal de sala inclusiva (Fiadid), les otorgamos unos tablets para que puedan continuar su educación de forma remota".

Roberto Neira,, alcalde de Temuco

5 menores fueron beneficiados con la iniciativa que facilitarán la atención remota.

Fiestas Patrias: en Angol y Collipulli no se autorizarán desfiles ni ramadas

MALLECO. Autoridades buscan evitar contagios de covid-19.
E-mail Compartir

Angol y Collipulli se transformaron en las primeras comunas de La Araucanía en confirmar que no realizarán ningún tipo de actividad masiva para conmemorar las Fiestas Patrias, así como tampoco autorizarán la instalación de fondas y ramadas.

La razón, tomada por los municipios y los Concejos Municipales de las respectivas comunas, tiene como argumento principal el evitar la aglomeración de personas y así no ocasionar un alza de contagios de coronavirus.

Mientras que la decisión fue comunicada por el alcalde de Angol, Enrique Neira, la Municipalidad de Collipulli emitió una declaración en la que se comunica el acuerdo tomado por los concejales.

Las determinaciones tomadas por autoridades de Malleco se dan justo antes de que el Ministerio de Salud anuncie las prohibiciones y permisos para Fiestas Patrias, sobre las cuales los fonderos de Temuco esperan que se autorice una "fiesta costumbrista" en Isla Cautín.

Queman dos máquinas forestales y roban una tercera en Lumaco

NO HAY HERIDOS. PDI realizó peritajes en el lugar.
E-mail Compartir

Un nuevo ataque incendiario se registró en Lumaco durante la tarde de ayer. En el lugar, dos maquinarias de forestales fueron incendiadas por encapuchados.

El hecho se produjo específicamente en un fundo de Forestal Mininco, en el sector Relún.

Según lo manifestado por el comisario Patricio Ibáñez, de la Bipe de Angol, durante la jornada de ayer a petición del fiscal de turno, personal de esa brigada especializada concurrió hasta la parcela 18 del sector Relún de la comuna de Lumaco donde en horas de la mañana de ayer un grupo indeterminado de sujetos quemó dos maquinarias forestales para posteriormente sustraer una tercera. No se registraron personas lesionadas en este ataque y el equipo del laboratorio de la PDI realizó las diligencias para dar con los autores de este hecho.

Dos detenidos por protestas en aeropuerto

PREOCUPACIÓN. Quema de árboles y neumáticos en los sectores adyacentes.
E-mail Compartir

Continúan las manifestaciones en el Aeropuerto de La Araucanía, pues al igual que en la jornada del domingo, comuneros realizaron quema de árboles y neumáticos en los sectores adyacentes a la pista aérea.

En la jornada de ayer se logró la detención dos personas por parte de personal de Carabineros.

Cabe señalar que durante la mañana del lunes personas de la comunidad Fermín Manquilef, a quienes se les atribuyen las manifestaciones, también protestaron en la Conadi por no tener respuesta del director de este organismo.